comunicacion no verbal

Cómo nos afecta el lenguaje no verbal en Internet

El psicólogo J. B. Walther y colegas han estudiado a fondo el uso y la interpretación de los emoticones de sonrisa y los tristes . En sus estudios descubrió que las no tenían efecto en el modo en que un mensaje era interpretado, mientras que los reducían lo positivo dentro de un mensaje positivo. Y ...

LEER MÁS

¿Sabes escuchar a los demás?

Escuchar no es lo mismo que oír, de la misma manera que ver no es lo mismo que observar. Dicho esto, ¿crees que sabes escuchar a los demás? Para algunas personas, escuchar no es una tarea sencilla y no saben cómo llevarla a cabo. Por ello, muchas veces seleccionamos a quiénes contarles determinadas cosas y ...

LEER MÁS

¿Sabes leer las expresiones corporales de los demás?

¿Se pueden controlar las emociones y expresiones corporales? ¿Alguna vez te han sonreído y has sentido que no era una sonrisa real? En De Psicologia.com, hablaremos sobre el lenguaje no verbal y los mensajes ambiguos que se pueden transmitir a través del rostro. Índice del artículo: ¿Qué es la comunicación no verbal? Respuestas corporales más ...

LEER MÁS

¿Qué es la asertividad? | Cómo ser una persona asertiva

Ser una persona asertiva es calidad de vida porque aprendes a comunicarte sin miedo, a decir lo que piensas y lo que deseas, a decir que «no» sin sentirte culpable porque tú también tienes tus derechos. Estilos comunicativos Antes de definir que es la asertividad, debemos situarla en el contexto que le corresponde, los estilos ...

LEER MÁS

¿Cómo ayudar a alguien que está sufriendo?

La impotencia que sentimos cuando vemos a alguien de nuestro entorno que lo está pasando mal, muchas veces nos anula y nos deja sin saber qué es lo que deberíamos hacer, nos lleva a preguntarnos continuamente qué podríamos hacer para aliviar un poco ese mal momento. A veces nos quedamos enganchados a esa necesidad de ...

LEER MÁS

Lenguaje hablado versus comunicación no verbal

Susan Goldin-Meadow, Wing Chee So, Aslı Özyürek y Carolyn Mylander han publicado un fascinante paper donde analizan si las diferencias idiomáticas influyen en la forma de representar eventos no verbalmente. Para estudiar si el lenguaje que hablamos influye en la forma no-verbal en que representamos un conjunto de hechos, los investigadores tomaron hablantes de cuatro ...

LEER MÁS