«Esposas hambrientas de sexo» el nuevo libro de Michele Weiner Davis

Uno suele pensar erróneamente que la falta de deseo sexual en una pareja es sólo algo que atañe a las mujeres. Sin embargo una trabajadora social revela que la falta de apetito sexual también afecta a los hombres y que a veces son las mujeres las que quedan hambrientas de sexo.

Michele Weiner Davis ha estudiado la dinámica de la relación de parejas por más de 20 años y ha plasmado parte de sus observaciones en el libro titulado «Las esposas hambrientas de sexo: que hacer cuando el hombre pierde el deseo».

En el diario Times, la reportera Andrea Sachs nos ofrece una entrevista con la autora del libro donde resume los puntos principales de su obra.

Michele W. Davis comenta que hace unos años escribió un libro llamado «Matrimonios hambrientos de sexo» donde describía que pasaba en las parejas cuando una de las partes tiene mayor apetito sexual que la otra. En aquella ocasión estaba más centrada en los deseos insatisfechos del hombre, dedicándole sólo unas siete páginas al caso de la mujer insatisfecha. Michele cuenta que a raíz de ese libro recibió múltiples mensajes de mujeres que decían que eran ellas las que deseaban más sexo, este hecho la llevo a escribir su segundo libro.

«Las discrepancias del deseo son el problema más común que las parejas presentan a los sexólogos» comenta la autora del libro y agrega » la persona con mayor deseo sexual comienza a sentirse sola y miserable». «La persona con menor deseo sexual puede pensar que para el otro solo de trata de tener orgasmos, pero la realidad es que el deseo sexual también se relaciona con la necesidad de sentirse amado, deseado y emocionalmente conectado al otro»

Si bien hay tantos hombres como mujeres insatisfechas la diferencia es que la falta de deseo sexual en el hombre suele esconderse, y los hombres con baja libido suelen mostrarse reluctantes a hablar de lo que les sucede o a pedir ayuda » Michele sostiene que muchas veces la falta de deseo sexual puede tener causas medicas, por eso es importante la consulta con un especialista. Alguna medicaciones o algunas condiciones medicas como los problemas cardiovasculares producen un impacto en la libido, reduciéndola. Lo mismo ocurre con algunos desequilibrios hormonales. Otra causa común en la depresión, cuando la persona esta sumida en pensamientos depresivos o problemas laborales o personales suele ver disminuido su interés sexual.

Michele Weiner Davis advierte que no hay que confundir falta de apetito sexual con disfunción sexual, obviamente si hay disfunciones sexuales la autoestima se resiente y también el apetito sexual, pero muchas veces se da la falta de interés sexual aún cuando no halla disfunciones.

En relación a los problemas de falta de deseo en los hombres muchas veces la mujer puede ser cómplice sin darse cuenta. Michele dice que los hombres son muy susceptibles a la respuesta sexual de la mujer. Si la mujer se queja durante el acto de que el hombre «no lo esta haciendo bien» o que «no logra satisfacerla» la autoestima del hombre cae en picada, produciendo la negación a futuras relaciones sexuales. «No es verdad que el hombre siempre este listo» agrega Michele Weiner Davis , también deben darse condiciones positivas para que se despierte su libido.

Cuando las diferencias entre el deseo sexual de una y otra parte de la pareja se convierten en el conflicto central de la relación la autora del libro recomienda la consulta con un terapeuta de pareja, que permita trabajar estos problemas y solucionarlos.

Vía | Times

Imágen: Flickr

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Hello world!”

  1. Intoku dice:

    Se ha escrito mucho sobre como el término GRATIS influye en nuestra psique.

    Pero ¡no conocía este estudio de Shampan?er y Ariely! Gracias,

    Intoku.

  2. laura dice:

    esribo con el fin de poder recibir una respuesta tengo 23 años y desde los 17 he estado en una sitaucion de angustia y deseperacion, donde hace poco me enfrente a darme cuenta q estaba presentando una ccrissi de depresion. ahora ya no queiro salir ni hacer nada todo el tiempo duermo, he pasado de estar ansiosa a estar despreocupada y inmovilizada. entonces no se si esto es depresion me gustaria saberlo graicas

  3. viviana dice:

    esribo con el fin de poder recibir una respuesta tengo 23 años y desde los 17 he estado en una sitaucion de angustia y deseperacion, donde hace poco me enfrente a darme cuenta q estaba presentando una ccrissi de depresion. ahora ya no queiro salir ni hacer nada todo el tiempo duermo, he pasado de estar ansiosa a estar despreocupada y inmovilizada. entonces no se si esto es depresion me gustaria saberlo graicas

  4. Arturo dice:

    segun los 5 sintomas anteriormente dichos , sufro de depresion … pero como muchos sabemos (los que en verdad la sufrimos) para otros esto solo algo que pasará … pero que en verdad no es asi … y con el paso de los dias, de las malas acciones de las personas … todo esto continua se va agravando … como anteriormente lo dice se pierde interes en lo que antes disfrutabas hacerlo .. pensamientos de muerte, creo que todos hemos pensando el algun momento en suicidarnos … independientemente sufras Depresion o no … de igual manera lo has pensado … y claro es obvio al sentir tanta culpa dentro de vos tanto miedo y tanta inseguridad que tu misma conciencia a cada momento te esta remordiendo

    muchas personas (no depresivas) dicen … «el suicidio es una salida facil»… «el suicidio es para cobardes» …. claramente sabemos los problemas que cada UNO de nosotros tenemos …no puedes criticar la vida de otra persona SIN antes saber porque se encuentra en ese estado y mucho menos podran decidir por ti mismo .. cada quien sabe porque se encuentra en ese estado y los demas no pueden simplemente criticarlo … son cosas que nunca entenderan las personas que no sufren de esta maldicion llamada «Problema Mental» … no porque estes loco o trastornado .. si no porque tenes un desorden de emociones no sabes distinguir entre la alegria y la tristeza mas que solo sentir lo que muchos odiamos lladama

    Depresion

    Gracias por este espacio y sobretodo por esta informacion .. me ayudan a tener una idea mas clara de lo que sufro todos los dias … llegara el dia en que no sufrire mas Depresion.

  5. Arturo dice:

    es duro vivir asi cuando apenas solamente tienes 17 años y muchos te dicen que tienes toda una vida por delante pero solamente vos sabes dentro de tu interior dentro de vos que si sufris de este tipo de problemas muy dificil podras continuar con la vida que muchos te dicen tener … creces y si esto sigue empeorando llegaras a adulto siendo depresivo … creo que no tengo solucion continuare hasta donde mis emociones me lleven

    Nuevamente Gracias por este espacio

  6. sandra suarez dice:

    normalmente mi estadop de animo es muy depresivo devido a que no he podidido realizar mis sueños

  7. Marìa dice:

    Hola!
    Yo creo que lo que tengo es tristeza o no se. Ya tiene bastante tiempo ( 3 años) que a veces me siento que no hay a alguien a quien le haga falta y que a veces mi presencia no es necesaria.
    Me siento que en mi familia, si yo no estuviese no serìa algo que les afectara y despùes se me quitan esos pensamientos, sin embargo regresan.
    He pensado en ir con in psicologo para saber que puedo hacer, poruqe me hace senir muy triste e inlcuso lloro cuando llego a pensar que en mi familia no soy tan importante como pensaba y no me dan ganas de arrglarme y aunque lo haga me siento que me veo horrible, solo quiero llorar en mi cama
    Gracias

  8. FERNANDA OBEZO dice:

    IO OPINO QUE LAS NECESIDADES DE MASLOW SON BASICAS PARA LA VIDA COTIDIANA QUE LLEVAMOS TODOS LOS SERES VIVOS SIN ESTA PIRAMIDE NO AVANSARIA…! Y RECUERDEN QUE EL AMOR ES LO PRIMORDIAL.

  9. MIGUEL dice:

    La depresion la consibo como la paralisis de la persona con el mundo, originada por la inhibicion que lastima hasta el estancamiento, una idea fija de menosprecio hacia si mismo , de las habilidades y valia.Causada por una inadecuada formacion del yo desde la infancia,eh pasado por todos los sintomas y tomado diferentes medicamentos,aprendi a reconocer cuando voy a presentar un cuadro depresibo por ello indusco a mi mente a pensar en lo agradable , a tener una actividad social y fisica, ello a disminuido la cantidad y profundidad de la depresion, pero sobre todo participo en un grupo de ayuda a otros y hago meditacion . Los problemas siempre existiran y ahi continuan, el que cambio la forma de mirarlos fui yo, espero con toda el alma que encuentre los medios para sobre llevarla. MIGUEL DE MEXICO

  10. evelin dice:

    Es bastante común que las personas confundamos a la depresión con la tristeza. Mientras la tristeza es un sentimiento normal, una emoción del ser humano, la depresión debe ser considerada como un síntoma o una enfermedad. Esta confusión es comprensible por las semejanzas de ambos estados. Pero veamos sus diferencias:

    La tristeza no es un dolor físico, sino psíquico. Cuando estamos tristes podríamos decir que ?nos duele el alma?. La muerte de un ser querido, una separación o el despido de un trabajo son circunstancias que a cualquier persona le causan tristeza. Ante una situación desafortunada cada individuo puede reaccionar diferente: convirtiendo la tristeza en otros sentimientos (rabia o ansiedad, por ejemplo) o simplemente tomando al estado de tristeza o angustia como ?filosofía de vida?, una visión pesimista de la vida que convierte a cualquier nueva situación de dolor en algo mucho más tolerable para él.

    Sin embargo, la depresión es generalmente desencadenada por una situación de tristeza o angustia, pero este estado de baja autoestima y desesperanza es mucho más prolongado. La persona deprimida ha bajado su rendimiento general, se encuentra agotada, le cuesta concentrarse, no reacciona a los estímulos que antes eran placenteros y se vuelven incapaces de tomar cualquier tipo de decisión.

  11. Daniela dice:

    hace mucho tiempo q estuve saliendo con un hombre q nos conocimos por el periodico el desde un principio me dijo q era casado pero aun asi yo lo acepte seguimos una relacion de mucho tiempo donde los dias lunes y martes nos veiamos y quedabamos y estabas juntos se quedaba en casa a dormir y todo fue una relacion estupenda de la mejor q tuve pero un dia sin decir nada ya no volvio mas yo lo estuve esperando como todos los lunes pero el no volvio ni una llamada ni un mensaja nada y el decia q me amaba como yo a el su partida me dejo totalmente detrozada me duele mucho pero mucho estoy sufriendo demaciado no se q hacer todavia llamo a su movil para ver si me contesta pero nada le envio mensajes y nada solo espero q sea feliz y q este junto a su familia se q lo olvidare pero cuando y como lo hago???

  12. DDCT dice:

    leer los comentarios solo deprime mas…
    tratar de hablar sobre cosas positivas es parte de terapia…
    yaaaa seee…las terapias son tediosas, ya sea para
    DEPRESION GRAVE,
    DISTIMIA,
    CICLOTIMIA,
    TRANSTORNO BIPOLAR etc.. da ganas de no seguirlas pero es la unica solusion, o la mejor forma de sobrellevar los sentimientos..tienen que encontrar que tienen, hay diversos estados clinicos y para ellos varias solusiones… investigen

  13. Rebeca dice:

    Me parece demasiado acertado tu comentario, y tu blog esta genial, ayer inicie el mio te invito a conocerlo, no se mucho de esto, pero espero poder aprender rapido: http://psicologa-actual.blogspot.com/

  14. SEBASTIAN dice:

    Veo 129 comentarios, casi todos de gente claramente deprimida, supongo pues apenas lei los primeros. ¿Cuantas personas q pasan por aquí los leeran todos? ¿Cuantas personas llegaran a leer éste, el nro 130? Si lo hacen hagan la prueba y busquen sitios y foros como este en google, esta lleno, nadie puede ayudarlos a todos. El internet es como el muro de los lamentos, el mundo es un lugar muy triste y solo y solamente veo gente llorando en voz alta sin que nadie preste la menor atención. Nadie puede, no a todos.
    Probablemente casi nadie llegue a leer éste post, probablemente si salgo a la calle y grito nadie me preste atención, y así es y si no se puede vivir con ello e ignorarlo y ser feliz, entonces no se puede vivir.
    Más vale una sonrisa triste, no?
    pues una de despedida 🙂
    chao

  15. Cecilia dice:

    Sebastian, te cometo que yo si lei tu comentario.
    Creo que si buscas bien a tu alrededor siempre va a haber alguien dispuesto a escucharte, pero vos mismo tenes que permitirte encontrar a esa persona. Cualquier cosa que quieras charlar siempre esta este sitio puesto a tu disposición.
    Saludos

    Cecilia

  16. lisete dice:

    holaaa , pues estuvo leyendolos amigos y los comprendo creo que lo que hay que hacer sin duda alguna es seguir luchando, ver los logros cosechados y reir de las pocas cosas buenas que hemos podido vivir y no clavarnos tanto en la emnte aquellas cosas que nos hacen senitr mal porq la evrdad no vale la pena seguir metidos en le mismo hueco sin fondo que nos hara es ponernos viejos rapido porq nos amargan, yo aunque me deprima busco simpre algo positivo y se que algun dia cambiara la suerte, algun puto dia cambiara nuestra puta suerte… suerte y animos!!

  17. HUMBERTO CORONA dice:

    la disociacion, como actualmente se considera el supuesto Ts de personalidad multiple, pertenece en un muy alto porcentaje a la creacion patologica de un alter ego, como un primitivo sistema de defensa llamado escicion el cual se observa en su mayor esplendor en el trastorno limitrofe de personalidad, el cual se genera por un temperamento errado y reforzado por la creacion de un caracter dentro de un nucleo primario caotico, se ha demostrado ya los bajos niveles de serotonina en liquido cefaloraquideo, fallos de interconexion interhemisferica (cuerpo calloso) y disgenesias en el hipocampo, donde se guardan los recuerdos y se llegan a falsificar o fabular en un nivel conciente o no.

  18. clarita dice:

    HOLA!!!!!!!.
    Yo tengo un hijo de 7 añitos, yo tengo 23, estudio enfermería, mi familia siempre me a dado todo lo que he querido, pero siempre desde que tengo uso de razón me he sentido vacía. Me trate de suicidar en 2 oportunidades, cuando nació mi hijo paso por un tiempo y después volvió con mas intensidad hasta ahora, con la diferencia que ya no quiero morir, me quiero sanar para demostrar a ellos y a mi que soy MÁS. Siempre viajo a todas partes y no se porque lo hago, no se si arranco de mí o de mi familia. Por mas que leo y trato de entender lo que me pasa no puedo!!!. Pienso que todos vivimos y manejamos los sentimientos de diferentes formas!, pero como manejar esto!, siento que no soy lo que quiero, tengo las armas para tenerlo y no las quiero usar, lo único que siento son deseos de estar sola, veo el sufrimiento en mi familia, en mi hijo, en mis amigos o los que se consideraron alguna ves, porque ya no veo a nadie hace meses y mas ganas me dan de desaparecer, he ido a todos los especialistas y ninguno me ha podido ayudar.No sé que hacer!!!!!, mi vida debería ser perfecta!!!!, pero no me puedo conformar!!, suena egoísta!! y tienen razón, pero no le encuentro un sentido a mi vida!!. He tratado de salir de mi casa, de ir a vivir a otra ciudad SOLA y esforzarme por mi misma y encontrar el VALOR a lo que me dan y cuando estoy a un paso recuerdo que no puedo dejar a mi hijo sin madre, pero que es mejor desaparecer por un tiempo y sanarme o seguir siendo la misma inadaptada de siempre????. He tenido parejas y me he estado apunto de casar en 3 oportunidades y he salido arrancando, no se a que le temo!!. Hace unos meses atrás me reencontré con un antiguo novio del pasado y me sentí bien, hicimos planes de tener hijos etc.y florecieron los sentimientos obsesivos, posesivos y todo lo malo de una persona y me dejó, que es lo mas lógico, pero estábamos bien, yo me tome varios tragos y deje la crema, podría haber sido una pelea cualquiera no pero no fue así. ÿl se dio cuenta de que yo no estaba bien y corto por lo sano!. Por primera ves creo que sentí amor y lo aleje de mi, creo que en realidad no se amar, lo peor!! que la que no se ama soy YO. Y no se como dar el primer paso!!.Les pido sus consejos, ya que todo comentario para mí será de gran ayuda. Ojalá me respondan. Saludos.

  19. clarita dice:

    Quizás no le encuentren sentido a lo que digo, pero como leí en varios comentario, Todos sentimos distinto.

  20. Muerte dice:

    Woola Ps
    la verdad nose que mas hacer
    Nose si tengo depresion
    Sha no quiero vivir
    Quiero morir para asi
    sha no sufruir
    Necesito morir