«Los niños desobedientes» consejos de Supernanny, la psicóloga Rocío Ramos Paul del famoso programa de Quatro. En Depsicología os hacemos un resumen práctico: ¿Cómo actuar con los niños desobedientes?
¿Por qué los niños son desobedientes?
Muchas veces los padres acuden a consulta completamente angustiados porque sus hijos no obedecen, porque les contestan mal, porque sienten que les quitan el poder… En todos estos casos yo siempre me suelo preguntar sobre la vida familiar de este niño y la de los padres.
Son muchos aspectos los que tenemos que tener en cuenta porque no hay dos casos iguales. Por una parte, tenemos que pensar qué es lo que le ocurre al niño pero, lo primero, es preguntarnos cómo es la familia y cómo ha sido el entorno en el que ha crecido.
Más allá de las cuestiones únicas y personales de cada caso, tenemos que tener en cuenta la edad del niño y que hay un momento en su desarrollo evolutivo en el que tienen que tantear los límites, el comienzo del «no» o el «por qué».
A su vez, es importante que tengamos en cuenta que los niños requieren atención y estamos en una sociedad que está enganchada a la tecnología, colgados de un teléfono móvil, de trabajos interminables y tantas otras tareas pendientes que dificultan ofrecer a los niños un tiempo de calidad con sus padres.
¿No habéis vivido ese momento en el que se suben al tobogán 500 veces y las 500 dice «¡mamá/papá mírame!»? Cuando no logra captar la atención de sus mayores cuando él quiere o cuando se porta bien, pero comprueba que siendo desobediente es capaz de hacer que todo el mundo se pare a mirarle, no importarán las consecuencias negativas de la desobediencia porque ha conseguido algo mucho más interesante para él, la atención. Con toda probabilidad repetirá las conductas desobedientes porque creerá que son la única manera de conseguir lograr la atención.
Capítulo Supernanny
Uno de los capítulos de Supernnany tiene como protagonista a Oscar, un niño de 6 años muy desobediente que tiene constantes rabietas. Se enfada con sus padres, chilla, llora, patalea amenaza con romper cosas. No obedece ni quiere desayunar en su casa, vomitando para que le lleven a desayunar al colegio (y lo ha conseguido con sus comportamiento). En el colegio sigue las normas establecidas pero en su casa sus padres no saben qué hacer. Su hermano pequeño ya está aprendiendo “el modelo” de Oscar y comienza a comportarse igual.
Desde la orientación cognitiva conductual se pondrán en marcha múltiples tareas para los padres para paliar este tipo de conductas que pueden resultar irritables para los padres.
Os propongo que más que paliar rápidamente las «conductas» que no interesan a los padres, nos preguntemos qué es lo que está ocurriendo para que este niño haga todo ese despliegue de síntomas, porque sí colegas, estas conductas «irritantes» son síntomas de que algo le está ocurriendo a este pequeño y algo pasa con estos padres.
Recomendaciones cognitivo conductuales:
Tareas que lleva acabo Supernanny con Oscar y sus padres, un modelo cognitivo conductual:
-
Para lograr cambiar el comportamiento de Oscar, los primeros que han de cambiar son sus padres. Sin darse cuenta han reforzado con su atención las rabietas de Oscar. Educar no es tarea fácil pero se puede aprender. Cuando los padres tienen claras las normas es más fácil trasmitirlas al niño.
-
”Si quieres resultados distintos tendrás que hacer cosas distintas”. Supernanny les comenta unas normas sencillas para lograr que los padres sepan como deben tratar a Oscar para mejorar su comportamiento.
-
Oscar sólo recibe atención cuando se porta mal (hay que enseñarle que recibirá atención cuando tenga comportamientos adecuados, si el comportamiento no es adecuado no recibirá atención). Oscar ha de relacionar que le felicitan y aplauden cuando se comporta bien. En caso contrario no recibe atención, hasta que no siga las normas.
-
Oscar no está aprendiendo las consecuencias de sus acciones (si rompo, si pego, no solo pido perdón sino que tengo una penalización). Si hago caso me felicitan, y me hacen ver “soy mayor , que bien lo hago.
-
Oscar ha de aprender a pedir las cosas “por favor” y sin gritar. Ser cuidadoso con sus cosas.
-
Oscar tendrá una “lista de tareas” como poner la mesa o recoger los juguetes. Día a día el niño ha de realizar esto, al principio le costará luego asumirá es su tarea. Se le felicitará cada vez que haga sus tareas.
-
A Oscar le encanta jugar en el parque. Si Oscar se enfada, se tira al suelo o no hace caso no irán al parque, o si están en el parque volverán a casa inmediatamente. Oscar ha de comprender “lo que hago tiene consecuencias”. Si obedezco logro aprobación, atención de mis padres además logro cosas que me gustan como ver una película o salir al parque. Si no obedezco no logro atención y además pierdo opciones (no ir al parque, no ver mi película favorita, por ejemplo).
En Depsicología tu opinión es importante, si tienes sugerencias o ideas déjanos tu comentario, gracias por leer Depsicología.
Hola teng una niña de 3 años y aparte de ser muy desobediente tanto en casa como en el colegio me intenta pegar e insulta y esto lo hace solo cn los mayores nunca cn niños.la mandas a recoger y t dce q lo hagas tu igual a sus profesores.y cuantas más reglas pongas y más disciplina empeora su comportamiento. Y ya casi ni nos abrazamos pq poner normas se ha vuelto una rivalidad.los castigos le dan risa y así m lo hace saber diciéndome q le apetecía mucho ese castigo y aúnke le kite todo sus juguetes ella canta alegre para dmostrar q no ha escarmentado.
Hola soy mama de dos niños uno tiene 21 y otro dos años y medio la verdad q no tiene nada q ver el carácter de uno y otro pero bueno resumire mas o menos lo q me pasa ,el niño lo cuida su hermano mayor y sale muy poco al parque porque yo trabajo y llego muy cansada y mi niño es muy desobediente si hace una cosa q esta mal lo regaño y comienza con perreta y lo tira todo y OS juro q le intento explicar cuando esta calmado pero es imposible y no se q hacer Gracias.
Hola Yolanmy,
Me voy a aventurar con la poca información que tengo sobre tu caso, pero hay veces que los niños hacen trastadas para llamar la atención de sus padres. Estas llamadas de atención son una forma de decir en su lenguaje: te echo de menos, pasa tiempo conmigo (tiempo del bueno aunque sea breve, de jugar, de reír, de mimitos), hacerles sentir importantes y queridos.
Mi hija de 6 años es buena pero en el colegio la profe me dice que no copia que se levants de la silla y en casa es un povo desobediente ayudame
Buenas tengo dos hijos uno de 7 años y otro de 4 años por el comportamiento de ellos les hice una agenda de disciplinas y les doy una postal cada día q se portan bien y una X cuando no. Con el mayor a funcionado súper bien pero el menor no hay manera, el va al kinder y me trae recados por q no respeta las reglas no hace caso y yo todas las tardes estoy con el, si ve tele al rato grita porque se acabo el programa q estaba viendo, si juega y algo no le gusta tira todo escupe a el hermano grita todo el día y en las noches cuando duerme grita y pelea dormido y pega patadas yo ya no se q hacerle
Hola tengo dos hijos uno de 4 y otro de 1 año y estoy totalmente desbordada . El más grande está super odeso bediente pega grita llora todo a nosotros a mi pareja y a mi en la casa de su papá es un zanto como puedo hacer para calmaron sin pegarle ???! Ayer tube que ponerlo en agua para que se ttanquilise
Hola, buenas!!! Yo estoy desesperada ycon ansiedad porque tengo un niño de 4 años y otro de 21mes no hay forna de poder con ellos. No obedecen, no se entretienen ni jugando, ni dibujos ni nada. Dan una guerra excesiva. No sabemos que hacer estamos todo el dia cabreados y de mal humor.np se si nos podria ayudar.
Hola Fátima,
¿Ha pensado en buscar ayuda para usted, para esa ansiedad?
Mi hijo tiene 4 años hace ‘9 meses empezo epilesia pase muy mal no comia medicaciondias entero el niño era muy bueno colegio ahora solo hay quejas de todos profesores pirque llora chilla cabrea quiere ser primero centro antencion me dijeron en un tono muy feo y delante otros padres .Yo pedi un informe sobre mi hijo profesora dijo mi bijo tenia problemas motrocidad y un patoso le pregunte dos meses despues me dijo que habian dicho no tenia darmelo hablamos director me dijo tenia pedirle medico papel ellos darme ese informe.Pero todo estos dos profesoras se pusieron cinco uñas delante de mi hijo y de los padres y yo descrimine informe y me dijeran hijo tenia mal comportamiento cuando preguntaba sobre niño Yo lo unico quiero coregir ese comportamiento colegio niños descriminer por ser epiletico antes era bueno ahora malo seguro yo tengo culpa protegerlo y mimarlo no creo ningun niño tenga que tratarlo niño mayor los padres tenemos educarlo con ayuda profe pero se ha roto dialogo profe mi hijo ahora todo con director de una en una con educacion
Tengo dos niñas una 4 años y la otra 21 mes la de 4 años es muy desobediente y a parte de eso solo llora y llora se puede lkevar todo el dia a sin muchas veces inteto decirles las cosas bien para q ella lo entienda pero no hay manera incluso yo me siento la peor madre del mundo porq ya me tiene tal mal q no ka aguanto y le pego y lo peor q ya fuerte y mesiento muy mal nose porq es asin si es por su hermana o porq su padre se fue nada mas nacer mi pequeña despues al tiempo conocí a mi actual pareja y con el al principio mal pero lo asecto pero sigue igual o peor nesesito ayuda urgente con mi hija y para mi no puedo con esto y es muy duro ver mi hija como es conmigo cuando intento darle lo mejor por las mañanas para el cole es igual solo quiere vestido y faldas pero eso es lo de menos porq si le doy lo q quiere no llora pero en el momento q no uffff es de lo peor y mi pareja se q ya esta arto y no me gustaria perdelo porq adora a mis hijas yes un buen padre ya q es el q esra connosotras y se q cojera y se ira cualquier dia porq no aguanta los berrinches de mi hija y ya ni los mios por eso por favor no tengo correo pero si tengo feibook o porfi dejar el telefono de l a super nani q yo me ponga en contacto con ella y q nos ayude gracias
Hola Cristina,
¿Has pensado en acudir a un psicólogo en una terapia individual para que te puedan ayudar?
Hay veces que, como mamás, se nos juntan muchas cosas personales que trastocan la relación con nuestros hijos y, como ellos no tienen palabras para decir que no se sienten bien a nivel emocional, hacen estos tipos de síntomas que nos dicen que algo falla.
A veces, no son los niños los que tienen los problemas y somos nosotros, que no sabemos cómo enfrentar los nuestros 🙁
Un abrazo!
Como ayudo a mi esposo a que su hija lo respete? La madre tampoco coopera y creo que por eso ella se comporta berrinchuda y malcriada. tampoco quiere comer sano solo quiere comida chatarra y esta muy delgada.
Hola mi hijo de seis años casi siete. Dos dias a la semana se enfada mucho conmigo me dice tales cosas hasta el punto de bajarme la autoestima. No consigo la mayoria de veces evitar esta situacion.estoy divorciada desde hace dos años.en el cole fenomenal pero conmigo no
Hola Noemí,
¿No le parece significativo lo que le ocurre con su niño? Con lo poquito que me ha comentado, le diría que sería buena idea acudir a una terapia para usted, a veces cuando las mamás se encuentran mejor la relación con los niños cambian.
Un abrazo!
¡Válgame! Leo todos los comentarios y parece que hablan de niños criados por otras personas, otras familias. Los niños NO son el problema. Somos nosotros, los padres, los del problema y lo único que hacemos es transmitírselos a los pequeños, quienes no tienen la culpa de tener unos padres llenos de broncas sin resolver. Primero vayan ustedes a psicoterapia para que se den cuenta en qué están afectando a sus hijos y entender porqué ellos están reaccionando así. Sí, ellos sólo reaccionan como pueden a la jodidísima dinámica familiar que los adultos les imponemos. Y, finalmente, el programa ese de Superniñera es pésimo, no resuelve el fondo del problema y soslaya por completo que los niños son seres humanos que merecen respeto, no los perros de Pavlov.
Así que, en tu opinión, ¿lo mejor es atender al niño/a cuando tenga una rabieta y hacerle caso en todo lo que exija? Lo pregunto de buena fe, pero creo que así criarás no a un niño sino a un tirano, a un déspota.
Evidentemente no comprendió usted mi comentario. Busque los artículos del psicólogo infantil Ramón Soler en la red, si es de su interés. Probablemente así se expliquen mejor mis palabras. Buen día.
hola soy de girona y estoy divorciada en abril de 2014 fui declarada victima de violencia de genero por el juzgado de santander el acusado y condenado es el padre del pequeño yo estoy yendo al psicólogo desde entonces y mis hijos también van al psicólogo el caso es que mi hijo mayor también lo maltrato mucho de manera verbal el padre del pequeño aunque no he podido hacer que nadie ni servicios sociales ni csmij (centro psicológico infantil y juvenil ) ni equipo psicosocial hablen con el o me agan un informe al respecto ya que se basan en que el niño ya esta fuera de peligro y seria contra producente hacerle pasar por un proceso judicial por ello esta sin denunciar el maltrato psicológico que sufrió por parte de el padre de mi hijo pequeño mis hijos tienen actualmente 5 años y 8 años empezare por el de 5 casi nunca cena ha llegado ha estar meses sin cenar ya que cuando vivíamos con su padre el lo consentía desautorizandome y si pedía nescuik para cenar se lo daba si no comía le dejaba incluso le daba café con apenas un añito de vida después de un año sin que el padre pudiera verlo por orden judicial conseguí que cenara que obedeciera y que aprendiera a que su hermano mayor no puede ser objeto de su ira o sus rabietas y que no puede pegarle o insultarle pero en abril del año pasado el padre recupero las visitas desde entonces mi hijo de 5 años ha vuelto a no cenar me cuesta un montón que coma apenas dos o tres trozos de carne a vuelto a descargar su ira contra su hermano chillándole pegandole diciéndole que no lo quiere incluso me lo ha llegado a decir a mi que no me quiere para nada o que yo a el no le quiero porque con su padre siempre hace lo que quiere e incluso a mi pareja le dice cosas como tu no me mandas tu no eres nadie mi padre dice que a ti no te tengo que hacer caso ya puedes espabilarte que quiero que me compres la ps3 así que espabila ha vuelto a pedir que le de yo de cenar cuando antes cenaba solo en cuanto al de 8 años tiene problemas de autoestima estubo 5 años sin ver a su padre y ahora han vuelto a estar super unidos pero los problemas de autoestima siguen mi hijo de 8 años es mas obediente que el pequeño pero también intenta ver hasta donde puede llegar y sufrió una fuerte adicción a la consola cosa que ya esta subsanada pero como digo fuerza los limites con cosas como los niños no recogen los niños no limpian para eso están sus madres cuando se frustra llama la atención con cosas como porque todo me sale mal ay algo raro que no funciona bien ect… me consta que el padre del mayor no lo influencia para ello porfabor necesito ponerles normas e intentando ponerles cosas como obedecer a mama o no contestar pero no logro dar con la norma adecuada solicito ayuda también deciros que estoy en casa d’infants debido a que en la primera orden judicial se ordenaba a servicios sociales que investigaran para ver si procedía seguir la convivencia con la madre o no aunque casa d’infants pone normas son cosas muy genéricas y me las ponen a mi como no amenazar a mis hijos cuando yo nunca los he amenazado no hablarles de temas judiciales cuando yo no les hablo de ningún tema así ni hablo delante de ellos de estos temas ect… como digo suplico ayuda algunas normas o pautas ya que evidentemente no puedo dirigirme al programa supernany directamente ya que el padre del pequeño me busca las vueltas a todo lo que hago a nivel judicial y a todos los niveles gracias espero vuestras nocicas pronto un cordial saludo
Hola me llamo Juan Carlos y tengo a mi hija de 4 años, tiene mucho carácter y esta constantemente buscando los límites, por mas que se le dicen y explican las cosas hasta 20 veces seguidas sigue haciendo lo mismo, grita, contesta a todo, no se deja enseñar porque dice que ya sabe y que lo hace ella sola, aunque no sepa ni que es lo que quieres que aprenda, siempre se esta moviendo y no para nunca de hacer trastadas, si ve la tele media hora o más hemos comprobado que se pone peor y de mas mal humor, es una constante rebeldía y ya no sabemos que más podemos hacer, estábamos por llamar a supernanny si todavía estuviera muchas gracias por vuestra atención
hola me llamo Miriam todos como padres creemos que estamos haciéndole un bien o educándolos bien y no nos damos cuenta de nuestros errores hasta que vemos las consecuencias o terceras personas te hacen verlos nadie nos educa para ser un buen padre o no hay escuelas para ello me parece bien que halla blogs que guíen a los padres en estos temas gracias.
Gracias Miriam, ciertamente nadie nos enseña a ser padres, cada uno lo hace de la manera en la que mejor cree que puede hacerlo.
Además de blogs como éste, también existen escuelas de padres donde se trabaja cómo educar y abordar los problemas que van surgiendo en la familia con los pequeños, además de psicólogos y terapias de padres que pueden venir fenomenal.
Un abrazo!
Hola muy buenas a todos, necesito ayuda, la profesora de mi hijo de 4 años no lo trata muy bien.
Todo esto empezo en p3, mi hijo cuando empezo el cole por primera vez ,
iva muy contento y muy feliz, el no es de pelear ni es egoista, es
super sociable, es muy listo. Y como decia comenzo p3 muy bien, pero
hubo algo en el transcurso de los meses, que el niño llego a un punto de
que se queria cambiar de clase, a todo esto la profesora casi cada dia
me llamaba para hablar, que se a portado mal, que no le hace caso, que
es muy movido, yo tonta de mi, y pobre de mi niño, le tome mucha
importancia a todo lo que me decia ella, la cosa que el niño con 3 años
se paso castigado todo el periodo escolar casi. Ella tambien en el cole
lo castigaba (mandandolo a clases de los nenes grandes, sin patio, sin
jugar, etc)
Mi hijo a todo esto cambio mucho, empezo a hacer rabietas
de estas de llanto y gritos en cualquier citio, en casa dubaran horas,
comenzo p4 este año, y ya los primeros dias de cole empezamos otra vez
con lo mismo a llamarme y a quejarce del niño (a se me olvidaba que en
ella me recomendo que lo lleve al medico en p3 y p4). En casa cada dia
mi hijo estaba peor tambien, pues me puse a leer por internet y a buscar
como podia ayudarlo porque tambien lo pasa mal, y me di cuenta que
nosotros como padres haciamos mal, castigandolo por lo que hacia en el
cole, asi es que lei varia pautas de como llevar y tratar a mi niño, y a
funcionado muy bien en casa se porta muy bien, las pataletas y gritos
ya no lo hace, nos hace caso, bueno que volvio ese niño que era antes de
entrar al cole, claro que faltan cositas por trabajar pero que mejoro
mucho, pero en el cole no, y no se si estara empeorando la cosa.A mi lo
han sacado de piscina, llego a ir 3 dias y me dice que no hace caso se
saca la burbuja asique han decidido que no vaya mas a piscina, me
devolvieron el dinero y todo. Lo lleve a la psicologa del cole, ella lo
que me dijo es que es un niño muy listo y sabe llevar las cosas a su
terreno y que le cuesta acatar las normas.
Yo no me quede tranquila
con eso, lo lleve a su pediatra le comente todo otra vez, porque en p3
ya lo habia echo, y se rio de nuevo y me dijo que hubiera sido bueno que
tuviera un cambio de profesora o de clase, para ver si hay un cambio,
como me vio angustiada me mando a la psicologa del ambulatorio, la
psicologa lo primero que me dijo que ultimamente las profesoras tenian
muy metido en la cabeza el tda, autismo, hiperactividad…. , se enfado
mucho por que al niño no le pasa nada, lo evaluaran igual porque me dijo
asi usted va con los papeles en mano y les pide que le reanuden sus
actividades.
Asi es que estoy esperando a que le hagan la evaluacion, pero cuando lo vamos a recoger ni buena cara nos pone.
El
otro dia lleve a mi hijo mas tarde y justo nos topamos con ella cuando
entrabamos,se ivan a piscina, ni buenos dias le dijo al niño, a mi me
dijo hola muy desganada, y mi hijo entro y siguio caminando, le dice de
lejos I.. a la clase de los pinguinos.
No se si sera paranoia mia,
pero es que no se ve le nada de aprecio, el niño me habla de otros
profesores porque como a recorrido casi todo el cole, de clase en clase
castigado, pero de ella nada ni bueno ni malo, se ve que le quito el
vaso porque estaba golpeandolo en la mesa, y casi que tardo dos semanas
en darselo porque el tampoco se lo queria pedir, eso quiere decir que el
niño no bebia agua.
Entonces no se que hacer voy alli a hablar con la psicologa del cole, o con la directora, no se.
Muchas gracias.
hola buen dia mi hija tiene 7 años pero tengo muchos problemas con ella vivo con mi padres y un hermano, el problema que tiene muy mal comportamiento ya que quiere hacer lo que ella quiere y si le ponemos algun correctivo nos comienza a pegar alguna veces no come lo que le hace bien y apenas le alcemos la voz ella comienza a gritar y nosotros sin siquiera pegarle.
que puedo hacer me da miedo que se enferme porque algunas veces dura hasta un dia sin comer.
Hola Eli,
Cuando los niños son tan pequeños no tienen la misma facilidad que tenemos nosotros para manejarnos con las emociones y las palabras, por lo que su conducta es la que nos informa de que algo les pasa o les incomoda.
¿Has pensado en acudir a un psicólogo que pueda trabajar escuchar qué es lo que le está pasando y también en su entorno?
Un saludo!