El trastorno de conducta y el déficit de atención son cada vez más diagnosticados entre los niños de todo el mundo. Según se publica hoy en BBC Mundo, un reciente estudio afirma que estos casos se han triplicado desde 1993.
La investigación fue realizada en la Universidad de Berkeley, California, EE.UU.. Allí analizaron el uso de medicamentos para tratar el déficit de atención en pacientes de cinco a 19 años de más de 70 paises, y descubrieron que es en Estados Unidos donde más se recetan drogas para ese problema, y lo siguen Canadá y Australia.
Según los investigadores la cifra de trastorno de conducta y el déficit de atención aumentó en un 274% entre 1993 y 2003. Y no sólo en los países mencionados, sino que se ha visto también un aumento más que notable en casi todo el mundo.
«Si comparamos la situación en Argentina con las cifras que arroja Estados Unidos, se puede decir que hay muchos chicos que no están diagnosticados aún», dijo a BBC Mundo la doctora Alexia Rattazzi jefa de Psiquiatria Infantil del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) en Argentina. «Aquí hay un subdiagnóstico bastante grande de niños con déficit de atención y hay muchos que podrían beneficiarse bastante con una medicación», señala.
Y con estas afirmaciones de la psiquiatra argentina se llega a un punto en discusión que o bien podría hacernos ver que los casos serían muchísimos más, o que se está exagerando. Porque hay expertos que dicen que lo que se conoce actualmente es sólo la punta del iceberg y que podría haber muchos más niños en el mundo a quienes no se ha diagnosticado. Pero por otro lado están quienes dicen que se está abusando de los diagnósticos y que muchos de los niños diagnosticados con trastorno de conducta y el déficit de atención podrían solamente ser traviesos.
Los niños con déficit de atención se muestran impulsivos, hiperactivos, y con problemas para fijar su atención en algo. Estos síntomas les impiden interactuar socialmente, y tienen problemas de comportamiento y mal rendimiento escolar. Es más frecuente en los niños que en las niñas
Según los expertos para hacer un diagnóstico esos síntomas tienen que ser persistentes y estar presentes en todos los ambientes en el que se mueve el niño, es decir, la casa, la escuela, etc. «El diagnóstico», afirma la doctora Rattazzi, «depende de la intensidad, de la gravedad y de cuánto esto interfiera en el funcionamiento del niño».
Hasta la fecha no se conocen las causas de este trastorno pero se sabe que es genético y no está relacionado con problemas familiares o sociales.
«El ADD ha sido siempre un tema muy polémico porque hay distintas teorías entre psicoanalistas y psiquiatras», afirma la doctora Rattazi. Los críticos afirman que la mala conducta infantil se está sobremedicando y que se están utilizando etiquetas médicas para disculpar la rebeldía infantil. El problema es que no hay una prueba para el trastorno y se le diagnostica basándose en un cuestionario subjetivo. «No es lo mismo que tener una imagen de cerebro o un resultado de laboratorio que dan el diagnóstico de certeza», dice Alexia Rattazzi.
Hola Hector!
No tenes que internar a tu madre, no hace falta que sea internada. Con que acuda a ver a un psicólogo o a algún psiquiatra es suficiente, el profesional sabrá ayudarla y guiarla, ella puede vivir una vida normal con ayuda profesional. Y también es importante la comprensión y tolerancia del entorno, como decimos en el artículo.
Hola, necesito ayuda, pues me ha pasado algo que puede estar relacionao con esto. Resulta que hace tiempo conocí a un supuesto chico por internet y nos hemos llevado horas y horas pegados al teléfono durante 10 meses. El caso es que por fín he descubierto que es una chica. Me ha dicho que no sabe que le pasó, que quería parar esto y se le fue de las manos. El caso es que dice que todo lo que ha sentido por mi y todo lo que me ha dicho de su vida es verdad, excepto quién era y que se inventó que ténía una enfermedad. Me comenta que cuando hablaba conmigo se sentía super agusto y que sentía que era un chico.
En la vida diaria es una chica normal, pero que no sabe cómo le ha pasado eso, que sabe que necesita ayuda.
¿Podría decirme alguien si esto es una enfermedad?
Muchas gracias y un saludo.
ESTO! esto si es un buen articulo, ya basta de tanto alarmismo social y estudios «experimentales» de revistas del corazón.
Muy buena la web, la guardo en favoritos, me encanta.
Un saludo.
ESTOY MUY TRISTE PORQ LAS DOS PERSONA Q MAS QUIERO ME DESECCIONARON
hola,
pues yo tengo como 9 personalidades, y a decir tengo mucho control sobre ellas para mi son como amigas a mi me ha pasado eso de olvidar cosas muchas de las caracteristicas las tengo, no creo que sea trantornos sino una manera de defensa
bye
Hola, maría (41)
No tiene nada de malo, pasa todo el tiempo eso en internet donde uno puede elegir ser otra persona. No es un problema psicológico, mucha gente lo hizo alguna vez y a alguno les gusta hacerlo siempre, pero es una forma de descansar de uno mismo, a veces, o de ser alguien más, no es un problema psicológico, ya que lo hizo de forma consciente.
Ya basta de echarle la culpa a los videojuegos. Un niño no tiene culpa si el padre le compra la play y despues es muy facil echarle la culpa a los videojuegos +18 que le compra al crio para tenerlo entretenido mientra se va al bar.
Yo en base a mi experiencia, he estado desde los 12 años delante de ordenadores, con internet y viciando dia si y dia tambien, y nunca me he considerado un adicto. Ahora con 26 no recuerdo la ultima vez que me eche una partida a algo, el aburrimiento y la mierda de juegos que hay ahora ya no me atraen tanto y me dedico a otras cosas.
Asi que, los videojuegos van ligados a una personalidad joven, y los juegos de hoy en dia no son antisociales, sino todo lo contrario.
Hola Martín, gracias por tu respuesta. Yo no sé que pensar, pues alguien que ha actuado de manera tan perfecta haciéndose pasar por un tío durante 10 meses; no creo que esté muy bien de la cabeza, ¿no?
La cuestión es que dice que no le molan las tías, pero yo pienso que si yo no le hubiera molao no hubiera pasado tantas cosas. Me dice que me quiere, que me hecha de menos, y que ojalá fuera esa persona por la que se hizo pasar para estar conmigo siempre.
Yo pienso que al principio todo empezó por probar, pero luego le atraje demasiado y ya se dio cuenta que no podía estar sin mi y que sentía. Y claro, pienso que al ser una tía y no haberle pasado nunca ésto, se inventó que era un tío y se lo acabó creyendo todo ella misma para excusarse de sus gustos hacia mi y para no perderme.
Yo le he dicho que todo esto me suena a cachondeo, pero la verdad es que durante este tiempo me ha demostrado varias veces que le importo y lo ha pasado mal. Ella insiste en que jamás se ha reido de mi y que todo lo que ha sentido es verdad.
A mi esto nunca me había pasado y lo estoy pasando mal. No sé que pensar y no sé si volver a hablar con ella.
Espero vuestras opiniones.
Un saludo y mil gracias.
Y sí, como te decía, no es un problema psicológico, pero si te mintió de esa forma no creo que puedas seguir confiando en esa persona.
Escribe aquí tu comentario.bueno yo solo quiero decir porq la vida tiene que ser tan dura he pasado por muchas cosas soy triste toda mi vida y la persona que tengo a mi lado no me ayuda para nada todo me critica y me molesta porq tiene que ser haci no lo entiendo todo lo que hago me sale mal me dice el yo quiero que me ayuder a ver la vida de otro modo
Hola, tengo TOC diagnosticado desde principios de este año, no recuerdo haber tenido una mala adolecencia por eso, a lo mas me preocupaba un poco mas de lo normal enferarme o esas cosas, pero jamas fue incapacitante ni molesto, solo hace aprox. 3 años (tenia 17/18 años, ahora 21) comence con una pequeña depresion, ose afue raro, yo pensaba q me iva a morir…eso me duro 1 semana, me sentia febil mal realmente, pero luego paso…al año siguiente senti q ya no queria mas a mi novio, (pero un dia antes de pensar eso lo amaba locamente, me di cuenta q era muy raro, y segui con el pq sabia q en el fondo si lo queria) luego vinieron pensamientos mas tontos…hasta q este año me lo diagnosticaron, ya que toque fondo con un pensamiento y cai en depresion…mi familia y mi novio me han apoyado mucho…él no me ha dejado sola jamas al igual q mis padres, ya llevamos mas de 4 años.
La cosa esq tuve q dejar el tratamiento pues quede embarazada, los primeros meses la pase muy mal y por descion propia no quise seuir con los medicamentos hasta q nazca mi bebe (ya qda pco) ahroa estoy mejor, controlando esto muy bien la mayor parte…pero mi miedo Q CREO Q ES NORMAL…es que mi hijo tenga este problema tambien, no quiero q el sufra esto….aparte me han asustado pq me han dicho relacion con el S. tourette, no se si es cierto…y osy adoptada asiq no se si hay alguien en mi ascendencia asi…
ME PUEDES RESPONDER PORFAVOR, ME URGE UNA RESPUESTA…Y NO HE VISTO A MI PSIQUIATRA…PORFI POR FI…GRACIAS DE ANTEMANO.
me dejo mi novia ara como tres semanas y a la semana estaba con otro hoy e sñado q d lo q recuerdo imagenes y recuerdo a un amigo q le quto la novia a otro amigo mio a ella y ami como saltando un muro y justo antes de saltar nos besamos y no recuerdo mas
lo q yo creo q es q no puedo olvidarla pero me gustaria otra opinion
Hola, Teruki!
Para que se te haga más llevadero el embarazo, te recomiendo que visites los foros que recomiendo en este artículo donde hay mucha gente con TOC que puede darte consejos, y demás. En cuanto a tu pregunta, no hay nada seguro. O sea, no se ha descubierto ningún gen relacionado que se pueda transmitir de forma hereditaria. Pero algunos creen, haciendo estadísticas, que puede haber algún factor hereditario, pero como te decía son estadísticas, no está probado científicamente.
amenudo me siento sola no tengo a nadie que me comprenda casi todas las noches pienso en mi pasado presente y futuro y lo que hago es ponerme a llorar si he tenido mucho sueño y hasta aveces tengo ganas de matarme siento que nadie me comprende tambien he tenido humor depresvo ya no suelo hacer las cosas que hacia antes siento que son aburridas tengo mucha falta de concentaccion pensando cosas sin sentido tambien me siento fuera del planeta tambien tengo sentimiento de culpa y aveces dijo que voy a levantarme un dia y decir que voy a hacer cosas diferentes y siento que todo me sale mal que nadie quiere estar cn migo
hola, algunas ves an sentido ser alguien que no son? es decir este alguien esta dentro tuyo por que despues de todo es parte de ti, pero esta mal y tu sabes que esta mal pero cuando estas en este transe no puedes y-o no quieres pararlo y cuandp sales del transe te das cuenta de lo malo que es y que deves dejarlo, pero otra ves vuelve a pasar, una parte de ti quiere ser ese alguien oculto en tu interior pero otra parte no quiere, pero ese alguien puede mas que la razon y te lleva a hacer cosas sin controlo en las que no puedes ser tu mismo, en realidad existe un TU MISMO? por que si en serio podemos tener varias personalidades (yo no estoy seguro) entonces cada una de nuestras personalidades son parte nosotros y todas juntas hacen nuestro verdadero YO.
En las fotos de desnudos, los hombres siempre miran la ropa.
«Hasta la fecha no se conocen las causas de este trastorno pero se sabe que es genético»
Hola!¿se sabe que es genético? ¿alguien sabe en qué trabajos llegan a esa conclusión? Saludos desde Argentina
Hola…
Yo estoy por iniciar mi terapia en esta nueva ciudad, la vdd he sufrido mucho por esta enfermedad desde adolescente que era muy escrupulosa con mi religión…me confesaba diario y así…ahora me dan escrúpulos en mi relación…tengo miedo de perder a mi novio por esto…la obsesión va mas o menos así…»nos vamos a terminar casando y el no me quiere tanto…ha querido más a sus otras novias»…entonces a veces pienso en cortarlo para que esto no pase…pero no puedo hacerlo…porque se que si me quiere…y me respeta y apoya…y sería muy tonto hacerlo solo porque yo creo que a mi me quiere menos…alimento la idea con que una vez me dijo que …lo que sentía por su ex era «intenso»…y que conmigo es «diferente»…yo lo veo como menos…el lo ve solo como diferente.
pues….ya no encuentro salida,creeo q irme a otro mundo…o fuera de mi mismo seria la unica solucion,nose porque estoy tan asustado, del pasado, que tanto, que mi mas gran deseo, es regresar,y estar con aquella persona que amo, porque estar en el presente sin esa persona se me hace demasiado duro, y creeo que ya no puedo aguantar mas,y pues creeo que mi unica salida, es irme de aqui, siempre me han dicho que estoy deprimido, y esque ansio muchas cosas, que se que nunca podre recuperarlas,porque ya nose puede regresar,necesito ayuda!!!