Control de impulsos |Tricotilomanía

Control de impulsos, ¿qué es la tricotilomanía? El trastorno afecta a un  entre un 2 y un 4%de la población general y sobre todo a mujeres. En Depsicología.com te contamos más de la tricotilomanía y los trastornos de control de impulsos.

tricho.jpg

Los trastornos por control de impulsos describen enfermedades en las que la persona tiene una incapacidad manifiesta para resistir sus impulsos aún cuando estos le ocasionen perjuicio. Estas personas sabe que pueden sufrir daños o ocasionarlo a otras personas pero son incapaces de parar su conducta.

Entre los trastornos del control de impulsos destacan:

  • La Tricotilomanía, un trastorno del control de impulsos que describe la conducta de arrancarse el pelo de cualquier parte del cuerpo , la persona retuerce o tira del pelo de forma descontrolada.

  • La Cleptomanía: cometer robos o hurtos de forma compulsiva sin importar el valor del objeto y sin que tengan que ser necesarios para uso personal)

  • La Piromanía: un trastorno del control de impulso que lleva a la fascinación por el fuego. Observarlo y producirlo.

  • El juego patológico: la ludopatía es un trastorno del control de impulsos, la persona siente angustia sino juega y placer si juega, existe un incapacidad para resistir el impulso.

gfhjfgjhgj

  • El trastorno explosivo intermitente. Episodios de enfado y rabia sin control que no se ajustan a las circunstancias.

  • La Dermatillomania o piel-picking:  el trastorno se refiere a pellizcar la piel de forma patológica.

Los síntomas

Los síntomas suelen comenzar antes de los 17 años de edad. El pelo puede perderse por rodales redondos o a lo largo del cuero cabelludo. La persona puede arrancarse pelo de otras áreas del cuerpo como las cejas o las pestañas. Entre los síntomas:

  • Apariencia desigual en el pelo

  • Rodales sin pelo o con poco pelo

  • Obstrucción intestinal si la persona se ha comido el pelo, generalmente esto se da en niños.

  • Retorcer o tirarse constantemente del pelo.

  • Otros comportamientos de auto agresión.

  • Sensación de alivio cuando se tocan el pelo.trichotillomania_full

Además de estos síntomas físicos, la mayoría de las personas que sufren tricotilomanía suelen sufrir además:

En general las personas que sufren tricotilomanía acuden primero al médico para tratar los problemas de piel o cabello. El médico después recabar información sobre los síntomas del paciente podrá establecer el diagnostico.

Tratamiento

  • Los expertos no se ponen de acuerdo en el tratamiento. Sin embargo el uso de serotonina, naltrexonona y los  fármacos selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), han mostrado ser efectivos en la reducción de alguno de los síntomas. Así mismo la terapia del comportamiento y el contra condicionamiento también pueden ser eficaces.

isrs

Pronostico

  • La tricotilomanía que comienza en niños de menos de 6 años de edad, puede llegar a desaparecer sin tratamiento aunque pueden estar sufriendo síntomas al menos 12 meses.

  • Para el resto de las personas la tricotilomanía puede ser un trastorno crónico. El tratamiento puede hacer que mejore a conducta de tirarse del pelo y los sentimientos de depresión y ansiedad.

Prevención

  • La detección temprana es la mejor forma de prevención, ya que lleva a un tratamiento precoz. Disminuir el estrés puede ayudar, ya que el estrés puede aumentar el comportamiento compulsivo.

También te puede interesar

Niños influye la felicidad de  mama

Síntomas de depresión

No me gusta la Navidad

Riqueza y felicidad no correlacionan

Elena.B para Dpsicología.com

Fuente|www.webmd.com/

 

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar