¿Usas iconos y mayúsculas en los correos?. Eso puede mostrar aspectos de tu personalidad. En Psicología interesa la llamada “comunicación no verbal”. La forma en que escribes un email, si usas iconos, las mayúsculas son una forma de comunicación no verbal que expresamos en ese email. En Depsicología hablamos de iconos, mayúsculas en los correos electrónicos.
Cuando escribes un correo, o email hay cientos de detalles , expresiones que no puedes reflejar y si están presentes en una comunicación cara a cara. Pero los seres humanos somos fabulosos para generar señales aún siendo escasas.
Los psicólogos comentan que nuestra predisposición a usar estas señales en la comunicación no verbal puede ser usada par reducir los niveles de incertidumbre a la vez que nos ayuda a predecir el comportamiento de otras personas. Esto explica como en un simple email el hecho de llevar iconos o usar las mayúsculas nos indica otros aspectos ajenos al simple mensaje escrito. Los iconos, las mayúsculas nos trasmiten emociones, información.
En la investigación sobre el uso de los iconos y las mayúsculas en los emails a grandes rasgos se ve que:
-
Usar iconos es bueno, se interpreta como algo positivo
-
Usar las mayúsculas puede ser interpretado como negativo (como si se diera mucho énfasis , tal como si se gritara)
El estudio
Byron y Baldridge (2007) investigaron esto pidiendo que los estudiantes universitarios completen un cuestionario de la personalidad y después que lean email en una persona desconocida. Éstas eran peticiones simples las copias de papeles académicos o la información sobre la universidad.
Asignaron cada estudiante aleatoriamente para leer diferentes de dos a cuatro emails de desconocidos. Algunos de los email estaban en mayúsculas, otros tenían iconos, y otros no tenían mayúsculas ni iconos. Los estudiantes clasificaban entonces su impresión del remitente.
En la investigación se encontró que los estudiantes tenían una impresión más favorable de los correos que usaban las minúsculas y mayúsculas en forma y proporción correcta y los iconos. Esto aportaba mayor información y era tomado como un rasgo agradable
El uso de iconos y mayúsculas daba información sobre la personalidad de quien leía:
Si los emails tenían el uso correcto de minúsculas y mayúsculas y además iconos causaban una buena impresión en general pero sobre todo en lectores extrovertidos y estables
Los lectores mas introvertidos e inestables se fijaban menos en el uso de mayúsculas y emoticones.
Estos resultados provocan más preguntas:
¿Los iconos en los mensajes los hacen más agradables pero también hacen que parezcan menos profesionales?. Parece que no es lo mismo enviar un email a un amigo que a tu jefe, y por esto los iconos los usamos más en el ámbito cercano.
En este estudio usaron solo el icono de cara sonriente pero ¿qué pasa con el resto de los iconos, resultarían agradables, y si usas un icono y el que te lee no lo interpreta bien?.
Son muchas preguntas alrededor del tema. Lo mejor es que si quieres trasmitir un estado emocional o un intercambio de pensamientos (diversión, alegría etc) incluyas entre paréntesis esta información ejemplo (esto que te escribo en en clave de broma, o estoy feliz , o estoy muy agradecido), y luego adjuntes el icono que quieras. Esto ayudará a la persona que lo lea a interpretar mejor tu mensaje.
Fuente|spring.org.uk
Fotos|grupogeek.com/, taringa.net
En Buenos Aires, Cap. Entreno niños, jóvenes, adultos, para superar la timidez y lograr comunicarse y relacionarse mejor
Técnicas de psicología social y comuninicación.
No es terapia psicológica.