En los últimos años cada vez son más parejas las que acuden a las técnicas de reproducción asistida para poder realizar su deseo de maternidad – paternidad. En todos estos procesos es clave la figura del psicólogo pues todo este proceso es una combinación de aspectos biológicos y emocionales que hay que cuidar para un […]
Una reflexión sobre el uso ¿erróneo? de las pantallas en niños y adolescentes
Ser padre nunca fue un trabajo sencillo y hoy día, con tanta tecnología a mano, surgen nuevas cuestiones. ¿A qué edad mi hijo puede tener móvil?, ¿A qué edad le dejo usar las pantallas?, ¿Durante cuánto tiempo?, ¿Hay que poner límites o lo que él considere?, y un largo etcétera que hoy asola a los ...
Los mitos del amor romántico
Se han generado e inculcado una serie de mitos del amor romántico que ahora son como una losa sobre aquellos que aman, lo que deriva en sufrimiento y relaciones rotas. El romanticismo y el amor romántico tienen puntos en común pero es importante diferenciarlos, profundizar en ello y ahondar en un amor más real, más ...
¿Cómo superar un rechazo amoroso?
En algún momento de nuestra vida, antes o después, todos nos enfrentamos a un rechazo. Puede ser un rechazo amoroso, laboral, de amistad o incluso familiar, pero todos acabamos enfrentando esa sensación de «no he gustado» o «ya no le gusto» que taladra la imagen que tenemos de nosotros mismos. Por supuesto, como en todos ...
¿Qué son las terapias de primera, segunda y tercera generación?
El mundo de la psicología es amplísimo y, aunque todos los tipos de terapia tienen como fin último el estudio del individuo, cada una de ellas lo hace desde un lugar completamente diferente. Por ejemplo, Sigmund Freud desarrolla la teoría psicoanalítica a través del trabajo clínico con sus pacientes y descubre el papel primordial del ...
Cómo superar una ruptura amorosa de pareja
Cómo superar una ruptura amorosa de pareja, cómo hacerle frente a la ausencia y a la nostalgia. Cómo aprender a olvidar y a seguir hacia adelante cuando se ha perdido a la persona a la que se quiere. Cómo volver a confiar y a querer. Os compartimos algunas reflexiones que os pueden resultar útiles para ...
¿Se puede aprender a gestionar la rabia?
La rabia es una emoción y un sentimiento presente en la vida de todo ser humano, ya tenga un mayor o menor peso en la vida del mismo. En esta ocasión, nos vamos a centrar en esas personas que padecen una rabia intensa para poder, desde ahí, hablar sobre gestión de la rabia, qué se ...
¿Por qué me tomo todo a pecho?
Lo más frecuente es que cuando uno se siente cuestionado o criticado, aunque la intención de la otra persona no sea la de emitir un juicio o una crítica ni hacer daño, pueden aparecer respuestas defensivas, sentirse menospreciado o insultado, agredido, y aparece el enfado, el insulto o incluso el fin de la relación. Esto ...