Normalmente, se dice que el trabajo es una herramienta muy importante para obtener tanto una salud física y mental sana. Este dicho está sujeto a que las personas que trabajan están fuera de poder sufrir de sedentarismo y además es de gran ayuda para poder tener llevar una vida bien en lo económico.
Si bien el trabajo es salud, muchas veces puede incidir a que vivamos muy tensos y vivamos exclusivamente para él. En la actualidad se habla del síndrome de burnout (o síndrome del trabajador quemado) que hace que no podamos tener ninguna de las dos opciones que mencionamos al principio de este post. Aquí abajo podrán saber todo sobre este síndrome y les daremos un par de consejos para evitarlo. Comencemos
¿Qué es el Síndrome de burnout?
Se le detecta síndrome de burnout/ trabajador quemado, a toda aquella persona que tenga un estrés crónico producido por el trabajo. Este es un grave problema que se debe tratar, ya que aumenta el desinterés del trabajador hacia el trabajo y esto puede provocar a que sea despedido del mismo.
¿Cuáles son los síntomas?
Este síndrome da muchas señales que deben ser tratadas correctamente, por el hecho de que si no este puede ser mucho peor. Los síntomas más comunes que se puede tener y de detectar son:
- Agotamiento físico y mental: Este síntoma es uno de los más fáciles de detectar, ya que es uno de los más visibles y además pueden sumarse ataques de pánico y ansiedad.
- Desinterés por el trabajo: El desinterés puede ser un gran problema, puesto que esto (como mencionamos anteriormente) puede desencadenar en un despido. A este desinterés se le destacan la impuntualidad para llegar al trabajo o el desempeño del mismo.
- Irritación: Muchas personas trabajan en atención al público, esto puede ser un detonante para que la paciencia no acompañe y se termine en discusiones y problemas.
- Falta de sueño: Este problema ya afecta a tu salud, ya que se recomienda dormir al día unas seis u ocho horas para que el cuerpo esté bien descansado.
- Perdida de apetito: Con este síndrome es posible que el cansancio sea tal que solo pensemos en irnos a dormir, lo que hace que salteemos las comidas.
- Cambios en el ciclo menstrual: El ciclo menstrual es algo muy importante para la mujer y el estrés que genera este síndrome, puede desencadenar en una desregulación del mismo.
¿Cuáles son los trabajos más afectados por este síndrome?
Dependiendo de los casos, los trabajos que mayores probabilidades tienen para provocar esto, son médicos, policías, y los cuidadores de personas.
En el caso de los cuidadores de personas dependientes es un problema bastante importante porque el descuido puede atraer problemas muy importantes, por eso, actualmente existen test de zarit que permite determinar el grado de síndrome del cuidador que tienen y son de gran ayuda para que se pueda detectar y para ser tratado.
Sin embargo, no hay duda de que los médicos son los más propensos a sufrir dicho síndrome, ya que en estos últimos años, dado a los problemas de público conocimiento, trabajan más horas de las que debieran.