Aprobar los exámenes sin morir en el intento

Estamos en la recta final del curso lectivo, lo que se traduce en ¡Exámenes! Más que una exclamación de alegría, sería de angustia porque así es como se sienten muchos estudiantes llegado este momento así que, ¿Cómo aprobar los exámenes sin morir en el intento? Empezamos la puesta a punto para el gran momento.

estudiar_thumb.jpg

¿Qué puede significar la angustia ante un examen?

Los exámenes los encontramos constantemente en nuestras vidas, desde que uno empieza la enseñanza básica hasta el final de los estudios obligatorios, formación profesional, postgrados, masters… Y a pesar de la cantidad de exámenes que hacemos al cabo de la vida, rara vez llega el momento en el que uno no siente ansiedad o no le preocupa el resultado final.

Desde mi punto de vista, una de las formas claves para poder ayudar y entender a un estudiante es saber el valor que el examen o los estudios tienen para él, conocer qué es lo que se está jugando a la hora de enfrentarse al «lo sabe, no lo sabe«, «Aprobado, suspenso».

Cuando un estudiante está cursando una carrera hay varios aspectos que tendríamos que tener en cuenta, si estudia esa carrera porque verdaderamente siente pasión por ella; si no hay motivación y simplemente es por ocupar su tiempo o porque nada le llamaba la atención o no alcanzó la nota de corte; si estudia esa carrera porque no quiere defraudar a sus padres y cumplir el papel que tienen para él designado…

Como veis, en este caso no sólo estaríamos hablando de la ansiedad que provoca un examen sino otras razones que hacen que ese momento de cuestionamiento sobre sus conocimientos es mucho más que el saber o no saber.

Reducir la ansiedad

La ansiedad y la angustia suelen acompañar de forma constante a los estudiantes durante estos meses. Ésta se muestra de diferentes maneras con atracones de comida o por el contrario, se pierden las ganas de comer; parece que uno no descansa por muchas horas que duerma o es difícil alcanzar el sueño, el ánimo es irascible e irritable… Es un desbordamiento emocional que tiene solución.

ansiedad2.jpg

Cada uno tiene sus técnicas para enfrentarse a la ansiedad ante los exámenes, para aquellos que sienten que se están jugando la vida y el futuro en un papel muchos dan el salto al lado contrario e intentan minimizar mentalmente cuáles serían las consecuencias del suspenso.

Las técnicas de relajación pueden resultaros verdaderamente útiles a la hora de estudiar, aunque pueda parecer una pérdida de tiempo porque te quita horas la realidad es que la relajación facilita que se genere un aprendizaje. Para que podáis ponerlo en práctica os dejo estos artículos a modo de guía:

Sueño y memoria

El dormir y la memoria están intrínsecamente relacionados, es fundamental que uno pueda descansar disminuyendo su nivel de ansiedad.

dormir.jpg

En estos artículos encontraréis información interesante para poder conseguir alcanzar el sueño y cómo éste se relaciona con la memoria:

El efecto de la música

Dependiendo del tipo de música que escuchemos podemos alcanzar un estado de relajación en vigilia, reducir los niveles de ansiedad e incluso utilizarlo para recordar determinados temas que se hayan estudiado mientras tanto:

Técnicas de estudio

Lo he puesto como el último apartado pues muchas personas necesitan sentir ansiedad y estrés porque el tiempos se les ha pasado para empezar a estudiar realmente, así que las técnicas de estudio muchas veces no se llevan a cabo. Pero quiero que tengáis algo en cuenta, si verdaderamente os gusta lo que estáis estudiando o consideráis que os va a resultar beneficioso para el futuro, si lleváis acabo unas técnicas de estudio y estudias con tiempo, podréis asimilar mejor los conocimientos.

Las técnicas de estudio son la clave para alcanzar el éxito y realmente, no lo es estudiar el último día porque es cuando se dan todos los ataques de angustia y de culpa.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar