Síntomas de depresión

Millones de personas padecen depresión en el mundo y a pesar de ello todavía no se le da la suficiente importancia a las emociones. Por ello, queremos acercaros a los principales síntomas de depresión para que podáis conocer las primeras señales de lo que es diagnosticado como trastorno del estado de ánimo o depresión.

Síntomas de depresión
La depresión es una de las enfermedades de las que más hemos hablado en DePsicología, no sólo por las altas estadísticas de personas que la sufren si no porque es una de las enfermedades que más os preocupan, por eso intentamos tratarlo desde todos los ángulos.

¿Síntomas de Depresión o tristeza?

En muchas ocasiones se confunde la tristeza con la depresión y, a pesar de que podría parecer que está íntimamente ligadas, la realidad es que el hecho de que una persona sienta un profunda tristeza no implica que por ello esté sufriendo una depresión. De la misma manera, se ha tendido a utilizar con facilidad el término «estoy deprimido» cuando se hace referencia a estar de «bajón», a un día en el que no apetece hacer nada o en el que la apatía y la tristeza pueden con uno.

Por lo tanto, podríamos definir la depresión como un trastorno del estado de ánimo, que se manifiesta como un proceso de abatimiento e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. Muchas personas hablan de depresión, incluso muchos creen tenerla, cuando la realidad es que están pasando por otro episodio diferente.

La depresión suele afectar a mucha gente a lo largo de su vida. Hay ciertos momentos en que podemos ser más vulnerables a ella, como el proceso de duelo por la pérdida de un ser querido o problemas económicos o laborales, la ruptura de una pareja, etc.

Si bien algún pequeño sentimiento depresivo es normal en alguna parte de nuestra vida, una depresión mayor es una condición seria que debe ser tratada porque afecta a todos los ámbitos de la vida de la persona, tanto su vida social, como laboral y personal.

Síntomas de depresión
Generalmente, la persona depresiva tiende a buscar ayuda psicológica por la insistencia de algún familiar que le hace percibir su realidad. Normalmente, la primera persona a la que se acude es al médico de familia, tenemos que tener en cuenta que cada vez están más especializados en este tipo de enfermedad aunque a veces pueden dar pastillas directamente en lugar de derivar a una atención psicológica, pero cada vez se tiene más en cuenta la psicología como un medio para volver a encontrar la luz.

Síntomas de depresión

Según el DSM-IV hay diferentes tipos de depresión dependiendo de los síntomas y la duración de estos en el tiempo: Depresión mayor- episodio único, depresión mayor recidivante, trastorno distímico y trastorno depresivo no especificado. De ahí que sea tan importante un buen diagnóstico, no sólo para diferenciar entre tristeza y depresión sino también para poder diseñar el tratamiento adecuado para el paciente.

Antes de explicaros los síntomas de la depresión tenemos que tener en cuenta que hay determinados criterios que se deben de cumplir para poder diagnosticarla, en este caso nos vamos a centrar en la depresión mayor.

En primer lugar, para diagnosticar depresión se necesita que se den cinco o más de los siguientes síntomas durante un periodo de 2 semanas y que deben de reflejarse en la actividad de la persona. En concreto, uno de los síntomas debe ser 1 estado de ánimo depresivo o 2 pérdida de interés o de la capacidad para el placer.

  1. Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi cada día según lo indica el propio sujeto (p. ej., se siente triste o vacío) o la observación realizada por otros (p. ej., llanto). En los niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable.
  2. Disminución acusada del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades, la mayor parte del día, casi cada día (según refiere el propio sujeto u observan los demás)
  3. Pérdida importante de peso sin hacer régimen o aumento de peso (p. ej., un cambio de más del 5 % del peso corporal en 1 mes), o pérdida o aumento del apetito casi cada día. Nota: En niños hay que valorar el fracaso en lograr los aumentos de peso esperables
  4. Insomnio o hipersomnia casi cada día
  5. Agitación o enlentecimiento psicomotores casi cada día (observable por los demás, no meras sensaciones de inquietud o de estar enlentecido)
  6. Fatiga o pérdida de energía casi cada día
  7. Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados (que pueden ser delirantes) casi cada día (no los simples autorreproches o culpabilidad por el hecho de estar enfermo)
  8. Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión, casi cada día (ya sea una atribución subjetiva o una observación ajena)
  9. Pensamientos recurrentes de muerte (no sólo temor a la muerte), ideación suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio o un plan específico para suicidarse.

Síntomas de depresión
Muchos de los pacientes que sufren o han sufrido depresión lo definen en palabras coloquiales como un momento en el que han perdido la luz de sus vidas, están sumidos en una oscuridad que parece que nunca va a alcanzar el fin, es como si la vida les costara, como si respirar fuera demasiado trabajo para sí mismos e incluso, en los momentos más difíciles es como si estuvieran «muertos en vida» pues están vivos pero sin la capacidad de sentir otra cosa que no sea dolor.

El sentimiento de soledad y vacío en estos casos suele ser desbordante, lo que no implica que realmente estén solos, simplemente no pueden percibir ni sentir la calidez de las personas que se encuentran a su alrededor, porque no hay nada que les calme (en los momentos más graves).

Se pierde la capacidad de sentir, del placer, las ganas de vivir pero a todos los que estéis pasando por este momento, permitidme que os diga que todos los días sale el sol por lo que, a pesar de que la oscuridad de la depresión y la tristeza agónica no os permita ver su luz, todo dolor es temporal y podréis salir de ella.

Causas de la depresión

Las causas aún no están muy claras, ni siquiera para los especialistas, pero sí hay varios factores que pueden incidir en la prevalencia de esta enfermedad.

  • Factores hereditarios: estudios realizados con familiares de personas tendentes a la depresión, muestra que dentro de una misma familia, se incrementan las posibilidades de padecerla.
  • Factores fisiológicos: la depresión se debe a ciertas alteraciones del sistema nervioso relacionadas con una deficiencia en la actuación de los neurotransmisores. Por eso, los medicamentos utilizados para tratarla, suelen ser estimuladores del sistema nervioso.
  • Factores sociales: una mala calidad de las relaciones con nuestros semejantes, puede crear un sentimiento de soledad que se convierta en depresión
  • Factores físicos: la prevalencia de depresión aumenta en aquellos países que reciben poca irradiación solar

Síntomas depresión: Vídeo

En el vídeo que os mostramos a continuación podréis encontrar más información sobre la depresión, nos hacemos eco de uno de los episodios del programa REDES – La gran amenaza, la depresión – que puede ofrecernos otra visión complementaria sobre este trastorno:

Si quieres pedir cita con uno de nuestros psicólogos, puedes hacerlo pinchando «aquí«.

Puede que también te interese estos otros artículos:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Hello world!”

  1. lo dice:

    el dolor mas grande es saber q no me tengo a mi misma es sentir la incapacidad de sentirme alegre por cosas pequenas o grandes, tambien lo es amar, si amamos tendemos a sufrir y si no amamos tambien, hoy en dia tengo una tristeza enorme q me ahoga, Ayer se fue para nunca mas verlo a alquien q pense no amar pero lo amo y eso me deprime aun mas, muy aparte de los problemas q tengo y q no me hacven feliz desde hace muchos anos, no puedo estar bien xq todo me lo recuerda, entro a trabajar y espero q entres tambien, veo la hora q llegabas y repirar tu perfume q te hacia unico, pero ahora solo veo la hora y no te veo ni siquiera se acerca tu aroma, entro al bano a escondidas y me pongo a llorar x tu ausencia, tan solo quisiera q todo volviera a tras y remediar el error q hiciste, xq!!! lo hiciste!!! te lo hubiera impedidoooo, eres tonto muy tono amor, te queiro te amo, aunq me digan todos q no eres buena persona…
    Disculpenme tengo muchas cosas ocultas y escribi lo q sentia en este momneto, solo quiero q Dios me lo bendiga apesar de error q cometio. yo desde aqui siempre lo recordare y lo querre… espero q salga del todo bien… estoy trriste muy muy triste 🙁

  2. CLAUDIA dice:

    Hola a todos.Primero que nada llegue a esta pagina queriendo encontrar alivio y distracción y lo logre pense que yo era la única en estos momentos de sentirme muy triste se que lo estoy por que la depresión hace tiempo que la supere y espero jamas jamas volver a pasar por esa situación. Estoy muy triste por que termine con un patan que me ha destrozado el alma y ahora pago las consecuencias solo eso aun qe tengo muchos amigos y bueno me invitan a salir nos e por que sigo tan obsesionada por el pero a pesar de todo me siento mucho mejor escribiendo y leyendo todos estos mensajes pues ahora creo sentirme mejor después de todo no lo estoy pasando tan mal espero que pronto todos estemos mejor y me gusta mucho pensar en esta frase que escuche no debería desperdiciar mi tiempo llorando o triste por todo o lo mucho que me paso si no mas bien alegre y sonriente por la pequeñas cosas con las cuales dios me bendice dia a dia

  3. anderson tabares dice:

    todo lo hecho por el señor abraham maslow es muy importante por que nos ayuda a entender un poco mas lo relacionado con la administracion y todo su contenido en lo relacionado con los niveles jerarquicos de la admistracion en una empresa

  4. linda dice:

    saben , si DIOS LLEGARA ALEER ESAS ESTUPIDECES QUE ESCRIBEN SE PONDRIA PEOR QUE USTEDES, QUE DECEPCION , DEBERIAN PENSAR UN POQUITO Y AGRADECER POR LO MENOS EL AIRE QUE RESPIRAN , TODO LO QUE CREO EL ES PARA DISFRUTARLO Y APROVECHARLO .. USTEDES SON LOS REYES DEL UNIVERSO Y SE QUEJAN , QUE MAS QUIEREN ..EL PUSO TODO A SUS PIES Y EN VES DE ESTAR APROVECHANDO CADA DIA DE SU VIDA …SE PONEN A PENSAR , EN VES DE ESPERAR QUE OTRO LOS AMEN , PORQUE NO EMPIEZAN POR AMARSE USTEDES MISMOS Y LUEGO EN BRINDAR AMOR SI HACEN ESO ,,ABSOLUTAMENTE TODOS SEREMOS FELICES HAGANLO
    Escribe aquí tu comentario.

  5. Julissa sólorzano dice:

    Hola, últimamene he tenido problema con mi esposo. He leído el tema y tengo los síntomas de la depresión. Podrían ayudarme

  6. Bery dice:

    Hola al igual que todos ustedes empece buscando en la google sobre el tema de porque duermo tanto y leyendo vi que podria ser tambien por la depresion o mejor tristeza y bueno lei esta pagina y me puse feliz de encontrar personas que se encuentren en la misma situacion mia porque esto de estar triste es serio y mas sin motivo porque mi tristeza es sin motivo porque gracias a Dios tengo mis padres vivos vivo con ellos, yo tengo 24 años y no tengo problemas solo quizas de crianza porque quizas me falto un poco de compresion o alguna palabra bien dicha en su mejor momento porque aunque con mis padres no me falto de nada y aun siguen juntos mi madre tiene sus raices de vida depresiva por su familia que es propicia a eso y parece que eso ha influenciado en mi, ahora mismo no tengo amistades soy cubana que estoy aqui en España y creo que ya que todos estamos pasando por la misma situacion podriamos hacer amistad, que se yo y quizas asi no nos sentiriamos tan solo, nos iriamos por un viaje por las montañas saldriamos a pasear, a hablar y a darnos animos unos a otros yo de verdad no soy muy encantadora ni muy habladora y siempre lo que me ha mantenido en mi circulo visioso de tristeza es que creo muy poco en mi me menosprecio mucho porque se que no tengo mucho para dar y eso es lo que hace a veces a uno refugiarse en uno mismo . Bery
    cinthia me gustaria poder conocerte espero que sigas en contacto en esta pagina.

  7. dreameer dice:

    bueno iieguee a esta web trataandoo de enkontrar un alivio o como salir de esto que yo siento que es depresion ,, hace como 2 meses me la paso llorando laa mayoria de los dias ,, tngo problemas familiares con mis amigos i me siento sola . lo unico que quiero es valorar la vida hasta eeh llegado a tratar de suicidarme
    buenoo espero y me ayuden porfavor
    adios

  8. San dice:

    Vaya, a veces crees ser el único ser triste o con soledad en la faz de la tierra, pero es cuando te das cuenta de que no estamos solos, todos nosotros somos uno mismo. Un solo sentimiento. Puedo sentir mi dolor, puedo sentir el dolor de todos. Puedo ver que realmente no le intereso a nadie, puedo ver que soy uno entre millones y que entre esos millones uno no es ninguno. Vaya, la vida está llena de contradicciones. Yo estoy llena de contradicciones. Quiero ser feliz, pero no sé qué hacer. Quiero hacer mi vida, pero me aferro a lo que los demás me digan. Soy una mierda, pero hasta me siento culpable de pensarlo…

  9. Mary dice:

    Espero que puedan cobrar animos

  10. wito dice:

    los miedos son una advertencia que dejamos de vivir y empezamos a sobrevivir… hemos dejado a un lado la aventura y damos paso al anquilosamiento, y sabemos que sucede con el agua estancada….

  11. Diego dice:

    ESCUCHAD!!!

    Me da pena ver cuanta gente sufre y quiero dar un mensaje de esperanza. Soy psicólogo clínico y conozco ese sufrir, hasta lo he sufrido en algún día. Lo que pasa, aunque algunos dirán que no, es que el ser humano está hecho para ser amado y entonces amar. Cuando no ocurre así, la vida se hace más difícil de llevar, pues no tiene sentido. ¿Queréis dejar de tener esos dolores y sufrimientos? Darles sentido de verdad. Dejad de creer que estáis solos en este mundo. No existe criatura que no la hayan creada y el que crea lo hace para bien, pues tiene poder de dar vida y eso se hace solo por amor. Dios nos quiere así como somos. No necesito más que su amor. Ese es lo que da sentido a mi vida. Saber que lo que me mantiene vivo es algo para la eternidad. Pensar que existimos para dejar de existir es una mentira fruto de un orgulloso error. No seremos más felices por creernos los mejores y únicos del mundo, sino que lo seremos cuando aceptaremos que hemos sido creados por amor y para amar. pero no hablo de un amor de pasión sino de un amor que se realiza en la entrega a los demás. Es ese amor que se paga cuando se pone en marcha. El que no se atreve a amar desinteresadamente, difícilmente experimentará lo que es la felicidad. Esta se le escapará siempre de las manos y cuando pensará tenerla, desaparecerá otra vez. esto haciendo el doctorado sobre la felicidad y os puedo asegurar una cosa: lo único que hace feliz al hombre es saber que Dios, que es amor, nos ama con una locura tan grande que ha sufrido por primero para rescatarnos a todos. Solo tenemos que reconocerle como padre…es tan poco lo que nos pide, solo nos pide que no creamos que somos unos sabelotodos autosuficientes y que le reconozcamos como Padre. Luego da el 100 x 1.
    Solo puedo decir a toda persona que está triste que sin poner al VERDADERO Dios en su vida, nunca será feliz. Y gozar, no es necesariamente ser feliz, por eso no sirve el dinero y otros medios. Todo está ordenado a Dios, que es bueno, pero no tenemos que confundir los medios de este mundo con el fin ultimo: Dios. Y esto vale también para las amistades, los amores y el placer. Son buenos si nos ayudan a ver la actuación de Dios en este mundo. Solo mediante la cruz personal, dotada del sentido que tienen EN Dios, nos dará esa tranquilidad y esa felicidad que permanece a pesar de las circunstancias tan desastrosas y cambiantes de este mundo.

    No pretendo convencer a nadie, pues si alguien en este momento siente que en estas líneas hay una verdad que puede ayudarla, es que se lo ha revelado el Padre por el Espíritu Santo. Solo quiero decir la verdad que alivia. Prometo que el que descubra al Dios del amor del que os hablo nunca estará triste. ¿Es un milagro? No. Es una promesa milagrosa ya experimentada en más personas y más conversiones, desde la mía a la de otros amigos míos y pacientes. Si alguien se siente llamado a ese amor, tenga la edad que tenga, que me contacte. Soy de Madrid. No tengáis miedo a descubrir la verdadera cara de Dios. muchos no le conocen para nada y están con ideas preconcebidas y falsas expectativas.

    Si queréis ser felices, solo tenéis que descubrir a Cristo de verdad y por alguien que sepa explicarlo, pues Cristo es el mismo, pero cada hombre es humano y no todos saben llegar al otro del mejor modo sin perder ni la psicología ni la teología.

    En fin, un saludo a todos, espero haber puesto un poco de luz sobre esa oscuridad que es pensar que estamos solos, pues no Dios nos ama mucho y nos deja libres de decirle que si o que no para que sea una respuesta verdadera, pero solo al decir que sí, seremos felices. Para eso somos libres, no para el no, sino para el SI.

    Un saludo y que Dios os bendiga,

    Diego

  12. anna dice:

    os entiendo a todos/as.a mi me paso,pero gracias a dios la supere.me gustaria que me escribierais para ayudaros en el proceso,en todo lo que pueda.hablar con alguien que te escutcha y te comprende alivia.tambien me gustaria recomendaros a todos un libro que puede ayudaros a entender que lo que os pasa tiene sus motivos,y os puede ayur¡dar a ser mas conscientes del porque para asi cambiar vuestras vidas,porque os mereceis ser felices,pero es importantisimo conocer y ser consciente de lo que os lo priva.el libro se llama (EL CUERPO NUNCA MIENTE) de ALICE MILLER.si te apetece hablar conmigo ,escribe.mi direccion de correo es:[email protected]….deciros tambien que estoy estudiando en estos momentos todo lo que concierne a las emociones.un beso a todos!!!

  13. Carolina dice:

    Tatiana Quiroz, me siento identificada contigo..porque siento lo mismo que tu..me pasa lo mismo..y cuando lei lo que escribiste senti que fuera yo la que lo estuviera diciendo. Me senti tan fuera de mi. Sera que no sere la unica que se siente asi..o que estoy loca..no se..pero me gustaria conocerte..hablar contigo. No lo se..mi correo es [email protected] (es un correo antiguo, xq si pongo el actual no quiero que cualquier persona me agregue..si puedes..escribeme.)

  14. Extremisimo dice:

    que cosa rara el por que juegan los nenes

  15. cinthya marysol dice:

    hola solo me gustaria saber si tengo deprecion ? soy una persona ceria, siempre estoy triste hay veses que me siento muy mal que he echo cosas que no deveria me corto cadavez que me siento muy mal eso sempre me hace sentir mejor siempre e pensado que es mejor la muerte que estar aqui,,, me afectan mucho los problemas familiares cual quier cosa me hace caer. no puedo evitar la exprecion de mi rostro y ni finguir lo que siento me dedico ha hacer poemas tristes tengo 17 años y me gustaria saber lo que piensa sobre eso–** GRACIAS

  16. kemberlyn dice:

    Bueno tengo 15 años y la verdad ahorita no se q es lo q siento si es tristeza o deprecion la verdad eh tenimos muchos problemas familiares solo con el hecho q te deseo simplemente deseo es la muerte tengo problema con mi mama,hermana y mi padre yy ahorita solo lo que hago es llorar y mas llorar….

    kiero morir saber no kiero seguir viviendo esta vida q tengo :S

  17. soraya dice:

    no se que acer con mi vida por k todo el mundo me insulta me dice de todo y aveces tengo ganas de morirme y me esoty bolbiendo loka y kisiera sabes si me podrias a yudar por favor

  18. rocio dice:

    pues no se que decirles ya que estoy peor que ustedes
    hace dias que mi padre fallecio, la verdad estoy muy triste ya que no me pude despedir de èl lo extraño y los mas dificil fue que ya no le dije que lo queria mucho.

    desde entonces soy una persona aburrida, por cualquier cosita de nada estallo y
    no me importa la vida, ni aun mi familia, estoy casada y tenmgo una niña de tres años, la verdad no se que hacer.
    me atormento con la muerte de mi padre.

    necesito que me ayuden

  19. Federico dice:

    Escribe aquí tu comentario.No se si lo que tengo es angustia o tristeza…
    pero es alguna de las dos.
    Todos me tratan como si no pasara nada, mis amigos, mis padres y mis hermanos.
    Tengo 17 años y no tendria que estar asi.
    Tendria que estar disfrutando la vida con mis amigos…
    No se como explicarlo, es algo por dentro.
    Me estan pasando muchas cosas malas seguidas, me siento muy decaido.
    Siempre pense en irme a algun lado lejos de todo esto.
    En algun lugar donde ya no me pasen estas cosas.
    Es verdad… nadie entiende lo que nos pasa.
    Ya ase creo que un mes que estoy asi…
    No soy de estar callado pero lo estoy ultimamente.
    Quiero que se valla…

  20. Elisa dice:

    Hola tengo 14 años y estoy por cumplir el sueño de toda niña los 15’s ,pero a mí en realidad no me atrae eso…y menos ahora que siento que mi vida no sirve para nada,sólo un estorvo en la sociedad, una burrra que no entiene de ningun modo el algrebra, que tiene miedo de sus padres por perder la materia,no sé si quiero morir,pero…no quiero siguir en estas condiciones.no aguenato más,llevo 2 semanas así y esto ya es mucho para mí!!!!!.