¿Qué es la Psicología Positiva?

Cuando se habla de psicología positiva ¿Sabes a qué se hace referencia y para qué sirve? Os contamos a qué se dedica esta novedosa rama de la psicología y cuál es su objetivo.

PsicologiaPositiva

¿Qué es la psicología positiva?

Podríamos decir que la psicología positiva es una rama de la psicología bastante reciente, que tiene como fin la comprensión de los procesos que se llevan a cabo para llegar a las emociones positivas que todo ser humano siente en algún momento de su vida.

Con esto, lo que se pretende es que la psicología no sólo se centre en la resolución de los problemas que afloran en la salud mental, sino que también se pueda centrar en el bienestar y en la calidad de vida de cada individuo potenciando los aspectos más positivos, las emociones más positivas.

Los fundamentos y conclusiones que se llevan a cabo en la psicología positiva se basan en investigaciones científicas, al igual que el resto de ramas de la psicología.

Todo ello ha hecho que sea una verdadera novedad en la psicología y que muchos estudiantes opten por seguir esa nueva rama que está lejos de buscar la patología, si no centrarse en los aspectos más positivos de la misma para poder ayudar a los sujetos a alcanzar esa sensación de bienestar tan deseada.

psico.jpg

¿Cuándo se fundó la psicología positiva?

Es una escuela fundada por el estadounidense Martín Seligman que, tras 25 años de estudiar los síntomas de la depresión, comenzó a preguntarse por qué, en lugar de deprimirse, muchas personas lograban adoptar una actitud más o menos optimista ante la vida.

El gran descubrimiento de Seligman no fue empeñarse en definir o curar “enfermedades” conocidas obviamente como tales, como podrían ser depresiones o transtornos en sí de ansiedad, sino en investigar qué hacen y sienten las personas que, en sí mismas, se consideran como personas felices. Posteriormente, trató de enseñar esos pensamientos y actitudes.

psicologia positiva

En su libro, “La auténtica felicidad, encontramos una definición tripartita de felicidad, compuesta por la vida placentera (placeres sensoriales), el compromiso (el grado de compenetración con la familia, el trabajo, la pareja, los hobbies) y una vida con sentido (sensación de trascendencia, vinculación con algo mayor que uno).

En él, resalta que la mayoría de la gente construye sus vidas en torno al primero, aunque los dos que pueden brindar una felicidad duradera son los segundos. Y es que la psicología positiva representa un nuevo punto de vista desde el que entender la psicología y la salud mental, que viene a complementar y apoyar al ya existente.

¿Cuál es el objetivo de la psicología positiva?

Aplicar una psicología positiva puede ser un asunto delicado, dado que no todos los pacientes pueden estar todavía familiarizados con la técnica que practica y sobre todo, no entender el porqué de someterse a este tipo de psicología, por lo que debemos entender primero cuáles son sus objetivos.

En general, los objetivos de la psicología positiva son los siguientes:

  • Tener un impacto positivo en la vida del paciente, que es de hecho, el objetivo que está por encima de todos los demás, y el resto se incorporan indirectamente a este objetivo. El objetivo número uno será entonces mejorar la vida del paciente.
  • Aumentar la experiencia del paciente de emociones positivas.
  • Ayude a los pacientes a identificar y desarrollar sus fortalezas y talentos únicos.
  • Mejorar el establecimiento de objetivos del paciente y la capacidad de esforzarse por alcanzar objetivos.
  • Construir un sentido de esperanza en la perspectiva del paciente.
  • Cultivar el sentido de felicidad y bienestar del paciente.
  • Cultivar un sentido de gratitud en el paciente.
  • Ayudar al paciente a construir y mantener relaciones saludables y positivas con los demás.
  • Animar al paciente a mantener una perspectiva optimista.
  • Ayudar al paciente a aprender a saborear cada momento positivo.

Probablemente se vea  fácilmente por qué el primer objetivo es el más grande, y básicamente resume todos los demás objetivos. Cada uno de los Objetivos 2 a 10 puede considerarse un hito en el camino hacia el Objetivo 1: técnicas y objetivos efectivos que ayudan al paciente y al psicólogo a abrirse camino hacia los objetivos de vida más importantes del paciente.

Las técnicas de la psicología positiva

En psicología positiva, los psicólogos intentan comprender cómo los seres humanos pueden llevar vidas saludables, felices y satisfactorias. La psicología positiva difiere de la psicología tradicional, que se ha centrado principalmente en problemas, como enfermedades mentales y anomalías, de modo que para llegar al objetivo principal, que es lograr que el paciente sienta positivismo y felicidad, existen varias técnicas, algunas de las cuáles son las que ahora os resumimos.

Diario de gratitud

Las personas tienden a centrarse en sus experiencias negativas mucho más que sus experiencias positivas. Piénsalo. Si recibes una evaluación negativa en el trabajo, o si no sabes una pregunta importante en una prueba, sobresale como un pulgar dolorido. No importa si el 95% de los comentarios que recibe son positivos: el 5% negativo es en lo que va a pensar. Esto es cierto en casi todos los aspectos de la vida. Una sola pelea con un amigo se sentirá mucho más grande que los cientos de interacciones positivas que se produjeron antes.

Un diario de gratitud te obligará a poner en perspectiva las experiencias positivas y negativas. En lugar de terminar cada día con pensamientos de lo que salió mal, pasarás unos minutos pensando en lo que salió bien. Además, un diario de gratitud te dará la costumbre de darte cuenta de las experiencias positivas a medida que ocurren y de prestarles más atención.

Visita de gratitud

Las relaciones positivas son uno de los mejores predictores de felicidad y bienestar. Muchos de nosotros tenemos personas en nuestra vida que apreciamos y queremos, pero no nos tomamos el tiempo para explicar las razones. Algunos de nosotros podemos tener personas de nuestro pasado que han impactado positivamente nuestras vidas, sin embargo, no tienen idea.

Las visitas de gratitud son la oportunidad perfecta para fortalecer nuestras relaciones y hacer la otra persona sepa cuanto nos ha marcado. En este ejercicio, identificarás a una persona por la que estás agradecido y le dirás cómo ha impactado su vida.

  • Piensa en alguien que haya tenido un impacto positivo en tu vida o en alguien que haya hecho algo generoso por ti. Puede ser un padre, un amigo, un profesor, un compañero o cualquier otra persona. Preferiblemente, será alguien a quien puedas visitar.
  • Escribe una carta a la persona seleccionada para contarle cómo ha impactado su vida para mejor. Cuéntales cómo te han ayudado o por qué estás agradecido por ellos.
  • Si es posible, entrega tu carta en persona. Léele la carta y luego permite que la conversación avance orgánicamente. Permite que guarde la carta como regalo. Si no es posible reunirse en persona, llama a tu amigo y le lees la carta por teléfono, luego envíale la carta a para que la guarden.
  • Una visita de gratitud tomará un poco de trabajo por tu parte, ¡pero trata de hacerlo regularmente! Una vez al mes, o una vez cada pocos meses, es un objetivo razonable.

Actos de bondad

Ser amable no solo ayuda a los demás, sino que también aumentará tu propia felicidad. La clave para utilizar los actos de bondad como una intervención terapéutica es ir más allá de tu nivel de bondad habitual.

Algunas ideas son pagar  una taza de café para un extraño, ayudar a un amigo a pintar su casa, ofrecer instrucciones a alguien que parece perdido, llevar a un amigo al aeropuerto o ayudar a alguien a llevar comestibles pesados ​​a tu automóvil. Puede ser difícil reconocer las oportunidades de actos de bondad al principio, pero mejorarás con la práctica.

Intenta llegar al punto en el que estás haciendo tres actos de bondad todos los días. Hemos creado una hoja de trabajo con ideas de actos de bondad para ayudarlo a encontrar un poco de inspiración.

Desarrollar un Significado

Tener un sentido de significado asociado con el pasado, el presente y el futuro puede ayudar a mejorar el bienestar. El significado se puede descubrir creando una narrativa, o una historia, sobre tu vida. Sugerimos completar esta actividad en el transcurso de varias semanas, pero el marco de tiempo se puede ajustar según sea necesario.

  • Escribe la historia de tu pasado. Describe cómo superaste los desafíos significativos usando tus fortalezas. Esta narración debe ser de aproximadamente 1-2 páginas. Tómate una hora o dos para escribir, espera unos días y luego regresa y revisae lo que escribiste. Siéntete libre de hacer revisiones!
  • A continuación, escribe sobre quién eres ahora. Escribe sobre cómo tu yo presente es diferente de tu yo pasado. Incluye cómo tus fortalezas han evolucionado. Esta entrada debe tener una duración aproximada de 1 página, pero no dudes en dedicarle más tiempo.
  • Finalmente, escribe acerca de tu futuro imaginado. ¿Qué tipo de persona esperas llegar a ser? ¿Cómo crecerán tus fortalezas? ¿Qué te gustaría lograr? Finalmente, ¿cómo puedes lograr estas cosas? Esta entrada también debe ser de aproximadamente de 1 página.
  • Guarda tus escritos, y revísalos regularmente. Actualiza tus narrativas a medida que creces.

Diseña un hermoso día

Elige un día en el futuro y planea cómo podría hacerlo lo más perfecto posible. Esta actividad se amortizará dos veces: durante la planificación y la ejecución.

  • Esfuérzate por involucrar a otros en tu hermoso día. Esto no significa que no puedas tener tiempo solo, ¡pero no debería estar solo todo el día!
  • Incluye pequeños detalles en tu plan. ¿Quieres comer bagels y café a primera hora de la mañana? Escríbelo. Sin embargo, no dejes quetu día se vuelva totalmente desprovisto de espontaneidad.
  • Rompe la rutina y haz algo nuevo. No tiene que ser caro, o una gran producción, solo diferente.
  • Cuando finalmente tengas tu hermoso día, debes saber que no será exactamente como lo planeaste.
  • Acepta los giros y vueltas como vienen, y saboréaos.
  • Usa la atención plena para apreciar tu día. Estar en el momento puede ser por ejemplo la sensación de la luz del sol, el sonido de las olas o el olor de las flores. El objetivo es ser feliz y disfrutar, no marcar todo en una lista de verificación para un hermoso día.

Como aplicar la psicología positiva

A partir de la técnicas explicadas. podemos ver de qué modo nosotros mismos, en nuestro día a día, podemos aplicar sin problema la psicología positiva. Tan solo debes hacer lo siguiente:

  • Piensa en formas nuevas y productivas de hacer las cosas.
  • Ten curiosidad por todas las experiencias que se están produciendo.
  • Piensa en las cosas en profundidad y desde todos los ángulos.
  • Busca el desarrollo de nuevas habilidades y conocimientos.
  • Se capaz de dar consejos sabios a los demás.
  • No temas a la amenaza, desafío, dificultad o dolor.
  • Termina lo que empezaste
  • Di  la verdad y actúa genuinamente.
  • Acércate a la vida con energía y motivación.
  • Valora la relación cercana con los demás.
  • Haz  favores y ayudar a los demás.
  • Se empático con los sentimientos de los demás.
  • Trabaja bien como miembro de un grupo o equipo.
  • Organiza actividades grupales y hazlas.
  • Perdona a los que nos han hecho daño.
  • Deja que tus propios logros hablen por sí mismos.
  • Ten cuidado con las propias decisiones; no hacer o decir cosas que uno podría lamentar más tarde.
  • Regula lo que sientes y haces.
  • Percibe y aprecia la belleza y la excelencia en todos los ámbitos de la vida.
  • Se consciente y agradecido por las cosas buenas que suceden.
  • Espera lo mejor y trabaja para conseguirlo.
  • Genera sonrisas en los demás con chistes y risas.
  • Ten creencias coherentes sobre un propósito superior y un significado en la vida.

Vídeo explicativo

En el vídeo que os mostramos a continuación veréis un ejemplo teórico de la psicología positiva, una lección que os puede ayudar a repensaros a vosotros mismos y los fundamentos teóricos:

Leer más:

Hemos escogido estos dos artículos más para que continuéis leyendo sobre los aspectos positivos de la psique, cómo conseguir esa sensación de bienestar y felicidad que todo el mundo está buscando:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Hello world!”

  1. lizer dice:

    SI QUIEREN CAMBIAR DE PERSONALIDAD TIENEN Q DEJAR DE CER COMO SON Y APROBECHAR TODO AL MAXIMO DEJAR LO ABURRIDO PARA DESPUES Y LO DIVERTIDO PARA HAORA SI Q LES IMPORTE NADA

  2. Ohmar Perez dice:

    Hola soy mercadologo, abogado y especialista en recursos humanos y la piramide de maslow la he aplicado con mis colaboradores y funciona a la perfeccion, Maslow propone en su teoria que un individuo no puede concentrarse ni pensar en niveles de auto realizacion si antes no ha logrado satisfacer necesidades mas basicasy mas variadas. Los tiempos si han cambiado pero el ser humano y su fisiologia sigue funcionando al igual que funcionaba la del hombre de neandertal, es decir una persona no puede concentrarse en necesidades mas elevadas si su necesidad mediata es alimentarse, respirar, comer. Una vez satisfecha esta necesidad de superviencia el hombre comienza a interactuar con su entorno y a definir su camino. Cuando mis colaboradores tienen la seguridad de su empleo, seguro social, plan de viveinda pueden pasar al siguente nivel donde vana a vivir aplicando su programa de vivienda, en que escuela van a inscribir a sus niños etc, ya que saben que tienen esa necesidad satisfecha se pueden enfocar de lleno a su trabajo y buscar en funcion a sus logros (aqui es donde yo soy beneficiado por el capital humano e intelectual) el reconocimiento y el respeto. Finalmente la auto realizacion esta no sabemos cuando llega como lo dice Maslow es intrinseca totalmente personal y espiritual es decir (myself)
    En conclusion la piramide de Maslow hay que verla como un proceso concatenado o una cadena.
    Desde Ciudad Mexico saludos.
    LIC: OHMAR PEREZ RUIZ

  3. ROSA dice:

    Hola yo llevo tres años depresión o tristeza, pero esto que me pasa nadie lo entiende, asta que te toca. A mi me la ocasionó los estudios, la presion de tu madre, de tu maestro, de tus familiares, etc….. ahora tengo 23 y creo que voy empeorando porque cuando creo que estoy mejor otra vez entro en lo mismo, nerviosismo, ansiedad, hago cosas en mi misma que no es logico hacer, no se que mas, porque todo lo que pueda yo sentir es poco para decir con palabras. Que yo conozca la depresion en mi familia no ha habido por eso creo que no lo entienden o creen que eso no existe, yo no se como voy a salir de esto y el sicologo que iba me sacaba mas dinero que beneficios porque yo no avanzaba, es decir el sicologo estaba peor que yo. Gracias por escucharme. muak.SEGUID ESCRIBIENDO EN ESTA PAGINA.

  4. luz dice:

    hola espero que mi historia no les moleste soy una muchacha de 29 años que siempre estuvo triste y deprimida por todas llas situaciones que pasaron por mi vida amis pocos años de vida mi padre no me queria y siempre fui una muchacha seria sin aprender a sonreir por los probllemas de mi familia hoy me enamore de un muchacho que no me quiere y prefiere estar con una persona mayor , toda mi vida pedi ayuda peeeero aun me siento deprimidad y sola, y nose que hace

  5. nerida dice:

    Se conoce por psicología positiva a aquella rama de la psicología de reciente aparición que busca comprender, a través de la investigación plenamente científica, los procesos que subyacen a las emociones positivas y cualidades propias del ser humano.

    Este interés no sería otro que nuevos conocimientos acerca de la psique humana, no sólo para ayudar así a resolver los problemas de salud mental que adolecen a los individuos, sino -a su vez- para alcanzar una mayor calidad de vida, todo ello sin apartarse nunca de la más rigurosa metodología científica propia de toda ciencia de la salud.

    Es una escuela fundada por el estadounidense Martín Seligman que, tras 25 años de estudiar los síntomas de la depresión, comenzó a preguntarse por qué, en lugar de deprimirse, muchas personas lograban adoptar una actitud más o menos optimista ante la vida.

    El gran descubrimiento de Seligman no fue empeñarse en definir o curar “enfermedades” conocidas obviamente como tales, como podrían ser depresiones o transtornos en sí de ansiedad, sino en investigar qué hacen y sienten las personas que, en sí mismas, se consideran como personas felices. Posteriormente, trató de enseñar esos pensamientos y actitudes

  6. NORA dice:

    Hola necesita queme ayuden me siento muy triste, sin ganas de nada tengo asi desde hace 3 semanas, estaba trabajando en la papeleria desde hace 2 años y me corrieron sin mas ni menos, por meter a la hermana de la dueña, yo tengo 39 años no se si sea porque estoy grande de edad o no se, a parte trabajo en una escuela desde hace 19 años, aqui me siento un poco incomoda,d por algunos problemas que he tenido, pero los he afrontado, sabes mi desperacion es que no tengo dinero mi hija estudia en toluca tengo dos hijos a los cuales mantener, y lo que gano en la escuela no me alcanza, y no tengo otro ingreso economico eso me despera, por todo lloro, salgo de la escuela me subo al cuarto, veo la tele me duermo, despues me dan ganas de llorar, y no quiero nada, me siento sola, triste muy triste, con dolor de cabeza con ascos, sin nada de animos. quiero que me expliques que es lo que tengo, todo eso afecto mi ritmo de vida, no me importaba estar de un trabajo a otro, asi sobrellevava mi vida economica, y ahora no se que hacer, necesito conseguir otro trabajo y no encuentro, las personas donde trabajaba son ojetes, sin sentimientos no les importo lo que sintiera solo asi vete y nada mas.

  7. MARIA dice:

    AY DIOS
    que triste me siento.
    yo queria ser amada. pero realmente siento un gran vacio en mi corazon

  8. noemi dice:

    ola yo tengo 12 años y apenas pase a la sekundaria yo siempre he sido seria pero comunmente me an dicho que estoy asi como amargada casi no ablo ni me rio y pues me e sentido muy sola porque no tengo amigos y mi mejor amiga la keria mucho al principio en la primaria era muy lindo todo pero lo desperdicie no me preocupe por si yo y mi mejor amiga nos siguieramos viendo y me siento sola ademas de q en mi casa tengo problemas ya no me importa si no llevo tareas o si no entrego trabajos.
    muchas noches he llorado en silencio para q mi mama no se de cuentas de lo q me pasa no salgo de mi casa pense q estaba deprimida pero creo q lo q tengo es trsteza.

  9. Sandra dice:

    No necesito drogas para navegar, la musica me transporta a lugares insospechable.
    Todo lo hago con musica, si se puede cantar o bailar mejor… no hay musica favorita para mi, toda es buena, por que cada una tiene acordes y tiempos distintos…

  10. pilar dice:

    Es cierto que quien no lo ha vivido no lo entiende… y que casi nadie te toma en serio. Es algo muy duro.. mi madre ha tenido muchas depresiones y la ultima ya le dura un año, está de baja.. Yo tengo 20 años y siento que desde hace unos 4 meses he caído en lo mismo.. necesito tomar pastillas para la ansiedad porque a veces no me deja ni respirar, siento que me ahogo, estoy en un estado de nervios constante y son muy pocos los momentos en los que puedo sentirme medianamente bien.. Esto esta afectando a mi vida con los demás , con mi familia, con mi novio… tengo miedo porque no sé qué hacer para salir, siempre he tendio una vida muy dificil y llena de problemas pero nunca lo había pasado tan mal

  11. femy dice:

    quisiera saber, cuantas personalidades distintas pueden estar en un individuo?

  12. alex dice:

    yo tengo una pesima raxa ace un año se murieron mis abuelos y desde entonces todo lo k ago va mal x ejemplo ace una semana me dejo mi novia mis amigos pasan de mi y mi familia apenas se preocupa x mi la unika persona k se preocupa x mi es mi ex y no puedo decirla xk stoy asi xk ella se pondria mal y encima aora me exan del ekipo en el k juego y los studios van fatal y eso k siempre e sido buen studiante pro todo sto me sta undiendo no tengo ganas de acer nada y solo kiero k todo sto desaparezca xk cada vez me duele mas todo

  13. ana zulma dice:

    hola soy ana tengo 20 años y desde que tengo uso de razon estoy deprimida. nada me hace feilz. absolutamente todo me da igual. no le tomo importancia a nada y eso esta afectando tanto mi vida familiar como mi vida laboral no me siento capaz de hacer nada bien a todo lo que me pasa le veo el lado negativo. el primer problema que tengo es que no me perdono por todos los errores que e cometido. no puedo perdonar a mi mama por haberme dejado. no me perdono por haber cometido tantos errores en su ausencia eso es algo que e venido arrastrando toda mi vida y ni e podido superar. no puedo darle amor a nadie ni reaccionar nada. no puedo continuae evadiendon la realidad

  14. magda alejandra dice:

    yo enrealidad no se si estoy triste o deprimida tengo tentas cosas en la cabesa, un tio que no conosi se desaparesio cuando tenie 18 años, mi abuelo se muere cuando yo tenia 6 meses, mi papa casito se muere y aora una tia se muere es algo que no se…. no me pueen desir nada porque me pongo a llorar y eso no me gusta mucho que digamos porque despues nadie se me querra asercar.

    solo quiero un consejo, yo apenas tengo 13 años

  15. candy s. dice:

    la verdad ya no se que hacer la vida me ha tratado mal y no se que hacer, he sido violada en multiples ocaciones la ultima vez en un asalto y fueron tres hombres, en la niñez muchas veces por un tio, nadie jamas se dio cuenta de ninguna, me case y mi esposo me engañaba con muchas mujeres a la vez, termino por irse con una y no se que paso jamas le falto nada, a lo mejor di demas, mi vida se convirtio en la salvadora de todos , yo resuelvo sus problemas economicos, morales, amorosos, y todo tip ellos dicen que tengo nervios de acero, que nada me derrumba que los problemas no me hacen nada y otras cosas mas, mas ninguno nunca se ha dado cuenta que me estoy muriendo de dolor dia a dia que no seme quita con nada, no se que hacer ya mi soledad me esta matando, siempre acompañada y sola a la vez, mi dolor me mata todos los dias ellos piensan que estoy de mil maravillas, por que no lloro ni estoy en una cama como segun ellos lo estan la mayoria de las personas con depresion, que hago por favor diganme, no se que hacer ya, matarme no lo quiero hacer, quiero saber los motivos que dicen otras personas que dicen que aman la vida yo necesito saber que es lo que es amar a la vida, yo tambien tengo deseos de sonreir y no llorar a la vez por dentro, reirme pero de verdad no por compromiso, me he refugiado en los libros de superacion personal, y todo tipo de libros, todos los dias le pido a dios, hago lo que sea no me quedo postrada en la cama me levanto y me arreglo,vivo con el penamiento de que nunca es mas obscuro que cuando va a amanecer, pero ya no me es suficiente, por favor alguien que me ayude, si ya paso por esto que me diga como le hizo,para que se vaya la tristeza y el dolor que te provoca vivir.
    a mi me duele vivir, respurar,mirar, oir, me duele todo ya.

  16. David dice:

    Porque se termina el amor a tus padres? Porque no sientes nada en tu corazon de amor hacia los demas?

  17. Asuncion dice:

    Quiero recibir mas informaciòn sobre psicologìa positiva
    Gracias.

    Asunciòn

  18. Florencia dice:

    hola, tengo 13 años casi por cumplir los 14…
    siiento ganas de moriir todo el tiiempo.. desde que tengo malditos 7 años que lloro todos los diias escondiida por ahii.. en mii familiia se me rííen, piiensan que es graciioso en vez de pregunbtarme que me está pasando.
    Lo que me esta pasando esque estoy cansada de viiviir para los demás, estoy casnada de todos los díías tener uqe miirarme al espejo y odiiarme cada vez un poco mas.
    Cansada de no poder expresar lo que siiento, soledad, desesperaciion, iimpaciienciia, me siiento perseguiida.. y todo eso..:(..
    ya fuee.. nocc que hacerr..
    boy a una psiicologa que cree que cada diia voy mejorr..
    sii por un lado sii.. voy mejorr.. voy camiino al suiiciidiio.. :D..

    muchas graciias por leer quiizas el que este pasando por lo miismo qeu yo sepaa y me entiiendaa.. que lo que se siiente no se curaa..dejar de sufriir es iimposiible para mii!..
    la meurte es mii saliidaa..!..

    besos..!

  19. luaaaa dice:

    jajaja son todos locoss..

  20. Yo dice:

    Sé que es difícil, pero… ÁNIMO A TODOS! LA PODEIS SUPERAR SI OS LO PROPONEIS!!!