Consejos para buscar un psicólogo – psicólogos en Málaga

¿Te has planteado buscar un psicólogo en tu ciudad? Cada vez son más personas las que deciden dar un paso hacia adelante y buscar ayuda para tratar su sufrimiento emocional. Si éste es tu caso, a continuación te contamos algunos consejos que pueden resultarte útiles.

Cómo buscar un psicólogo

Buscar un psicólogo puede resultar verdaderamente complicado, sobre todo en esos casos en los que no se conoce a nadie con experiencia en este ámbito que pueda hacer alguna recomendación profesional. Por ello, en este artículo os vamos a compartir algunas ideas que os pueden resultar interesantes para encontrar los mejores psicólogos en Málaga o en cualquier ciudad.

Cuidado con el intrusismo

Uno de los aspectos más importantes a la hora de buscar un profesional para iniciar una terapia psicológica es asegurarse de que es un psicólogo, es decir, que cuenta con la titulación correcta.

Un terapeuta no es lo mismo que un psicólogo, al igual que tampoco un coach u otro tipo de denominaciones que se van expandiendo hoy día. Por ello, es importante tener en cuenta que hay que buscar un profesional con titulación en psicología, después ya habrá que fijarse en qué tipo de orientación o especialización.

Tipo de terapia, enfoque u orientación

Aunque la mayoría de las personas ajenas al mundo de la psicología no conocen el amplio campo de posibilidades de especialización, es importante conocer que hay diferentes enfoques terapéuticos. Las terapias más conocidas son: psicoanálisis o psicoterapia psicoanalítica, enfoque sistémico, enfoque gestáltico y cognitivo conductual.

La forma de trabajo propuesta dentro de cada una de estas terapias es diferente, al igual que los objetivos y la forma de escuchar al paciente.

Recomendación profesional

Una de las formas más tranquilizadoras y seguras de encontrar un profesional suele ser a través de una recomendación -derivación- de alguien de dentro del sector (un psicólogo que recomienda a otro psicólogo) o alguien que ha pasado por un proceso terapéutico propio.

Directorios de psicólogos

Otras de las opciones disponibles para la búsqueda de un psicólogo es el uso de directorios de psicólogos. Podéis encontrar estos mismos en páginas especializadas, en directorios dentro de centros pertenecientes a seguros médicos, asociaciones o federaciones de psicólogos, colegios de psicólogos de la zona, etcétera.

Dentro de cada uno de estos directorios de psicólogos podréis ver alguna información básica pero relevante sobre los diferentes profesionales: nombre, orientación u enfoque, algún dato que consideren significativo, dirección, entre otros.

¿Necesitas medicación psiquiátrica?

Todavía hay personas que desconocen que la psicología y la psiquiatría están desligadas, por lo que me parece importante que nosotros hagamos esta distinción en este artículo. Los psicólogos no recetan ningún tipo de medicación psiquiátrica, pero sí que pueden hacerlo tanto los psiquiatras como los médicos de cabecera; de igual forma, el trabajo del psiquiatra y el trabajo del psicólogo es diferente frente al paciente.

¿Cómo saber si es un buen profesional?

La formación es uno de los aspectos más importantes a la hora de escoger un profesional. No sólo vale con que haya sacado una carrera de psicología si no cómo ha continuado su formación para mejorar su escucha.

Dentro del mundo de psicoanálisis se describe básico e imprescindible para ser un buen profesional la combinación de la formación continua, la supervisión de los casos y, sobre todo, un psicoanálisis personal para poder superar las posibles dificultades personales y así atender (comprender, escuchar) mejor a los pacientes.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar