¿Existen más soluciones para afrontar la ansiedad y el insomnio que la toma de ansiolíticos? Queremos pensar que sí y podemos decir que sí. Como siempre hemos dicho, la medicación sólo es un algo que contiene pero no que cura, así que veamos qué puede hacer cada uno por sí mismo.
Afrontar la ansiedad sin ansiolíticos
Cada vez son más personas las que sufren de problemas de ansiedad e insomnio, de ahí que hoy nos planteemos de qué manera se puede enfrentar el estrés sin necesidad de ansiolíticos, ya que esa es la solución rápida y no siempre la más recomendable.
Como hemos comentado en otras ocasiones, parece que vivimos en la sociedad del correr, del todo tiene que ser ahora mismo y, también, una sociedad en la que hay una gran exigencia por estar al 100% en cada momento.
En este artículo queremos proponeros algunas ideas que esperamos os resulten útiles para mejorar vuestra vida y también para entender mejor vuestra ansiedad, el por qué se origina, cómo prevenirla y así afrontar la ansiedad sin ansiolíticos.
Ansiedad sin ansiolíticos: Vivir en el ahora
Hay diferentes orígenes en la ansiedad pero uno de ellos es estar viviendo en el futuro, en ese espacio de tiempo que no existe, que resulta incontrolable, que da cabida a toda la angustia y la incertidumbre. Ese futuro es donde se proyectan los mayores miedos y confusiones, donde los pensamientos más negativos aparecen y uno tiene la sensación de que no puede cambiarlos.
Es un vivir con temor hacia qué es lo que pasará sin poder disfrutar del momento presente, sin poder atender a las posibilidades que tienen ante sí mismos.
El temor ciega y uno entra en ese bucle en el que todos los pensamientos negativos sobre lo que puede suceder se acentúan y el nivel de ansiedad aumenta, es en ese momento en el que uno tiene que encontrar la capacidad para parar y pensar.
Pensar en que todo lo que haga en ese momento presente es lo que va a determinar, en cierta manera, su futuro. Ser consciente de lo único que se puede cambiar y construir es el ahora, el presente, lo demás vendrá por sí solo.
Artículo para continuar reflexionando «Estar en el aquí y ahora para vivir plenamente«
Ansiedad sin ansiolíticos: Abandonar las exigencias
A veces, las exigencias del entorno y las propias hace que uno necesite dar lo mejor de sí mismo en todo momento, sin la posibilidad de que el fracaso o el error pueda formar parte del día a día.
No nos lo podemos permitir porque siempre hay que ser el número uno y eso implica un coste altísimo a todos los niveles. Hemos aprendido a ver los fracasos como un fallo sin darnos cuenta de que es la oportunidad de mejorar, de reflexionar y de plantearnos qué soluciones tenemos a nuestro alrededor para salir hacia adelante.
El fracaso parece estar cargado de todos los aspectos negativos que uno se pueda imaginar, sin pensar que cuando aparece el fracaso es que ha habido un intento de éxito, uno ha tenido la valentía de arriesgarse y eso, por sí mismo, es todo un éxito.
Ansiedad sin ansiolíticos: Optimismo
Aprender a ver la vida desde otro lugar, de otra manera.
Aprender a encontrar el lado optimista de todo cuanto nos sucede sin tantas cargas, sin tantas culpas, sin tantas exigencias.
Aprender a ver la vida como algo que se puede disfrutar y algo que uno quiere vivir.
Aprender que lo que nos sucede no es un mundo, las cosas pueden cambiar y nuestra vida no tiene porqué depender de ello. A veces, los cambios aunque puedan parecernos una desgracia, pueden depararnos una sorpresa maravillosa al final.
Os recomiendo seguir leyendo en «Optimismo, un modo de vida«
Ansiedad sin ansiolíticos: Deporte
El deporte es una excelente forma de hacer que el estrés y la ansiedad desaparezca.
Escoge un deporte que te guste, que te haga sentir activo y en el que puedas descargar todas esas emociones negativas que te afectan y conviértelas en algo positivo, en el motor que te empuje a dar patadas si estás en karate, a correr más rápido o durante más tiempo, a dar una mejor brazada si estás nadando.
El deporte se convierte en un espacio de descarga y de carga. Un espacio en blanco para la mente, para poder desconectar y hallar sosiego. Incluso, hay muchas personas que en el deporte hayan la resolución a los conflictos o preocupaciones que tienen en mente porque uno se haya libre por un instante para poder pensar mejor.
Eso sí, sin llevarlo a ningún tipo de extremo, para lo que os dejo este otro artículo «Lo saludable del deporte, lo perjudicial de una obsesión«.
Ansiedad sin ansiolíticos: Meditación y relajación
La meditación o la relajación pueden ser las claves para conseguir aprender a controlar la ansiedad en cualquier momento, ya sea a través de la respiración, de aflojar y tensar los músculos o de conseguir tener la mente en blanco para poder pensar con claridad.
Entre la meditación y el deporte también se está recomendando muchísimo las clases de yoga o de pilates para personas con ansiedad o con estados depresivos, y suele tener un efecto muy positivo pues es dedicar un tiempo para uno mismo, para hallar equilibrio y relajarse.
Si queréis conocer técnicas de relajación que podéis hacer en casa y vídeos guiados, os dejo este artículo «Vídeos de relajación mental«.
Ansiedad sin ansiolíticos: Reír
Las risas son el mejor medicamento para todo, para el dolor, la tristeza o la ansiedad. Un momento divertido con amigos o familiares, una comedia o un monólogo que se convierte en el ingrediente perfecto para poder desconectar y reír como nunca.
La risa es una de las herramientas más beneficiosas que podemos encontrar y hay que apostar por ella, por rodearse de gente que transmita alegría por la vida, que haga reír o buscar espectáculos donde uno pueda reírse a gusto para dejar la ansiedad afuera del teatro.
Os dejo este artículo sobre un estudio que afirmaba «Reír reduce tanto estrés como el deporte» o «El humor cambia el cerebro»
Chupar piedras funciona igual de bien que la homeopatía, sólo tienes que creer en ello. Y es gratis!!!
Habrá que hacer una buena selección de piedras entonces jajajaja
Espero que no se censuré mi comentario: la homeopatía no es un remedio para… nada. De la nada, nada sale.
hola no estoy de acuerdo con ustedes , yo tengo ansiedad y me va bien con la homeopatia!!!
¡¡Pues estupendo Julia!! Sin efectos secundarios y manteniendo a raya la ansiedad 😉
He leido comentarios sobre que la homeopatia no hace nada. Pues desde hace unos dias estoy tomando Sedatif Pc y me va genial!