Notice: La función wp_add_inline_script ha sido llamada de forma incorrecta. No pasar etiquetas <script> a wp_add_inline_script(). Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.5.0). in /var/www/vhosts/depsicologia.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Consejos para cuidar la pareja: cómo hacerla funcionar sin soluciones mágicas - depsicologia.com

Deprecated: La función WPSEO_Metabox::translate_meta_boxes ha quedado obsoleta desde la versión Yoast SEO 23.5 y no hay alternativas disponibles. in /var/www/vhosts/depsicologia.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Consejos para cuidar la pareja: cómo hacerla funcionar sin soluciones mágicas

Consejos para cuidar la pareja, cómo hacerla funcionar sin soluciones mágicas. Os proponemos algunas ideas y reflexiones generales que pretendemos que sean una invitación a transformarlas en algo personal y único, a llevarlas a vuestro territorio para llenar de palabras los interrogantes que puedan generaros acerca de vuestras relación de pareja y de cómo os relacionáis con ella.
amor1

El amor es una de las emociones más complejas que vive y siente el ser humano. El amor es algo que sobrepasa o, como definía Cortázar el amor, «como si no fuese un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en el patio». El amor exige de cuidarse y cuidar al otro para que se establezca una relación de equilibrio entre los dos, con sus idas y venidas, pero que la media que se pueda obtener de todas las operaciones matemáticas del amor siempre sea más amor.

Muchas personas piensan que una relación de pareja se mantiene en el tiempo de forma espontánea, que para que el amor se mantenga no hace falta hacer nada pues es un sentimiento que ha surgido. La realidad es muy diferente, toda relación no sólo necesita tiempo, también se necesita de mimos y cuidados para que sea una relación sana y fuerte, que se mantenga en el tiempo con la misma intensidad del primer día o incluso más, porque el amor crece.

¿Qué se busca en una relación?

La búsqueda y elección de pareja tiene una gran variedad de interpretaciones según la orientación psicológica desde donde uno quiera hacer su lectura. Algunos psicólogos hablan de la necesidad de completar un vacío, la búsqueda de reconocimiento en el otro, ser el deseo del deseo del otro y un largo e interesantísimo etcétera.

Psicólogos como Terrance Real, del Instituto de Vida Relacional de Cambridge, afirman que en muchas ocasiones las personas buscan que su pareja les provea de aquello que sus padres les negaron. Como muchas veces estas expectativas no son satisfechas aparecen sentimientos de frustración e infelicidad, que pueden derivar en conflictos o actitudes que pueden dañar la relación. Algunos de los conflictos que destacan, desde esta perspectiva es el control, la necesidad de tener siempre la razón, autoafirmarse o sentimientos de venganza.

Todas estas formas de reaccionar frente a la frustración generan mayores problemas en la pareja y la van deteriorando, estos mecanismos no facilitan que se suavice o se produzca una relación más cercana sino que la aleja.

Por ejemplo, el hecho de querer vengarse de la pareja es querer hacerle lo mismo; por ejemplo, no cogerle las llamadas, llegar tarde, etc. La diferencia es que esto se hace de forma fría y calculada, cuando la otra persona puede haberlo hecho de forma inconsciente o desde siempre ha sido así.

Consejos para cuidar la pareja

En esta sección queremos compartir algunos consejos para cuidar la pareja que esperamos que sean unas líneas que inviten a la reflexión. Al final del mismo, os dejamos algunos artículos que os pueden resultar interesantes para complementar esta información.

Olvida el pasado, ve sin mochila

Tanto si acabas de iniciar una relación de pareja como si llevas un determinado tiempo pero todavía ves que arrastras cosas de antiguas relaciones, es el momento de que te plantees soltar todos esos lastres.

Cuando uno está en una nueva relación de pareja sin haber dejado los miedos, los daños y las historias de relaciones anteriores, no puede entregarse de igual forma. Al final, de forma consciente o inconsciente, es muy probable que uno acabe viviendo y filtrando la relación desde las historias con otras personas, en lugar de ser verdaderamente consciente de que la persona con la que está en ese momento es otra.

Amar con una mochila acuestas, puede llegar a impedir amar sanamente. Si ves que no la puedes soltar tú solo, no pasa nada por buscar un profesional con el que poder hablar de esas heridas que aún siguen sangrando, para poder darles un sentido, elaborarlas, soltarlas y comenzar de verdad una relación de pareja.

Comunicación sana y continua

El silencio no es la mejor solución para tener una relación sana y que perdure en el tiempo, ya que es importante que haya una comunicación sana y continua. La comunicación es un campo amplísimo, donde está el poder contar y escuchar al otro, donde está el respeto hacia la individualidad y subjetividad de la pareja, donde reside la preocupación y la curiosidad por querer saber y compartir, además de hablar a tiempo de las cosas.

Suele haber un pensamiento mágico acerca del amor «si me quiere, debe saber lo que quiero y necesito sin que se lo diga». La realidad es que el amor no hace que uno desarrolle el poder de discernir o adivinar qué es lo que quiere y necesita el otro, la comunicación es el único medio donde uno puede encontrar las respuestas.

Por ello es importante que tú sepas qué es lo que quieras para que puedas transmitírselo a tu pareja. No esperes al último momento cuando algo te haya hecho daño, no te guardes las cosas que hieren, dilas en su momento con tranquilidad y suavidad para hacerte comprender. De esta forma evitarás explotar en el momento menos deseado y acabar echándole en cara cosas que tienen que ver con hace meses. Hablar a tiempo hace que uno pueda tratar un granito de arena como tal, y no esperar a que se haga una montaña de la que resulte difícil deshacerse.

Escucha al otro

Escuchar no es lo mismo que oír, implica prestar toda la atención y el interés. La realidad es que la escucha se practica menos de lo esperado hoy día, en cualquier tipo de relación y no sólo de pareja. Cuando uno se siente escuchado realmente por otra persona se siente alivio, cercanía y, sobre todo, se siente apreciado por el otro que ha podido estar ahí.

Si a la escucha le sumas el intento de comprender a la otra persona, lo que te está contando o cómo se ha podido sentir, la acogida va a ser maravillosa. A veces resulta difícil ponerse en la piel de otra persona desde la propia piel, puesto que para una persona la misma cosa o tema puede ser algo terrible y, para la otra, un problema absurdo. Respetar, escuchar e intentar comprender, como apoyar, es algo que cuesta poco y mantiene una relación aflote.

Expresa tus emociones

Si escuchar es fantástico, hablar es igual de bien recibido. Hemos comentado lo importante que es hablar de las cosas que duelen para poder ponerle remedio lo antes posible, pero hablar de los sentimientos o poder hacer un halago sentido también es algo estupendo.

Decir un te quiero con frecuencia no es ser pesado, es algo que sin duda alguna puede ser necesario para muchas personas. También os digo, que no sólo son importantes las palabras si no acompañarlas con los hechos, un abrazo, una caricia, una mirada intensa, un detalle… Son cosas que van directas al corazón, tú más que nadie conoces a tu pareja, ¡Sorpréndela!

Expectativas realistas

Ni los hombres son príncipes azules, ni las mujeres princesas que necesitan ser rescatadas. Cuando uno está en una relación esperando cosas inalcanzables de su pareja, es importante preguntarse qué está ocurriendo. Ya decían que no se le pueden pedir peras al olmo, o que si uno ha empezado una relación sabiendo que su pareja es de una forma ¿Por qué esperar que con los años cambie para ser otro tipo de persona?

Aceptar al otro tal y como es, es la base para que una relación pueda funcionar bien. Las expectativas pueden ponerse en contra, vivirlas como una exigencia y siempre a la espera de ser cumplidas, lo que siendo algo imposible sólo puede generar frustración.

Espacios comunes y propios

Estar en una relación no implica tener que estar las 24 horas juntos. Acaba siendo sano y necesario poder contar con espacios comunes, con tiempos compartidos pero también con espacios que sean para uno solo. Hay multitud de ejemplos disponibles en la vida cotidiana, desde poder quedar para tomar un café con un amigo/a, una salida o aficiones personales.

De igual forma, es fundamental también compartir espacios de pareja que sean a parte de los hijos, de la familia, el trabajo o los amigos. Espacios donde se puedan compartir todo, donde haya un encuentro de pareja, donde la diversión y la complicidad esté casi tangible.

Otros artículos que pueden interesarte son:

Fuente: Psychcentral

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar


Warning: Attempt to read property "ID" on array in /var/www/vhosts/depsicologia.com/httpdocs/wp-includes/comment-template.php on line 1460

Warning: Attempt to read property "ID" on array in /var/www/vhosts/depsicologia.com/httpdocs/wp-includes/comment-template.php on line 1593

Un Comentario en “Hello world!”

  1. lizer dice:

    SI QUIEREN CAMBIAR DE PERSONALIDAD TIENEN Q DEJAR DE CER COMO SON Y APROBECHAR TODO AL MAXIMO DEJAR LO ABURRIDO PARA DESPUES Y LO DIVERTIDO PARA HAORA SI Q LES IMPORTE NADA

  2. Ohmar Perez dice:

    Hola soy mercadologo, abogado y especialista en recursos humanos y la piramide de maslow la he aplicado con mis colaboradores y funciona a la perfeccion, Maslow propone en su teoria que un individuo no puede concentrarse ni pensar en niveles de auto realizacion si antes no ha logrado satisfacer necesidades mas basicasy mas variadas. Los tiempos si han cambiado pero el ser humano y su fisiologia sigue funcionando al igual que funcionaba la del hombre de neandertal, es decir una persona no puede concentrarse en necesidades mas elevadas si su necesidad mediata es alimentarse, respirar, comer. Una vez satisfecha esta necesidad de superviencia el hombre comienza a interactuar con su entorno y a definir su camino. Cuando mis colaboradores tienen la seguridad de su empleo, seguro social, plan de viveinda pueden pasar al siguente nivel donde vana a vivir aplicando su programa de vivienda, en que escuela van a inscribir a sus niños etc, ya que saben que tienen esa necesidad satisfecha se pueden enfocar de lleno a su trabajo y buscar en funcion a sus logros (aqui es donde yo soy beneficiado por el capital humano e intelectual) el reconocimiento y el respeto. Finalmente la auto realizacion esta no sabemos cuando llega como lo dice Maslow es intrinseca totalmente personal y espiritual es decir (myself)
    En conclusion la piramide de Maslow hay que verla como un proceso concatenado o una cadena.
    Desde Ciudad Mexico saludos.
    LIC: OHMAR PEREZ RUIZ

  3. ROSA dice:

    Hola yo llevo tres años depresión o tristeza, pero esto que me pasa nadie lo entiende, asta que te toca. A mi me la ocasionó los estudios, la presion de tu madre, de tu maestro, de tus familiares, etc….. ahora tengo 23 y creo que voy empeorando porque cuando creo que estoy mejor otra vez entro en lo mismo, nerviosismo, ansiedad, hago cosas en mi misma que no es logico hacer, no se que mas, porque todo lo que pueda yo sentir es poco para decir con palabras. Que yo conozca la depresion en mi familia no ha habido por eso creo que no lo entienden o creen que eso no existe, yo no se como voy a salir de esto y el sicologo que iba me sacaba mas dinero que beneficios porque yo no avanzaba, es decir el sicologo estaba peor que yo. Gracias por escucharme. muak.SEGUID ESCRIBIENDO EN ESTA PAGINA.

  4. luz dice:

    hola espero que mi historia no les moleste soy una muchacha de 29 años que siempre estuvo triste y deprimida por todas llas situaciones que pasaron por mi vida amis pocos años de vida mi padre no me queria y siempre fui una muchacha seria sin aprender a sonreir por los probllemas de mi familia hoy me enamore de un muchacho que no me quiere y prefiere estar con una persona mayor , toda mi vida pedi ayuda peeeero aun me siento deprimidad y sola, y nose que hace

  5. nerida dice:

    Se conoce por psicología positiva a aquella rama de la psicología de reciente aparición que busca comprender, a través de la investigación plenamente científica, los procesos que subyacen a las emociones positivas y cualidades propias del ser humano.

    Este interés no sería otro que nuevos conocimientos acerca de la psique humana, no sólo para ayudar así a resolver los problemas de salud mental que adolecen a los individuos, sino -a su vez- para alcanzar una mayor calidad de vida, todo ello sin apartarse nunca de la más rigurosa metodología científica propia de toda ciencia de la salud.

    Es una escuela fundada por el estadounidense Martín Seligman que, tras 25 años de estudiar los síntomas de la depresión, comenzó a preguntarse por qué, en lugar de deprimirse, muchas personas lograban adoptar una actitud más o menos optimista ante la vida.

    El gran descubrimiento de Seligman no fue empeñarse en definir o curar ?enfermedades? conocidas obviamente como tales, como podrían ser depresiones o transtornos en sí de ansiedad, sino en investigar qué hacen y sienten las personas que, en sí mismas, se consideran como personas felices. Posteriormente, trató de enseñar esos pensamientos y actitudes

  6. NORA dice:

    Hola necesita queme ayuden me siento muy triste, sin ganas de nada tengo asi desde hace 3 semanas, estaba trabajando en la papeleria desde hace 2 años y me corrieron sin mas ni menos, por meter a la hermana de la dueña, yo tengo 39 años no se si sea porque estoy grande de edad o no se, a parte trabajo en una escuela desde hace 19 años, aqui me siento un poco incomoda,d por algunos problemas que he tenido, pero los he afrontado, sabes mi desperacion es que no tengo dinero mi hija estudia en toluca tengo dos hijos a los cuales mantener, y lo que gano en la escuela no me alcanza, y no tengo otro ingreso economico eso me despera, por todo lloro, salgo de la escuela me subo al cuarto, veo la tele me duermo, despues me dan ganas de llorar, y no quiero nada, me siento sola, triste muy triste, con dolor de cabeza con ascos, sin nada de animos. quiero que me expliques que es lo que tengo, todo eso afecto mi ritmo de vida, no me importaba estar de un trabajo a otro, asi sobrellevava mi vida economica, y ahora no se que hacer, necesito conseguir otro trabajo y no encuentro, las personas donde trabajaba son ojetes, sin sentimientos no les importo lo que sintiera solo asi vete y nada mas.

  7. MARIA dice:

    AY DIOS
    que triste me siento.
    yo queria ser amada. pero realmente siento un gran vacio en mi corazon

  8. noemi dice:

    ola yo tengo 12 años y apenas pase a la sekundaria yo siempre he sido seria pero comunmente me an dicho que estoy asi como amargada casi no ablo ni me rio y pues me e sentido muy sola porque no tengo amigos y mi mejor amiga la keria mucho al principio en la primaria era muy lindo todo pero lo desperdicie no me preocupe por si yo y mi mejor amiga nos siguieramos viendo y me siento sola ademas de q en mi casa tengo problemas ya no me importa si no llevo tareas o si no entrego trabajos.
    muchas noches he llorado en silencio para q mi mama no se de cuentas de lo q me pasa no salgo de mi casa pense q estaba deprimida pero creo q lo q tengo es trsteza.

  9. Sandra dice:

    No necesito drogas para navegar, la musica me transporta a lugares insospechable.
    Todo lo hago con musica, si se puede cantar o bailar mejor… no hay musica favorita para mi, toda es buena, por que cada una tiene acordes y tiempos distintos…

  10. pilar dice:

    Es cierto que quien no lo ha vivido no lo entiende… y que casi nadie te toma en serio. Es algo muy duro.. mi madre ha tenido muchas depresiones y la ultima ya le dura un año, está de baja.. Yo tengo 20 años y siento que desde hace unos 4 meses he caído en lo mismo.. necesito tomar pastillas para la ansiedad porque a veces no me deja ni respirar, siento que me ahogo, estoy en un estado de nervios constante y son muy pocos los momentos en los que puedo sentirme medianamente bien.. Esto esta afectando a mi vida con los demás , con mi familia, con mi novio… tengo miedo porque no sé qué hacer para salir, siempre he tendio una vida muy dificil y llena de problemas pero nunca lo había pasado tan mal

  11. femy dice:

    quisiera saber, cuantas personalidades distintas pueden estar en un individuo?

  12. alex dice:

    yo tengo una pesima raxa ace un año se murieron mis abuelos y desde entonces todo lo k ago va mal x ejemplo ace una semana me dejo mi novia mis amigos pasan de mi y mi familia apenas se preocupa x mi la unika persona k se preocupa x mi es mi ex y no puedo decirla xk stoy asi xk ella se pondria mal y encima aora me exan del ekipo en el k juego y los studios van fatal y eso k siempre e sido buen studiante pro todo sto me sta undiendo no tengo ganas de acer nada y solo kiero k todo sto desaparezca xk cada vez me duele mas todo

  13. ana zulma dice:

    hola soy ana tengo 20 años y desde que tengo uso de razon estoy deprimida. nada me hace feilz. absolutamente todo me da igual. no le tomo importancia a nada y eso esta afectando tanto mi vida familiar como mi vida laboral no me siento capaz de hacer nada bien a todo lo que me pasa le veo el lado negativo. el primer problema que tengo es que no me perdono por todos los errores que e cometido. no puedo perdonar a mi mama por haberme dejado. no me perdono por haber cometido tantos errores en su ausencia eso es algo que e venido arrastrando toda mi vida y ni e podido superar. no puedo darle amor a nadie ni reaccionar nada. no puedo continuae evadiendon la realidad

  14. magda alejandra dice:

    yo enrealidad no se si estoy triste o deprimida tengo tentas cosas en la cabesa, un tio que no conosi se desaparesio cuando tenie 18 años, mi abuelo se muere cuando yo tenia 6 meses, mi papa casito se muere y aora una tia se muere es algo que no se…. no me pueen desir nada porque me pongo a llorar y eso no me gusta mucho que digamos porque despues nadie se me querra asercar.

    solo quiero un consejo, yo apenas tengo 13 años

  15. candy s. dice:

    la verdad ya no se que hacer la vida me ha tratado mal y no se que hacer, he sido violada en multiples ocaciones la ultima vez en un asalto y fueron tres hombres, en la niñez muchas veces por un tio, nadie jamas se dio cuenta de ninguna, me case y mi esposo me engañaba con muchas mujeres a la vez, termino por irse con una y no se que paso jamas le falto nada, a lo mejor di demas, mi vida se convirtio en la salvadora de todos , yo resuelvo sus problemas economicos, morales, amorosos, y todo tip ellos dicen que tengo nervios de acero, que nada me derrumba que los problemas no me hacen nada y otras cosas mas, mas ninguno nunca se ha dado cuenta que me estoy muriendo de dolor dia a dia que no seme quita con nada, no se que hacer ya mi soledad me esta matando, siempre acompañada y sola a la vez, mi dolor me mata todos los dias ellos piensan que estoy de mil maravillas, por que no lloro ni estoy en una cama como segun ellos lo estan la mayoria de las personas con depresion, que hago por favor diganme, no se que hacer ya, matarme no lo quiero hacer, quiero saber los motivos que dicen otras personas que dicen que aman la vida yo necesito saber que es lo que es amar a la vida, yo tambien tengo deseos de sonreir y no llorar a la vez por dentro, reirme pero de verdad no por compromiso, me he refugiado en los libros de superacion personal, y todo tipo de libros, todos los dias le pido a dios, hago lo que sea no me quedo postrada en la cama me levanto y me arreglo,vivo con el penamiento de que nunca es mas obscuro que cuando va a amanecer, pero ya no me es suficiente, por favor alguien que me ayude, si ya paso por esto que me diga como le hizo,para que se vaya la tristeza y el dolor que te provoca vivir.
    a mi me duele vivir, respurar,mirar, oir, me duele todo ya.

  16. David dice:

    Porque se termina el amor a tus padres? Porque no sientes nada en tu corazon de amor hacia los demas?

  17. Asuncion dice:

    Quiero recibir mas informaciòn sobre psicologìa positiva
    Gracias.

    Asunciòn

  18. Florencia dice:

    hola, tengo 13 años casi por cumplir los 14…
    siiento ganas de moriir todo el tiiempo.. desde que tengo malditos 7 años que lloro todos los diias escondiida por ahii.. en mii familiia se me rííen, piiensan que es graciioso en vez de pregunbtarme que me está pasando.
    Lo que me esta pasando esque estoy cansada de viiviir para los demás, estoy casnada de todos los díías tener uqe miirarme al espejo y odiiarme cada vez un poco mas.
    Cansada de no poder expresar lo que siiento, soledad, desesperaciion, iimpaciienciia, me siiento perseguiida.. y todo eso..:(..
    ya fuee.. nocc que hacerr..
    boy a una psiicologa que cree que cada diia voy mejorr..
    sii por un lado sii.. voy mejorr.. voy camiino al suiiciidiio.. :D..

    muchas graciias por leer quiizas el que este pasando por lo miismo qeu yo sepaa y me entiiendaa.. que lo que se siiente no se curaa..dejar de sufriir es iimposiible para mii!..
    la meurte es mii saliidaa..!..

    besos..!

  19. luaaaa dice:

    jajaja son todos locoss..

  20. Yo dice:

    Sé que es difícil, pero… ÁNIMO A TODOS! LA PODEIS SUPERAR SI OS LO PROPONEIS!!!