La Terapia Cognitivo Conductual podría aliviar los sintomas del Sindrome de fatiga crónica

Hace un tiempo hemos publicado un articulo sobre el síndrome de fatiga crónica, donde describíamos en forma somera las características de este trastorno. Sorprendentemente el articulo recibió más de 20 comentarios y aún sigue recibiéndolos. Para todas aquellas personas que nos han dejado su comentario y para aquellos que estén interesados en el tema, quisiera comentar que John M. Grohol, del PychCentral ha publicado un articulo sobre este síndrome, donde aporta los criterios del diagnostico y comenta que investigaciones actuales han demostrado que las terapias cognitivas conductuales pueden ayudar a mejorar este estado. A continuación les traduzco las partes más importantes del articulo.

El síndrome de fatiga crónica (SFC) es un trastorno complejo caracterizado por una sensación de cansancio o fatiga permanente, que genera como consecuencia estrés y sufrimiento. Según el Centro de Control y Prevención de enfermedades, las personas que padecen de SFC suelen funcionar a un nivel menor de lo que sus capacidades le permiten, y suelen presentar una serie de síntomas no específicos como sensación de debilidad muscular, problemas de memoria y concentración e insomnio. Algunas estimaciones calculan que en la población mundial 1 de 100 personas sufre este síndrome.
Los criterios diagnósticos para el SFC se presentan en el cuadro.

psicolocura

Aún no hay una explicación aceptada del origen del SFC y los tratamientos que se ofrecen son variados y van desde la ejercitación física hasta técnicas de relajación.
Lo que las investigaciones actuales han encontrado es que la terapia cognitivo conductual pueden dar un tratamiento beneficioso para este problema.
La terapia cognitivo conductual, conocida como TCC, se caracteriza por el uso de técnicas cognitivas (mentales) acompañadas de ejercicios prácticos. Por ejemplo a través de los ejercicios cognitivos ayuda en el manejo de pensamientos negativos o indeseados que producen malestar y a través de los ejercicios prácticos favorece, en el caso del SFC, un incremento de la actividad física.
La TCC es una combinación entre las psicología cognitiva y la psicología conductual y a diferencia de otras corrientes psicológicas, busca para sus tratamientos un respaldo científico. Este tipo de terapia se ha demostrado efectiva para el tratamiento de la depresión, los trastornos de ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo. En relación al síndrome de fatiga crónica los estudios realizados hasta el momento demostraron que la TCC tiene efectividad probada para la reducción de la severidad de los síntomas y se sigue evaluando si esta efectividad es mayor que la de otros tratamientos.

Jonathan Price de la Universidad de Oxford afirma que si bien las causas de este síndrome aún no son claras, si es clara la evidencia de que la TCC puede ayudar a la gente a mejorar el estado de sus síntomas.

A pesar de su basamiento científico la terapia cognitivo conductual aún no es la terapia más elegida entre los profesionales de la salud mental y son pocos los que trabajan de forma consistente con ella, sin embargo es posible encontrar centros cognitivos conductuales, especialmente averiguando dentro de los ámbitos académicos del país que seáis. Un dato importante: no confundir terapia cognitiva-conductual con terapia cognitiva a secas porque esta última se refiere a otro tipo de tratamientos.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Hello world!”

  1. Marcela dice:

    Soy estudiante de psicología de cuarto año y me parece que, ajeno a la creencia religiosa, la mayoría de las personas quieren y buscan recetas parecidas a dietas para hacer frente a sentimientos, emociones, conductas y pensamientos que resultan agobiantes. No lo menciono de forma peyorativa, más bien es con el afán de introducir la idea de que, por lo general y según hemos aprendido de la manera en que se manejan las cosas hoy por hoy, buscamos fuera de nosotros mismos las claves de lo que nos pasa, así como las soluciones o posibles formas de sobrellevar problemáticas.

    Un consejo muy básico es el de buscar ayuda profesional si sientes que no te es posible manejar todo lo disfuncional que se ha vuelto tu realidad. En tal caso, primero asistir a un chequeo médico que descarte factores biológicos y luego hacerse atender por un psicólogo, que se precie de su labor, para echar mano a las riendas que parecen andar en cualquier dirección, menos por donde estimas que sería lo mejor para ti.

    Toda información publicada como manuales u otras cosas realcionadas, pueden ser contraproducentes para quien no cuenta con el entrenemiento correspondiente al área. Es asi que deben tomarse las cosas con calma y no encasillarse en un diagnóstico que más bien parece una «profecia autocumplida» para pasar por alto una cuestión de máxima impotancia como es el hecho de que solo puede tratarse de una crisis normal para el nivel de desarrollo evolutivo en que te encuentras o bien puede pasar por una necesidad de potenciar destrezas que en muchas ocasiones dejamos aletargadas por el ritmo de vida o circunstancias que nos mobilizan internamente más de lo que pensamos.

    El mundo está lleno de buenas intenciones, y miren como va la cosa…

    Por eso, insisto, lo primero es poner en marcha algún mecanismo de acción efectivo y concreto que les permita comenzar a hacerse cargo de lo que están sintiendo, no dejandolo por más tiempo entre acciones evasivas que agotan emocional, psicológica y fisicamente como son el culpar a la vida, el trabajo, los padres, la familia, los estudios, etc.

    Plantearse la siguiente pregunta,es un buen comienzo:

    ¿Realmente, deseo hacer algo respecto a cómo estoy, cómo me siento, adonde voy?

    Desde ahí comienza el puntapie inicial. Si necesitas ayuda, búscala en el lugar que realmente te la pueda brindar.

    No hay nada más saludable que buscar apoyo cuando se necesita.

  2. hector dice:

    holas me siento mal, sin apoyo moral de mi familia, todo rl dia estoy muy triste, hay momentos en que las lagrimas me brotande los ojos sin ninguna explicacion, por mi cabeza pasan demasiados recuerdos de mi hija que fallecio y madre que no me consuela con un abrazo, solo pido un abrazo, y no me lo dan,y ahi es donde me deprimo prefundamente

  3. Andra dice:

    Creo que todos pasamos por momentos dificiles y algunos quisieramos poder escapar del planeta y llegar a un lugar de paz y felicidad, pero quiero compartirles que por mucho tiempo intente retirarme a lugares muy apartados lejos de mi casa de mi ciudad, y ahora me doy cuenta que ese lugar no esta tan lejos como yo lo pensaba, un autoanalisis de lo que me estaba sucediendo realmente me ayudo a darme cuenta de que lo que necesito es encontrarme conmigo, y existe un lugar al que muy pocas veces llegamos que se llama corazon ( o como cada uno lo quiera llamar)ese lugar donde no necesitas nada, donde todo es paz y felicidad, no es facil se necesita de muchas ganas de querer encontrar una solucion a tus problemas, pero cuando logres conectarte con esa energia universal te ayudara mucho.

  4. YURY dice:

    Tengo que agradecer por la informacion hacerca de los trastoenos….. me quedo anonadada de lo que pueda pasar en el ser humano.

    tambien quiero felicitar e TATIANA Y A FERNANADO, que inteligencia de los dos.

  5. marixuxu dice:

    hola kiero k me ayuden urgente la verdad k tengo los sintomas d ela depresion y la verdad k kiero kitarme la vida por k me siento sola, tengo problemas con mi marido y ya no se k hacer temo k el me deje por k he perdido el interes en kererme a mi misma y lloro todo el dia adema sme la paso enojada por k me siento triste ayudenme porfavor

  6. Rafael dice:

    Realmente me cuesta creer que se dediquen a este tipo de cuestiones, habiendo tantas investigaciones posibles referentes al comportamiento humano. Podrian tambien por ej. tomar asiaticos y africanos y ver que miran unos y otros, entonces dirian que encontraron diferencias de acuerdo a su etnia… Ja ja
    Esas comparaciones de hombres y mujeres son una farsa, las hay de todo tipo, es como que fueran 2 especies diferentes para algunos.
    Y que fue de la ciencia?
    Para otros temas se suele ser mucho mas eceptico que con este tipo de comparaciones tontas.

  7. Fernando dice:

    Hola a todos, comprendo perfectamente lo que todos sienten, pienso que las palabras de Nilsy son estupendas, yo tambien he sentido tristeza, depresion pero la verdad no vale la pena vivir lamentandose, es verdad, es dificil, yo aun caigo muchas veces en los sintomas que mencioné pero me digo a mi mismo, que yo valgo mucho, y trato de sacarle a los «problemas» una enseñanza, tengo que confesarles que soy un adicto en recuperación, me drogué por 11 años de mi vida y saben que consegui? Consegui perder el amor de mi familia, de mis amigos, no mantener un buen trabajo, asi que esa no es la solución, gracias a Dios entre en un centro de rehabilitación y hoy estoy cerca de cumplir mi segundo año libre de alcohol y de drogas, lei por ahi que alguien recomienda que compren pastillas, antidepresivos, eso no es la solución, al contrario van a empeorar las cosas, porque lo unico que van a desarrollar es una maldita dependencia de una sustancia, y eso solo va a durar unas cuantas horas y despues de los efectos de esa maldita droga, que? otra mas? y luego otra mas? hasta cuando? Mejor busquen a alguien que va a hacer desaparecer la tristeza y la depresion para siempre y si siguen atras de El, siempre tendran en El a un amigo en quien confiar, haganle caso a Nilsy, el Unico que nos puede salvar es Dios, no hay mejor consejo que ese. Hay una oracion, se llama la oración de la serenidad, dice asi: Dios, concedeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo camiar, valor para cambiar aquellas que puedo y sabiduria para reconocer la diferencia. Haganla de corazon, si es posible con una persona de su confianza, pidanle que agarre su mano y diganla los dos juntos, no saben los beneficios de esta oración, si pudiera dejarlos entrar en mi mente solo un minuto, sabrian a que me refiero, pero todos tienen la oportunidad de hacerla y sentir lo que yo siento y vivir en carne propia lo que le dije que hay en mi mente. Lei a mucho NIÿOS, por Dios, son niños, vivan la vida que tienen que llevar, disfruten su vida de niños, dejen los problemas a la gente que se los ha ganado ustedes tienen que vivir, ya tendran tiempo suficiente para tener problemas y saber enfrentarlos cuando sepan enfrentarlos, cuando miren hacia atras y se digan, yo me estaba muriendo por esa tonteria… Espero que estas palabras no se vayan al viento, con saber que a una persona le sirvieron para mi sera suficiente, imaginense si llego a saber que fue de ayuda para muchos… Si resulta asi, solo le dare gracias a Dios por haberme utilizado como un instrumento para ayudar a sus hijos que somos nosotros, esto tambien me ayuda a mi, solo puedo mantener lo que pienso, compartiendolo, Dios los bendiga y adelante

  8. leo dice:

    hola les paso a comentar que desde hace 19 meses mi mujer me dejo ,tengo dos hijos hermosos que de echo son mi sosten para poder sobrellevar la inmenza tristeza que todavia no e podido superar, yo nose si se trata de deprecion dado de que me duele la cabeza ando desganado con sintomas de mucho cansancio en las piernas y mucha tristeza a pesar que de alguna manera trato de salir de este estado no lo e podido lograr,yo creo que estoy tomando este sitio como desahogo dado de que no hablo con nadie de lo que me pasa bueno me despido y muchas fuerzas para todas las personas ue se sienten pesimo de animo arriva que la vida es linda ahunque aveses no sepamos disfrutarla ,si alguien me aconseja algo bien venido sea su consejo gracias

  9. Hola dice:

    Tengo «amigos» con los que no quiero estar, soy una persona muy inseguray muy timida, ya se podràn imaginar lo dificil que me resulta conoser a nuevas personas. No tengo novia por lo mismo, soy muy timido, y no tengo verdaderos amigos!. Los amigos que tengo me hacen sentir mal y yo no les hago nada por que soy muy pacifico. Creo que esosi es lo que debo de eliminar de mi personalidad U___U

  10. Marcela dice:

    Mi padre tiene toc y es terrible relacionarse con él. Se altera con facilidad por cosas pequeñas, se obsesiona con temas o situaciones. Que más se puede hacer con eso. Ayudenme Plis¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  11. Leobardo dice:

    Hola a todos y todas: yo puedo decirles como ser felices y salir de la depresiòn. Besos. Leo

  12. Andrés dice:

    Sobre la eficacia de la psicoterapia cognitivo conductual se puede visitar esta página http://www.psicoterapia-breve.com.ar/cognitivo_conductual.php se describe la eficacia en varios trastornos, sobre todo la depresión y la ansiedad, que son trastornos muy frecuentemente tratados a partir del psicoanálisis. Espero haber aportado algo, saludos.

  13. ROSI dice:

    Escribe aquí tu comentario.A mi hijo de 11 años le han diagnosticado toc es muy dificil explicar a la familia que es, que tiene, y sobre todo cuando actua de forma desmesurada como hay que tratarlo. Dicen que es un niño normal, pero estas cosas hacen que en parte no lo sea; el no puede controlar sus actuaciones y se basa en seguir con sus obsesiones, que para la gente de alrededor son cabezonerias. Al principio yo misma pensaba eso pero ya tengo la confirmación por parte de psiquiatras y lo estoy entendiendo mejor. Es muy dificil pues mi marido al no estar tiempo con el, no le da importancia y incluso dice que el no ve que tenga nada. Con la fluoxetina ha mejorado bastante, pero el deficit de atencion lo tiene muy pronunciado, no quieren de momento ponerle medicación pero bueno , va de picado en clase.No se que hacer , le hago repetir curso? ahora que se ha integrado mucho con sus amigos , me da palo el echarlo atras.
    Que harias en mi lugar?

  14. Gotzon dice:

    Hola a todos y gracias por leerme.Hace apenas 20 dias mi pareja me comento, q nos tomasemos un tiempo de reflexion, el amor era mutuo, 6 años increibles, siempre he sacado pecho por ella, q mujer, no solo lo decia yo, si no los de mi alrededor, es unica, q madre, se volco con mis hijos como si fuesen los suyos, 10 era poco, pero en los ultimos meses no he sabido estar a la altura de las circustancia, no he sido sincero con ella y claro, cuando fallas ella se aleja, entiendo pero …….q como estoy? mal, siento un vacio, q vacio, ella esta bien armada, tiene excelentes amig@s, ya sabeis el siembra recoge, pero lo esta pasando igual de mal y en mi caso en los ultimos tiempos no he sembrado, y solo me quedan los de casa, creo q necesito alguien en quien apoyarme, el pasado dia ella me dijo q ha atavesado una puerta, q si la atravieso hay estara esperandome, se q algun sentimiento tiene hacia mi, de mi parte todos, ni me imagino una vida sin ella, ella quiere q sea un hombre de verdad, no un pobre hombre, como lo veis? algun consejo? estoy muy desesperado, atentamente Gotzon

  15. Izan dice:

    Hola a todos: me gustaria saber (por interes personal y en relacion con este tema) si alguien podría explicarme la diferencia entre la psicoterapia existencial y experiencial.

  16. Martín dice:

    Hola, Rosi! Es raro lo de la falta de atención, por lo general los enfermos de TOC suelen ser muy buenos alumnos. Puede ser que sea por alguna otra razón. Lo ideal es que si está integrado con sus amigos, no lo cambies de curso. Tratá de ayudarlo con las tareas, y fomentarle que estudie y preste atención. Lo ideal sería que el psicólogo o el psiquiátra te ayuden en la tarea.

  17. Raquel dice:

    Pregunta … Al momento de darnos cuenta de lo que esta emitiendo nuestro leguaje corporal (miedo, interés, aburrimiento, etc.) ante una situación, y cambiar nuestra postura para tratar de disimularlo, ¿es posible que también cambie nuestra forma de pensar o reaccionar a tal
    situación?

  18. Fernando dice:

    A ver, dinos tu secreto Leobardo…

  19. Norma dice:

    hola: cuando mi novio esta conmigo se porta normal aveces muy lindo y otras veces bien pero cuando estamos frente alguien de su familia me grita que les haga caso, o me hace comentarios enfrente de su familia que me hacen sentir poca cosa y que le tengo que obedecer por que soy su mujer y termino haciendolo por que su familia se me queda viendo asi como; hazle caso a mi hijo!! he notado que asi tratan sus hermanos a sus esposas el es el mas chico y le dichjo muchas veces que no me haga eso y me dice que ya no lo volvera a hacer pero reincide nuevamente, que hago es sana nuestra relación la puedo salvar? ayudame please YO LO AMO!!!

  20. Martín dice:

    Norma, no deberías dejar que te trate así nunca. Ni en frente de nadie. Si lo hace frente a su familia, hacelo quedar bien mal diciéndole que no te trate como a un perro. Vas a ver que si lo avergonzás de ese modo, no te va a volver a tratar mal frente a su familia, y su familia te va a respetar más también.