Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios

La lógica es una ciencia que complementa los estudios de Matemáticas y Filosofía. Básicamente, la lógica estudia qué tipo de procedimientos del pensamiento tienen determinado grado de validez y cuáles deben ser descartados. Si quieres saber más, te contamos todos los Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios portada

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios

Básicamente, la lógica ayuda al ser humano a distinguir cuál es la verdad de la irrealidad, las falacias, las paradojas o las mentiras. Lo hace a través de razonamiento e inferencias, mediante los cuales analizamos y cuestionamos los argumentos que damos como válidos, de aquellos que no lo son y, de paso, cómo llegamos a unos y a otros. A pesar de lo enrevesado, es más sencillo de lo que parece, como verás en los Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios completud

No obstante, antes de entrar en materia, conviene tener claro qué es la lógica y a ello vamos.

Qué es la Lógica: Origen

Para hablar de qué es la lógica, debemos irnos a su origen, la palabra ‘logos’, que significa desde pensamiento, palabra o argumento, hasta razón o principio y todas las traducciones siguen siendo vigentes y aplicables hoy en día.

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios informal

No obstante, definir qué es la lógica pasa por decir que es el estudio de los principios y los razonamientos. Como hemos comentado, es el estudio del proceso a seguir para llegar a una demostración válida, en contraposición a una que no lo es. Por poner un ejemplo sencillo, salir a la ventana para saber que es de día porque ha salido el sol, nos vale para dar validez a que es de día y descartar, por ejemplo, que es de noche, pero también que está lloviendo o nevando, aunque no fuera la primera premisa.

La lógica parte de una pregunta simple como es el buscar diferenciar un argumento válido de una falacia. El desarrollo hasta responderlo, es el proceso de la lógica. Eso sí, para alcanzar esa respuesta, la lógica cuenta con varias formas de afrontar el desarrollo, de clasificar la propia pregunta, de compartimentar los argumentos o de llegar a la conclusión por varias vías. Lo normal, no obstante, es exponer todas las opciones, tanto las reales como las falsas, e ir argumentando a favor o en contra de ellas, hasta acabar descartando las no válidas.

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios formal

Los expertos en la materia consideran que un sistema es lógico siempre que cumpla estos tres criterios.

  • Consistencia – No puede haber contradicciones entre las teorías que aparecen en el sistema
  • Solidez – En el sistema de prueba no tienen cabida las falsas interferencias
  • Completud – Todo lo que se afirma como verdadero en el sistema, debe tener opción de ser probado y verificado.

Tipos de Lógica

Ahora que ya sabes qué es, estás en disposición de conocer los cuatro tipos de lógica que existen.

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios axiomas

Tipos de Lógica | Lógica Formal

La lógica formal es el tipo de lógica más tradicional y es la que estudia las interferencias con contenido forma y específico. Heredera del formalismo filosófico, la lógica formal busca analizar los enunciados formales en los que su significado no es intrínseco, sino que el sentido les viene por la aplicación útil que se otorga a los símbolos que componen su enunciado.

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios matemática

En la lógica formal, el resultado puede ser de una premisa pero también de varias. Es decir, puede haber más de una conclusión válida y, en este caso, pueden ser de dos tipos:

  • Axiomas – Son proposiciones con capacidad para ser evidentes por sí solas
  • Teoremas – Es una conclusión en la que se combinan un conjunto fijo de reglas de inferencias o axiomas

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios predictiva

La lógica formal no se limita a describir la realidad como tal, sino las reglas de funcionamiento de la misma. Y es que las conclusiones a las que llega la lógica formal, si cuentan con una base de premisas sólidas y no tienen errores en su formulación, llegan a ser realidades en sí mismas. La duda de la lógica formal que tienen muchos expertos es si considerarla en el campo de la ciencia o del conocimiento.

Tipos de Lógica | Lógica Informal

La lógica informal es una disciplina más contemporánea. Con esta vía se analizan los argumentos utilizados en el lenguaje tradicional, por ello se la denomina informal. Al ser tan reciente, no sólo se refiere a lenguaje hablado o escrito, sino también cualquier tipo de comunicación que se use en la actualidad.

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios simbólica

Así, en la lógica informal, cabe analizar todo tipo de argumentos y razonamientos personales, pero también un debate político, un argumento legal o un mensaje enviado por un medio de comunicación desde cualquiera de sus plataformas: Internet, prensa escrita, redes sociales, televisión…

Tipos de Lógica | Lógica Simbólica

La lógica simbólica es la que analiza y soluciona las relaciones entre símbolos. Relacionada de forma directa con el lenguaje matemático complejo, aborda problemas que no son capaces de abordar desde la lógica formal. De hecho, hay dos tipos de lógica simbólica.

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios proposicional

  • Lógica predictiva – También conocida como lógica de primer orden, es un sistema formal en el que aparecen fórmulas y variables cuantificables.
  • Lógica proposicional – Es otro sistema formal en el que aparecen proposiciones que llevan a otras proposiciones y que se unen a través de conectivas lógicas. En la lógica proposicional, eso sí, no aparece las variables cuantificables.

Tipos de Lógica | Lógica Matemática

La lógica matemática también es una suerte de lógica formal que lleva los razonamientos matemáticos a este campo, con el añadido de dificultad que implican. Básicamente, supone aplicar el lenguaje matemático a la fabricación de sistemas lógicos que se crean en la mente del ser humano. El ejemplo más claro lo tenemos en el desarrollo de la inteligencia artificial y los paradigmas computacionales del estudio de la psique.

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios

Al igual que la lógica simbólica, la lógica matemática se divide en dos tipos. 

  • Logicismo – Tan sencillo como aplicar la lógica a las matemáticas.
    • Teoría de la prueba
    • Teoría de los modelos
    • Teoría de los conjuntos
    • Teoría de la recursión

Tipos de lógica en Filosofía: Origen y criterios teoremas

  • Intuicionismo – Defiende que la lógica y las matemáticas son métodos y herramientas que se usan para realizar construcciones mentales de una complejidad superior. Eso sí, defiende que la lógica y las matemáticas, por separado, no son capaces de exponer las propiedades profundas de los elementos que están analizando. Es la combinación de ambas la que eleva la construcción mental a un plano superior de sabiduría y conocimiento.
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar