Tipos de barreras en la comunicación: qué son

Poder comunicarnos con otro ser humano no siempre es una tarea sencilla, os contamos cuáles son las barreras más frecuentes en la comunicación con un otro. Aunque pueda parecer evidente, tomemos un minuto para reflexionar sobre lo que verdaderamente significa la comunicación. Burdamente hablando, la podríamos definir como la emisión de un mensaje por parte de una persona y la recepción que hace de ese mensaje el oyente. En este transcurso de emitir y recibir, se pueden presentar diferentes barreras que pueden impedir que la comunicación sea fluida y satisfactoria para ambos.

Qué son las barreras en la comunicación

El principal problema que puede darse en la comunicación es que el mensaje resulte incomprensible para su receptor o para parte de los interlocutores, lo que impide que se pueda crear un diálogo entre ellos.

Tipos de barreras de comunicacion

Por otro lado, cabe señalar que a veces es del todo imposible trasmitir con certeza absoluta lo que se está pensando o el mensaje en cuestión hacia nuestro interlocutor. Esto se debe a que cuando se expresa una idea se debe codificar en palabras para trasmitirla y, a su vez, el que la recibe tiene que decodificar el mensaje para formar su propia idea, la cual no siempre coincide.
También los distractores tienen importancia a la hora de que el mensaje no llegue adecuadamente al o a los receptores. Uno de los principales distractores es el ruido, entendido éste como cualquier proceso que impide que se transmita adecuadamente el lenguaje, aunque existen de varios tipos.

Las barreras en la comunicación suelen ser habitualmente de tres tipos principales: ambientales, verbales e interpersonales.

Tipos de Barreras de Comunicación

Barreras Ambientales

Hablamos de barreras ambientales cuando el tipo de barrera para la comunicación proviene del ambiente o el entorno, lo que ha sido categorizado como barreras de tipo impersonal.
Pueden ser de muchos tipos: físicas (como los ruidos), visuales (una incomodidad física que impida que el mensaje se transmita adecuadamente), etcétera. Es un tipo de barrera muy fácil de identificar pero a la vez, muy fácil de solventar.

Barreras Verbales

Las barreras verbales provienen de los emisores o de los receptores del mensaje y pueden ser simplemente que el emisor emita muy rápidamente el mensaje.
Otra de las barreras verbales más habituales consiste en que el emisor y el receptor no comparten el mismo código, como es el idioma en el cual se emite el mensaje, con lo cual la comunicación se torna imposible.
Otra de estas barreras verbales consiste en la falta de conocimiento que el receptor tiene del tema sobre el que versa la comunicación.

Barreras interpersonales

Entre las barreras interpersonales que impiden la comunicación se encuentra la percepción. Cada una de las personas que recibe un mensaje realiza una adscripción de significado de lo que se encuentra oyendo y esto depende mucho de la posición subjetiva del oyente sobre el mensaje.
La diferente interpretación del mensaje también tiene mucho que ver con el bagaje cultural o profesional del receptor ya que si, por ejemplo, el receptor es ducho en la materia del mensaje tendrá mayor comprensión de lo que se está hablando.

Vídeo sobre las barreras de comunicación

Otros artículos de interés en De Psicología:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Tipos de barreras en la comunicación: qué son”

  1. nestor jermain rosas uribe dice:

    por favor quisiera q me ayudaran con mi tarea estoy cursando la carrera de Administraciony loq pido esq me ayuden investigar mi tarea ok es el tema (Barreras de la comunicasion)se englosan en Barreras Ambientales o Fisicas (Ruidos) , Barreras Fisiologuicas, Barreras psicologuicas, Barreras Tecnicas ok espero su respuesta ok grasias cahoo saludos de mexico aguascalientes ok

  2. DAVID dice:

    quisiera que aya la bibliografia

  3. eldani dice:

    es lo mas bueno que pudieron aser

  4. Celia Martínez dice:

    Si bien las barreras que mencionas son importantes, para mi punto de vista las Barreras Semánticas que es el significado de las palabras; cuando no se precisa su sentido, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica. Por ejemplo, si una persona hace un pedido y dice que lo quiere «lo más pronto posible», esto puede tener diferentes significados, desde la persona que lo entiende como «inmediatamente», hasta la que lo entiende como «rápido pero no es tan urgente». Para mí es trascendental puesto que caemos muy a menudo con este tipo de “barrera”.