Hombres y compartir sentimientos. ¿Es un tópico que a los hombres les cuesta compartir sentimientos porque al hacerlo se siente vulnerables? Los resultados de un estudio en la Universidad de Missouri aporta datos reveladores. En De Psicología.com te contamos más sobre hombres y compartir sentimientos.
Muchas mujeres se quejan de que los hombres viven en su propio mundo, apenas comparten sentimientos, se los guardan para ellos. Durante años los psicólogos han insistido que desde pequeños los hombres si les gusta hablar de sus sentimientos, solo que se ven frenados por temor a parecer débiles, se siente vulnerables y por eso les cuesta mas compartir sentimientos.
Sin embargo los resultados de la investigación de Amanda J. Rose profesora de ciencias psicológicas en la Universidad de Missouri contradicen lo anterior.
La investigación
Amanda J. Rose y su equipo, querían verificar si es cierto el tópico que los hombres desde niños comparten menos sus sentimientos por inseguridad, por temor a sentirse vulnerables.
Para la investigación llevaron a cabo cuatro estudios distintos que incluían encuestas y observaciones de cerca de 2.000 niños y adolescentes, niños y niñas.
-
En los resultados cuando a los niños se les preguntaba si hablar de sus problemas y sentimientos les hacía sentir débiles o incómodos, los niños no expresaron que esto les supusiera mayor angustia que las respuestas dadas por las niñas.
Según Amanda J. Rose
Sin embargo las respuestas dadas por los niños sugieren que no consideran útil hablar de problemas y compartir sentimientos.
Durante las pruebas de la investigación, los investigadores encontraron que las niñas tenían expectativas positivas sobre compartir problemas y sentimientos, mientras que los niños consideraban esta actividad como una pérdida de tiempo.
No es que los niños se sientan avergonzados, o débiles por el hecho de compartir sus sentimientos, los niños comentan que hablar de sus problemas y sentimientos les causa extrañeza, sentían que hacían algo inútil, que perdía el tiempo.
Llegar a un término medio
Según Amanda J. Rose, lo ideal sería un término medio, que los niños aprendieran a compartir algunos de sus sentimientos que se dieran cuenta que hablar de lo que les preocupa, o lo que sienten no es para nada una pérdida de tiempo.
-
Es positivo por parte de los padres hablar de sentimientos, practicar la escucha activa y proponer situaciones donde pregunten a los hijos ¿cómo te sentirías si…?, es una buena forma de inducir a los niños a compartir sus sentimientos. Los niños han de aprender que no hablar de los problemas no hace que desaparezcan.
-
El otro término está en que las niñas, a menudo hablan de manera excesiva de sus problemas y preocupaciones. Este tipo de conducta mantenida puede relacionarse con la depresión y la ansiedad. Las niñas deben aprender que hablar de los problemas y sentimientos no es la única manera de sobrellevar una situación.
-
Amanda J. Rose cree que estos resultados pueden jugar un papel importante en las relaciones de pareja. Muchas mujeres necesitan hablar de sus problemas y en cambio no encuentran eco en la pareja. Las mujeres buscan más el compartir sentimientos y preocupaciones ya que tienen la expectativa de que hablando la gente se siente mejor.
-
Sin embargo sus parejas pueden no estar interesados en hablar. Muchos hombres pueden pensar que compartir problemas hace que esos problemas sean más importantes, así que es mejor hacer otras cosas que distraigan la mente de esos problemas. Los hombres no sienten la misma necesidad de compartir problemas y sentimientos tal como lo hace la mujer.
También te puede interesar
¿Hablan más los hombres o las mujeres?
El matrimonio, elegir pareja por similitud
Fuente|www.medicalnewstoday.com