Pansexualidad, un amor sin géneros

¿Qué es la pansexualidad? Hacemos un recorrido etimológico sobre este término, en qué consiste y en qué se diferencia de la bisexualidad.

pansexualidad-que-es

El término pansexualidad todavía sigue llamando la atención y hay mucha confusión entorno al tipo de sexualidad que define, convirtiéndose en muchas ocasiones en un cajón de sastre donde se incluyen muchos gustos pero que no son certeros.

Según el diccionario de la Real Academia Española, el pansexualismo es la tendencia a encontrar en toda conducta una motivación sexual. Si nos centramos en la etimología de la palabra, el prefijo pan- significa «todo» en griego, seguido de sexualidad.

Si nos adentramos más en la literatura escrita sobre esta tendencia sexual, vamos más allá de la motivación para hablar de una sexualidad que no diferencia entre géneros ni la orientación de la otra persona, dándose un gran valor a lo estético y el mundo romántico.

pansexualidad

Es importante señalar que también se consideran pansexuales aquellas personas que no se identifican con un género concreto, ni hombre ni mujer, lo que ha sido etiquetado como géneros no binarios. Es aquí donde encontraríamos la gran diferencia con la bisexualidad, donde sí se distinguen el género masculino o femenino, pudiendo sentir atracción por ambos; en la pansexualidad no hay diferencias ni entre orientaciones sexuales ni géneros.

Por tanto, se podría definir esta pansexualidad como una visión mucho más amplia que la bisexualidad pues las relaciones se amplían a todo ser humano: gay, lesbianas, heterosexuales, transexuales, intergénero (ni hombre ni mujer), etcétera.

Uno de los aspectos interesantes que propone este nuevo concepto es el hecho de que, además de romperse la dicotomía entre hombre – mujer y todos los resultados conocidos hata ahora – la manera de relacionarse y etiquetarse deja de tener una base sexual (heterosexual u homosexual) dejaría de tener tanto valor para colocar el deseo sobre la afectividad entre ambas personas, lo que nos llevaría a nuevos paradigmas.

pansexualidad-sin-generos

Esto nos lleva a esa defensa que hemos escuchado en tantas ocasiones sobre la manera de enamorarse de muchos individuos que relataban que escogían a una persona no por la atracción sexual, si no por la manera en que ésta les hacía sentir. El afecto, independientemente del género, del sexo. La intimidad más allá de un encuentro cuerpo a cuerpo.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar