¿Cómo preparar los exámenes de recuperación?

Los exámenes de septiembre no sólo requieren de un esfuerzo para el estudio, también requieren de cierta preparación mental para poder pasar las pruebas.

Man Reading Book and Sitting on Bookshelf in Library --- Image by © Royalty-Free/Corbis

Organiza tu tiempo

Si vas a preparar tus exámenes durante el verano no tienes porqué dedicar las 24 horas del día a estudiar, lo importante es que haya tiempo para todo y que las horas que dediques al estudio sean eficaces y eficientes.

En este sentido, lo mejor que puedes hacer es preparar un calendario con todas las asignaturas y temas que tienes que estudiar para que puedas aprender todo el temario, dejando un tiempo para poder repasar y afianzar lo que hayas aprendido.

Por esa misma razón, también es importante que preparares un horario para que puedas coger el hábito de unas horas de estudio, si te acostumbras te resultará mucho más sencillo poder estudiar cada día. Intenta que siempre coincidan las mismas horas todos los días.

Ten en cuenta qué horas del día te resulta más fácil concentrarte y estudiar para conseguir avanzar.

musica-y-relax

Cómo controlar la ansiedad

Muchas personas consideran que un poco de ansiedad les facilita el estudio porque les motiva, pero cuando el nivel de ansiedad es demasiado elevado dificulta el estudio y la concentración.

Para poder frente a la ansiedad se puede utilizar la relajación, la meditación o incluso el deporte. Como os comentábamos en un principio, es importante que también haya un espacio para el descanso y la diversión para poder recuperar las fuerzas, para poder disfrutar del verano y a la vez, no perder la oportunidad de aprobar en septiembre.

Cuidar la calidad del sueño

Muchos estudios han demostrado que el sueño y la memoria van de la mano, además que el hecho de que una persona tenga una buena calidad de sueño descienden los niveles de ansiedad.

En el blog podréis encontrar información sobre los diferentes estudios como, por ejemplo, cómo dormir la siesta mejora la memoria.

examenes-septiembre

Una habitación de estudio

Al igual que es importante la organización del tiempo para crear un hábito de estudio, también es importante poder organizar una habitación de una determinada manera y estudiar en este lugar (a poder ser, en un lugar diferente al de la habitación) para poder diferenciar diferentes actividades según la estancia.

En una habitación de estudio es preferible que no haya ningún objeto que pueda provocar la distracción sobre la materia a estudiar (fuera móviles, ordenadores, etc.). Además, debe estar bien iluminada para no forzar la vista y, si seguimos esta línea de pensamiento, también es importante contar siempre con las gafas adecuadas para poder estudiar sin dañar nuestros ojos.

examenes

Técnicas de estudio

Las técnicas de estudio son fundamentales para poder hacer frente a los exámenes, aprendes a estudiar de una manera diferente y efectiva:

  • Haz una lectura comprensiva del tema
  • Relee el tema y subraya las palabras más importantes (utiliza diferentes colores según las palabras indicadas: años, nombres propios, etc.)
  • Haz un resumen del tema
  • Haz un esquema con las partes más importantes en base a lo subrayado

A partir de la memorización del esquema, te resultará mucho más sencillo poder desarrollar el tema en el examen.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

2 Comentarios en “¿Cómo preparar los exámenes de recuperación?”

  1. Ana dice:

    Por suerte ya me recibí y no tengo que rendir más jaja.

  2. Verónica dice:

    Gracias por la información. A mi me cuesta mucho controlar la ansiedad en los examanes.