Un conjunto de investigadores han demostrado que las personas somos mejores a la hora de recordar eventos referidos a nuestra adolescencia -y los inicios de nuestros tiernos veinte años– que eventos ocurridos en otra etapa de nuestras vidas.
Una explicación de este fenómeno reside, según el psicólogo Steve Janssen, en que nuestra memoria trabaja mejor durante nuestra adolescencia y joven adultez que en otros periodos. Claro, se podría contra argumentar que en realidad uno tiene más recuerdos de ese periodo de la vida por ser uno de los más importantes. Puesto que es en esos años donde uno da inicio a un montón de nuevas actividades:como estudiar trabajar, conocer chicos o chicas, etc.
Para verificar su hipótesis Janssen y sus colaboradores hicieron un pequeño experimento. Mil personas, de entre 16 y 75 años, fueron invitadas a completar un formulario sobre eventos ocurridos entre el año 1950 y el 2006. Un ejemplo de pregunta aparecida en el formulario era: ¿En que ciudad fue asesinado el presidente de Estados Unidos, John F Kennedy en 1963?, otro ejemplo ¿Como se llamó el huracán que se abatió sobre Nueva Orleans en el 2005?.
Cada participante, en la prueba, debía contestar 90 preguntas, que se dividían en 30 preguntas sobre eventos que ocurrieron antes de los 10 años de vida del participante, entre sus 10 y 25 años, y luego de sus 25 años. Algunas preguntas eran multiple-choice y otras preguntas abiertas.
¿Cuales fueron los resultados? Tal como había sido planteado por los investigadores las personas demostraron recordar mejor los eventos que ocurrieron cuando ellos tenían entre 10 y 25 años. Esto se hizo aún más evidente en las respuestas a las preguntas abiertas que en las multiple-choise. Según los investigadores esto ocurre porque durante ese periodo de la vida la memoria juntos con el resto de las funciones cerebrales se encuentra en su apogeo. Aún así pero los investigadores no descartan la importancia emocional que tiene nuestra primera juventud en la fijación de los recuerdos.
Lo que aún no se sabe es porque el funcionamiento de nuestros cerebros es mejor en esos años, si acaso se debe a causas hormonales o de otro tipo, pero esto es algo que se seguirá investigando.
Fuente| BPS
Artículos recomendados
- ¿Por qué la gente prefiere perros agresivos?
- Ganas de orinar, su efecto de anulación mental
- ¿Por qué nos olvidamos de los nombres?
- ¿Por qué nos apuramos a esperar?
- Por qué es tan difícil de cambiar la primera impresión
- Cómo sentirse más poderoso
- Apariencia más importante que reputación cuando hablamos de confianza
- La raza de tu perro habla sobre tu personalidad