La prueba o test de patologías de Winnie Pooh lo incluyen dentro de la categoría de personalidad. En este artículo os vamos a hablar en qué consiste, para qué sirve y una reflexión importante acerca del mismo.
¿Son fiables los test online?
Una de las cosas que más triunfan en internet son los test de personalidad. Es algo impresionante. Con solo hacer unos clics nos encontramos con una grandísima cantidad de opciones de distintos test online y que todos nos aseguran que nos indicarán quiénes somos o cómo somos. Esta proliferación de test responde al deseo de saber acerca de uno mismo y esto, como síntoma de la sociedad, ya nos indica mucho de la confusión, la sensación de vacío y de estar perdidos que tienen muchísimas personas hoy en día. Por ello, antes de comenzar a contaros acerca de este test de patologías de Winnie Pooh me parece fundamental pararme a compartir una serie de reflexiones que nos pueden ayudar a pensar.
Ningún test que te encuentres en internet va a darte una información real, concreta y específica de ti mismo. ¿Tienes la sensación de que te aciertan los test? Es lo mismo que los aciertos del horóscopo. Todos nos podemos sentir identificados con frases generales, sobre todo si son positivas, así como interpretar la realidad que nos sucede en base a dónde ponemos el peso de la verdad en nuestro día a día. Si quieres conocerte realmente, si tienes preguntas sobre la cosas que te pasan, acude a un profesional de la salud mental. Charla un poco con esa persona y escúchate en el proceso, sabrás más de ti mismo que lo que te cuente un test online.
En el caso de que te guste mucho hacer test de personalidad, que sepas que nunca un psicodiagnóstico se va a basar en un único test. Los profesionales de la salud mental administran una batería de test al paciente para que se puedan estudiar todos los rasgos, confrontarlos y obtener una visión más profunda del sujeto.
Por supuesto, todos los test que administra un psicólogo son test consensuados y aprobados por los organismos oficiales, lo que los hace válidos y fiables. Esto, no lo ofrece un test de internet.
¿Qué es la prueba o test de patologías de Winnie Pooh?
La prueba o test de patologías de Winnie Pooh está basado en un estudio del Bosque de los Cien Acres y de los personajes que allí residen, del cuento de A.A. Milne. El estudio lo realizaron los doctores Sarah E. Shea y Kevin Gordon, que hicieron una lectura más profunda del mismo y concluyeron con que se describían problemas psicosociales y del desarrollo neurológico a través de sus personajes Winnie the Pooh, Piglet, Tigger, Conejo, Ígor, Christopher Robin, Cangu, Rito y Búho.
Os comparto un fragmento del estudio «Empezamos con Pooh. Este desafortunado oso encarna el concepto de comorbilidad. Lo más llamativo es su Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), subtipo de falta de atención. Como médicos, tuvimos un debate sobre si Pooh también podría demostrar una impulsividad significativa, como lo demuestra, por ejemplo, su intento mal pensado de obtener miel disfrazándose de una nube de lluvia. Sin embargo, llegamos a la conclusión de que esto se reflejaba más en su deterioro cognitivo comórbido, agravado aún más por una fijación obsesiva en la miel. Este último, por supuesto, también ha contribuido a su importante obesidad. La perseverancia de Pooh con la comida y sus comportamientos de conteo repetitivos plantean la posibilidad diagnóstica de trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Dado su TDAH y TOC coexistentes, nos preguntamos si Pooh puede presentar con el tiempo el síndrome de Tourette. Pooh también se define claramente como alguien que tiene muy poco cerebro. Sin embargo, no se detectó con confianza la microcefalia, ya que no sabemos si existen estándares para la circunferencia de la cabeza del oso pardo.»
El test gratuito al que se puede acceder por internet está basado en este estudio del cuento, no es que Shea y el resto del equipo lo hayan creado. Se encuentra publicado en la página web de IDR Labs, el Laboratorio de Investigación de Diferencias Individuales, desde 2018. En esta misma página señalan que «por favor, ten en cuenta que las pruebas son simplemente indicadores, un primer vistazo al sistema para familiarizarte con él (…) Los test de personalidad de Pooh como este, son simplemente indicadores para ayudarte a encontrar tu perspectiva personal sobre los índices relevantes medidos. Ninguna prueba jamás diseñada puede designar tu estilo de personalidad con total precisión o confiabilidad.» Por tanto, el resultado que se obtiene no es un diagnóstico ni muchísimo menos.
El test está compuesto por 33 frases a las que cada sujeto ha de responder si se encuentra en desacuerdo o de acuerdo y en qué nivel del mismo, habiendo 7 intensidades. Algunas de las frases que podéis encontrar en este cuestionario son:
- En mi mente, estoy seguro de que hablan de mí a mis espaldas, criticando cada pequeña cosa que dije o hice
- Cuando me siento abrumado por mis sentidos, tengo que aislarme para detenerlos.
- Soy rápido para actuar por capricho, pensando poco en las consecuencias negativas de mis acciones.
- Estoy constantemente soñando despierto.
- Si algo bueno se cruza en mi camino, no me siento feliz por ello. No siento que merezca ser feliz.
- A menudo no pillo el sarcasmo y el tono de voz.
- Casi nunca soy feliz y no se me ocurre nada que me haga feliz.
- A veces la gente me sonríe en la calle y no sé por qué.
- Termino mi trabajo y mis tareas antes de ocuparme de mis pasatiempos y divertirme.
Una vez que el sujeto haya contestado todo aparecerá un heptaedro en el que aparecen todos los personajes del Bosque de los Cien Acres y aparecerá señalado el nivel de afinidad con cada uno de ellos.
Test Winnie Pooh ¿Para qué sirve?
El test de Winnie Pooh se diría que sirve para medir la personalidad pero, realmente, no sirve para este fin pues no aporta ninguna fiabilidad. Es más, muchos profesionales de la salud mental y expertos en la elaboración de pruebas psicométricas señalan que es un riesgo que existan test como estos, ya que pueden se habla a la ligera de patologías graves y se podrían malinterpretar como pruebas diagnósticas, y no lo son.
Concretamente, tras contestar a las 33 frases indicadas en el test los resultados que se pueden obtener son:
- Pooh corresponde a Trastorno por Déficit de Atención (TDA),
- Piglet determina un trastorno de ansiedad,
- Tigger sería el representante del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH),
- Conejo es el que padece un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC),
- el canguro Roo padecería autismo,
- el burro Igor señalaría que el sujeto tiene un cuadro depresivo
- Christopher Robin sería el indicador de la esquizofrenia.
Como mencionábamos anteriormente, en ningún momento se puede determinar una enfermedad mental o un trastorno de estas características únicamente por un test online. Si estás sufriendo o temes que puedes tener algún tipo de dificultad emocional, acude a un profesional de la salud mental para que pueda darte la atención necesaria.
Otros artículos sobre test que pueden resultarte interesantes son:
- Test de rasgos oscuros ¿cómo puedes saber si tienes rasgos oscuros?
- Test persona bajo la lluvia: cómo funciona y para qué sirve
Fuentes
- Sarah E. Shea , Kevin Gordon , Ann Hawkins , Janet Kawchuk y Donna Smith CMAJ 12 de diciembre de 2000 163 (12) 1557-1559;
- Test de patología de Pooh, https://www.idrlabs.com/es/patologia-de-pooh/prueba.php