Hay pequeños trucos para ejercer control mental sobre los demás. Juegos que pueden ayudarte a sacarle el doble partido a tus discusiones con amigos o familia, a influenciar en lo que piensan los demás y llevarlos a tu terreno. Te los contamos.
Los trucos y juegos que hoy os vamos a compartir no son el resultado de ningún experimento científico, si no de la experiencia de mucha gente que ha ido compartiendo las curiosidades en Reddit. Ya nos contaréis cuál es el resultado que obtenéis cuando las pongáis en práctica.
Lenguaje no verbal
En muchos artículos os hemos comentado cómo el lenguaje no verbal, el de los gestos, puede influenciar mucho sobre otra persona. ¿Alguna vez has probado a afirmar con la cabeza mientras haces una pregunta? Con una alta probabilidad acabarás obteniendo una respuesta afirmativa a tu pregunta ¡Así de simples somos a veces!
Pide un favor
Si quieres que alguien se sienta importante y unido a ti, pídele que te haga un favor. El hecho de que le pidas a una persona que haga algo por ti, suele ser recibido como que se establece un vínculo de confianza, una relación de poder en la que se establece un desequilibrio pues ahora podríamos estar en deuda con el otro.
Efecto Zeigarnik
El efecto Zeigarnik va a ser tu nuevo mejor amigo ¿Estás cansado de que se te peguen las canciones y no puedas quitártelas de la cabeza? Canta el final de la canción y serás de nuevo un hombre libre. Este efecto nos muestra que cuando dejamos algo a medias, uno no puede quitárselo de la cabeza, si lo acabas hay muchas probabilidades de que puedas recuperar la libertad de pensamiento.
Reducir las posibilidades de respuesta
A veces tenemos que aprender a preguntar las cosas para obtener la respuesta que quieres. Un ejemplo clarísimo que propone uno de los usuarios, sería algo parecido a esto «¿Quieres leche? Claramente no. ¿La leche la quieres en la taza roja o en la azul?» Si reducimos las posibles respuestas y no damos la oportunidad de una negativa, tendremos lo que queremos ¡Sólo hay que aprender a reformular nuestras preguntas!
Acepta el silencio
Los silencios suelen resultar incómodos entre dos o más personas, todo el mundo necesita rellenarlo porque da rienda suelta a todo tipo de fantasías ¿Por qué estará en silencio?, ¿qué estará pensando?, ¿he dicho algo mal?, ¿se habrá enfadado? Aprender a convivir con el silencio y manejarlo a tu favor, es un as en la manga de cualquiera.
Maneja los susurros
¿Te gustaría hacer que alguien susurrara a tu voluntad? La mayoría de las veces nos movemos por espejo y, en el caso del tono de voz es lo mismo. Si susurras a alguien hay mucha probabilidad de que te conteste en un susurro, adecuando su tono de voz al tuyo.
Mantente sereno en las discusiones
Si quieres ganar una discusión o sacar de quicio a alguien, muéstrate sereno e imperturbable. Acabará perdiendo los papeles al ver que nada de lo que te dice te afecta y, con una alta probabilidad, subirá de nivel en su diatriba verbal diciendo algo que no quería decir ¿por qué no sacarle jugo a sus palabras a tu favor? Eso sí, luego aprende a tragar eso que ha dicho sobre ti.
El Regateo
El regateo es una de las técnicas más utilizadas y que seguro que habéis podido vivir en algún momento en carne propia. Hay países donde los comercios funcionan así, hay que regetear pero, más allá de la simple palabra, cuando hablamos de regateo hacemos referencia a la negociación.
En un primer momento se ofrece algo a un precio que se sabe que el comprador va a rechazar con el fin de que éste esté más dispuesto a pagar el precio que uno tiene en mente (es el precio límite hasta el que uno va a negociar), pues el comprador tiene la sensación de que se lo han rebajado mucho y que, puede incluso, que le estén ofreciendo un precio personal por ser él mismo. La realidad es que es una técnica de persuasión y el vendedor ha conseguido lo que quería.
Esta técnica se pude extrapolar a cualquier aspecto de la vida donde se negocie algo.
Equivócate frente a los demás
Cometer un error frente a alguien o mostrar que uno puede equivocarse puede ser una forma de acercarse a los demás, de que no le vean siempre en una posición de superioridad que finalmente le aleja y le permite vincularse.
No se trata de hacer tonterías constantemente ni quedar como un idiota, sino mostrar que uno no es tan perfecto o inalcanzable como a lo mejor se puede estar percibiendo desde el exterior. Desde ahí, será mucho más probable que el resto de personas se puedan sentir identificadas y no amenazadas.
Unidades limitadas
En algunos comercios es frecuente encontrarnos con folletos u ofertas de temporada que anuncian que están a la venta sólo unidades limitadas. Esto supone que, si uno está realmente interesado en el producto, no se va a esperar a que tenga un mejor precio o a las rebajas, va a ir a comprarlo a muy corto plazo para asegurarse de que lo tiene.
Y, en el caso de que ya no quede ese artículo en concreto, estará mucho más predispuesto a adquirir uno similar aunque sea con un precio mayor.
El uso de expertos
En la televisión aparece un supuesto experto diciendo que un determinado producto es maravilloso y, por gracia o desgracia, uno se siente más predispuesto a comprar dicho producto antes que otro de las mismas características o precio similar.
En la vida cotidiana es lo mismo. Uno parafrasea una frase de algún experto en medio de una discusión o hace referencia a algún artículo o medio de comunicación importante para avalar su opinión, y suele ser escuchada o valorada con mayor interés que si no se hiciera dicha mención.
Otros artículos que te pueden resultar interesantes son:
No tengo ningún interés de ejercer control sobre los demás y de ningún tipo.Controlar es falta de autoestima.
Saludos.
Soy supervisor en una empresa y a veces necesito reprender a la gente por mal comportamiento.
esta clase de consejos son de utilidad gracias.