En este artículo voy a compartirte mis libros favoritos sobre el embarazo y libros para la crianza escritos por psicólogos para madres y padres que quieran saber de los aspectos emocionales que se viven en el embarazo y sobre la crianza posterior, desde que son bebés, pasando por la adolescencia y hasta la mayoría de edad.
Hoy día tenemos infinidad de libros disponibles sobre estas temáticas y escritos por multitud de personas, desde profesionales de algún área a madres que se han animado a contar su propia experiencia. Partiendo de la gran oferta, he hecho una selección totalmente personal de los libros sobre el embarazo y libros para la crianza escritos por psicólogos que he regalado a mis amistades y familiares, o que he recomendado a mis pacientes cuando me lo han solicitado.
¿Qué libro me recomiendan leer durante el embarazo?
Con la noticia de la llegada del bebé también llega el deseo imperioso de querer saber qué es lo que se viene en estos meses de aventura. Por ello, muchas madres y padres se lanzan a la búsqueda de libros y libros que les ayuden a prepararse, otras veces se busca entender todas las emociones que aparecen y, en muchas otras, un deseo de aplacar el miedo ante las preguntas habituales ¿seré una buena madre?, ¿seré un buen padre?
De entre todos los libros que hay os voy a recomendar únicamente dos libros que me parecen clave:
Un año para toda la vida
«Un año para toda la vida: El secreto mundo emocional de la madre y su bebé» está escrito por la psicoanalista Mariela Michelena. Es un libro que me parece sublime e imprescindible, que ya no sé cuántas veces he regalado o recomendado. Se os hará cortísimo y os permitirá entender, conectar y haceros una idea de ese mundo emocional que se va a desplegar.
Sin duda, es un libro hermoso que os ayudará a entender y vivir mejor toda la etapa del embarazo, lo cual también permitirá vivir mejor todo lo que vendrá después. Para mí, si solo hay que elegir uno, que sea este libro.
Ante todo mucha calma
«Ante todo mucha calma: Un libro para vivir sin ansiedad el deseo, los miedos y las emociones de la maternidad» es un libro escrito por las psicoanalistas Natalia Valverde y Sabina del Río, ambas especialistas en psicología perinatal.
Es un libro súper completo y escrito con mucho cariño, que parece el acompañamiento perfecto para alguien que desea ser madre/padre. En este libro se habla de todos los procesos emocionales del embarazo, el parto y el puerperio, y además, en el que también hay cabida para aquellos que han tenido que acceder a las técnicas de reproducción asistida o incluso el duelo perinatal.
¿Qué libros leer para educar a los hijos?
Cuando me encontré esta pregunta supe que tenía que traérmela a este artículo y añadir un anexo a mi temática original, escribir únicamente sobre libros para leer durante el embarazo. Son muchísimos los libros que os vais a encontrar sobre estas temáticas pero yo os voy a compartir mis favoritos, que son libros que te guían, que te ayudan a pensar y conocer el mundo emocional de los hijos, pero que no dan pautas sobre lo que es «correcto o incorrecto» porque ¿Cómo determinar lo que es correcto para Todos si cada niño requiere de unos tiempos concretos?
Colección «Crecer Juntos»
La colección «Crecer Juntos» es de la editorial Síntesis, y está compuesto por cinco libros que abordan las diferentes etapas del desarrollo de los hijos, desde el nacimiento hasta la juventud. Son guías prácticas escritas por psicoanalistas para padres, educadores y todo aquel que se interese por el mundo emocional del niño.
Los libros son:
- Bebé. Bienvenido al mundo (Niños de 0 a 3 años), escrito por Miriam Botbol.
- El orgullo de descubrir (Niños de 3 a 6 años), escrito por Miriam Botbol.
- Ampliando el mundo (Niños de 6 a 12 años), escrito por Beatriz Salzberg y Mª Luisa Siquier.
- Tiempo de transformación (12 a 15 años), escrito por Mario Izcovich.
- Emprender el propio camino (15 a 18 años), escrito por Xavier Ametller.
Son libros súper amenos, muy claros y con ejemplos que os ayudarán a entender el mundo emocional del niño, lo que ayuda a no engancharse tanto y poder escuchar más. La verdad, es que es un acompañamiento maravilloso y están súper bien escritos. Para mí son imprescindibles.
Más crianza, menos terapia
A diferencia de los anteriores, que están destinados a conocer el mundo emocional del niño para que los padres le puedan acompañar sin sufrir tanto, este libro del psicoanalista y Dr. en filosofía Luciano Lutereau va directo hacia los padres desde una perspectiva diferente.
Continuamos alejados de las pautas pero sí encontraréis consejos, reflexiones, una teoría cercana que permita entender los porqués, los «no me come» y cómo afrontar los conflictos que de por sí supone la crianza, crecer y ser padres.
Sin duda, es un libro hermoso que también puede ser un gran compañero para esta nueva etapa de la vida.