Todos hemos llegado a preguntarnos alguna vez «¿Cómo ser feliz?». Hoy vamos a intentar darle respuesta con la esperanza de que os podáis generar nuevas preguntas sobre vosotros mismos y vuestra forma de vivir.
La felicidad es algo muy subjetivo, pues cada sujeto encuentra la felicidad en un lugar distinto y puede entender la felicidad como algo completamente diferente. Esto implica que no hay una receta única para ser feliz, sino que cada uno ha de encontrar su receta personal; aun así, vamos a indicaros algunos aspectos que queremos que os inviten a pensar y reflexionar sobre vuestra forma de vivir la vida, para alcanzar esa felicidad deseada.
Cómo ser feliz: Equilibrio emocional
A grandes rasgos, podríamos pensar que la felicidad es un estado de equilibrio emocional en el que uno puede surfear sobre las emociones etiquetadas como «negativas» y zambullirse alegremente sobre las «emociones positivas».
Es poder encontrar el equilibrio en lugar de vivir en una constante montaña rusa emocional que desgasta y confunde.
Cómo ser feliz: Aceptación
Se me llena la boca al decir esta palabra. Aceptación. ¿Creéis que es fácil poder aceptar las cosas tal y como vienen?
Aceptar las cosas tal y como vienen. Aceptar a los demás por cómo son. Aceptarse a uno mismo. Son retos que, aunque así escritos parezcan sencillos, requieren de un gran trabajo emocional.
La vida no es tan controlable como a veces pensamos, por lo que es importante que puedas aceptar las cosas tal y como vienen, tener tus recursos emocionales para hacer frente a cada suceso. Aceptar que hay cosas que no podrás cambiar como otras que tendrás que luchar y poner de ti mismo para cambiar el resultado.
La vida puede ser absolutamente maravillosa y extraordinaria, es igual que la belleza, depende de con qué ojos la mires podrás descubrir todo lo que tiene para ofrecerte y podrás sobrecogerte con tu propio existir.
Hay quien no puede aceptar cómo son los demás e intentan cambiarlos de manera consciente o inconsciente, lo que no es para nada agradable, pues da la sensación a los demás que no son lo suficientemente buenos para las personas que están a su lado. Si queréis tener un buen círculo de amigos a vuestro alrededor, lo primero es poder aceptarles tal y como son: lo que os encante, lo que os guste y lo que aborrezcáis.
Nadie es perfecto y en esa imperfección es donde se encuentra la esencia de cada uno, lo que hace que alguien sea especial e imprescindible. Valóralo.
Muchas personas son terriblemente exigentes con los demás para luego darse cuenta de que la exigencia hacia sí mismos es desgarradora. La necesidad de perfección propia es tan alta que es imposible poder alcanzar ese ideal, por lo que la sensación de culpa y la desilusión con uno mismo es enorme, el autocastigo es desgarrador con ese constante «debería de» o «y si…» ¿quién puede ser feliz así?
Uno de los puntos que habría que trabajar para poder ser feliz es aceptaros tal y como sois, perdonar vuestros errores y aceptar vuestras propias imperfecciones, quereros un poco más por como sois y quienes sois, no por esa persona perfecta e inexistente que se supone que deberíais de ser. Valóraros y podréis aprender a valorar a los demás, a la vida, a cuanto tenéis, y estaréis a un paso de la felicidad.
Aquí puedes leer más «El secreto de la felicidad: amarse a uno mismo»
Cómo ser feliz: Optimismo realista
Seguro que habéis visto o escuchado alguna vez la frase «vaso medio lleno o medio vacío», con el que se supone que uno muestra cómo ve la vida según cómo vea el vaso, si es optimista o pesimista.
Entre medias nos encontramos al optimista realista, que es aquel que puede ver las cosas que suceden en su vida (sin negarlas) pero dándole un toque de positividad que le permite enfrentarse a las situaciones con motivación y energía, con más probabilidades de alcanzar el éxito en aquello que se proponga.
Podríamos decir que es una forma de traducir la vida y de vivir cada experiencia. Escogemos la palabra «traducir» porque se interpretan los sucesos del día a día, porque se da mayor peso a lo positivo que a lo negativo, porque se transforma lo «malo» en «bueno» a través del pensamiento y de los hechos.
Podéis tomarlo como un ejercicio mental y practicarlo, aprender a encontrar las cosas de que cada cosa que os ocurra en la vida, encontrar la belleza donde otros no pueden ver absolutamente nada. En un principio requerirá de toda vuestra atención, con el tiempo veréis que ser un optimista realista forma parte de vosotros.
Puedes leer más en «Optimismo, un modo de vida«.
Cómo ser feliz: Sé consciente de todo cuanto tienes
Es tan común que pensemos que todo nos viene caído del cielo y que lo normal es que tengamos todo cuanto está a nuestro alrededor, que al final no somos conscientes de lo afortunados que somos.
Reflexiona sobre estas preguntas: ¿Vives en libertad?, ¿Puedes tomar tus propias decisiones?, ¿Puedes utilizar tus cinco sentidos y disfrutar de cada una de esas experiencias?, ¿Puedes amar y vivir la experiencia de ser amado?, ¿Puedes caminar, correr, abrazar, hablar, besar, acariciar, mirar, oír…?, ¿Tienes a gente a tu alrededor que te aprecia o que está ahí aunque a veces pienses que no te lo mereces?, ¿Puedes hacer lo que te gusta?, ¿Tienes la capacidad de disfrutar de las cosas aunque sea en momentos puntuales?, ¿Tienes recuerdos felices?
A veces, o muchas veces, deberíamos de poder pararnos y reflexionar sobre todo cuánto tenemos, lo afortunados que somos de tener la oportunidad de vivir la vida y cómo hay momentos en que lo desperdiciamos todo sin vivir en el presente, sin sacarle el máximo jugo a la vida.
Agradecer por todo cuanto tenemos cada día, agradecer a la vida, a vuestro dios en concreto, al universo o a quien queráis agradecer por vuestra existencia y por vuestra lucha, tal vez os lleve a motivaros a vivir más y mejor, a cuidaros y quereros, a ser más conscientes de vuestra fortuna.
Cómo ser feliz: Rodéate de amigos
Si quieres ser feliz, tienes que ser selectivo. No te rodees de personas que van a absorberte tu energía con su negatividad, que van a criticarte o juzgarte, que no te van a acompañar mientras creces sino que te van a poner sus propios límites sobre tus hombros.
Rodéate de amigos que te apoyen, que estén para reírse contigo y para sostenerte mientras lloras. Gente positiva que te haga sentirte más feliz, con la que te diviertas y te contagien esa estupenda sensación de bienestar.
Los amigos son un auténtico tesoro que pueden llevarte a sentir esa deliciosa sensación de felicidad.
¿Eres de los que no tiene amigos de ese tipo? Busca actividades que te proporcionen satisfacción y con los que puedes conectar con otras personas: gimnasio, actividades al aire libre, talleres, círculos de lectura, voluntariados, activismo… Déjate conocer y permítete conocer a los demás.
Cómo ser feliz: Un extra de endorfinas
Un poco de ejercicio al día o a la semana son fundamentales para poder estar más cerca de esa meta llamada felicidad.
El subidón de endorfinas que produce el ejercicio, la sensación de bienestar, poder parar la mente y desconectar de las cosas del día a día mientras haces deporte, quitarte las tensiones y el estrés del trabajo, cuidarte un poco, verte mejor físicamente aunque no pierdas ni un solo kilo… El ejercicio es una clave que no ha de faltar.
Hacer ejercicio también va a facilitar que descanses mejor cada noche, que la ansiedad disminuya considerablemente o por completo, tener mejor humor… ¿A caso no son estos ingredientes para ser un poco más feliz?
Cómo ser feliz: Vive al día
Si vives en el pasado, recordando lo que ha sucedido y lo que todavía te remueve. Si vives pensando en todas las cosas que tienes que hacer y todo lo que deberías estar haciendo. Si te pasa alguna de estas cosas o cualquiera de las dos, no estás viviendo en el presente ¡estás desperdiciando tu tiempo!
Cuando se hizo tan popular la frase Carpe Diem tenía toda la lógica, puesto que aquel que no vive el momento no puede alcanzar la felicidad, simplemente llegará un día en el que se despierte y mire atrás con nostalgia, puesto que ha perdido un tiempo glorioso que no puede recuperarse.
También está esa mítica frase que me quiten lo bailao, que al final hace referencia a vivir la vida y dejarse los miedos con los arrepentimientos para otro momento. Vivir el presente, sin miedos ni limitaciones. Vivir para poder ser feliz.
Puedes leer más en nuestro artículo «Estar en el Aquí y Ahora para poder vivir plenamente»
Cómo ser feliz: Resiliencia
La resiliencia ha de ser una parte de ti, una característica tuya, porque te hará ver la vida de una manera completamente diferente, te permitirá vivir de forma más intensa y realista optimista.
Ten esto muy presente: el pasado no determina tu futuro, tu presente y tu futuro lo escribes tú, lo decides tú. Solamente tú tienes el poder para cambiarlo y hacer de éste un capítulo de tu vida que puedes dejar atrás.
Parafraseando el artículo «Resiliencia, conviértete en un ave fénix«: la resiliencia es la la capacidad de sobreponernos al dolor y adaptarnos al día a día, a la vida, con la misma fuerza o incluso más. Es superar las adversidades y que éstas te transformen de forma positiva. Si eres resiliente ¿que podría detenerte para no ser feliz?
Por último, os dejo esta frase de Albert Schweitzer que me parece perfecta para continuar reflexionando sobre nuestra vida y nuestra manera de intentar ser felices:
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito.
Si amas lo que estas haciendo, entonces serás exitoso”