Diferencias en cómo hombres y mujeres leen el lenguaje no verbal

El lenguaje no verbal lo usamos cuando nos comunicamos con alguien, al tiempo que hablamos, o a veces incluso sin hablar, estamos comunicando con los movimientos de las manos, del cuerpo, las expresiones del rostro, etc.

lenguaje no verbal

Un buen ejercicio para probar nuestras habilidades para leer el lenguaje no verbal de las personas sería encender el televisor y poner algún canal de reality como el Gran Hermano o parecidos. Quitadle el sonido y tratar de interpretar qué está sucediendo con sólo observar la actitud de las personas: Quién oculta algo, si alguien gusta de otro, si alguno tiene miedo, está nervioso, etc.

Según los psicólogos las mujeres son mejores que los hombres para interpretar el lenguaje no verbal, lo que delata nuestro comportamiento. Pero un nuevo estudio dice que la facilidad para leer a otros tiene más que ver con metas interpersonales.

Instrucciones del estudio

En esta investigación se les dio a los participantes una tarea de “percepción interpersonal”. Les hicieron ver vídeos en los que se veía gente con comportamientos naturales en diferentes escenarios: situaciones de competición, engaño, amistad, estatus y relaciones íntimas.

mirada atraccion

En cada vídeo que veían los participantes tenían que tratar de averiguar qué estaba sucediendo. Por ejemplo, en la situación de engaño debían descubrir quién era el que estaba mintiendo y cada respuesta era comparada con lo que realmente estaba ocurriendo. Los participantes fueron divididos en tres grupos, pero todos vieron los mismos vídeos.

  • Antes de que vieran los vídeos  a uno de los grupos se le dijo que el experimento estaba diseñado para descubrir si los potenciales candidatos a un trabajo serían buenos trabajadores sociales.Con esto, los investigadores intentaban indicar a los participantes que pensaran que las mujeres, estereotípicamente, eran mejores para ese trabajo que los hombres.
  • Al segundo grupo se les dijo que la investigación era para descubrir potenciales interrogadores. Esto fue para activar el estereotipo de que los hombres serían mejores que las mujeres en este caso.
  • Y finalmente al grupo control, el tercero, no se les dio información sobre el contexto del experimento.

Conclusiones

gestos-femeninos

Los resultados mostraron que la gente interpretaba peor cuando se encontraban en la condición que era incongruente con las expectativas estereotípicas de su sexo. Así que cuando a las mujeres se les decía que era un test para interrogadores, no lo hacían tan bien como cuando no se les decía nada. Y lo mismo sucedía con los hombres, que interpretaban peor cuando se les dijo que el test era para trabajadoras sociales.

Entonces los investigadores concluyeron que las expectativas de género sexual tienden a reducir la calidad de interpretación del lenguaje no verbal, más que mejorarlo. Y que lo principal no es de qué género sea quien interpreta sino el contexto, y el poder que tienen los estereotipos que son capaces de afectar nuestra percepción del otro.

Más artículos sobre Lenguaje no verbal

Referencias

Horgan, T., & Smith, J. (2006). Interpersonal Reasons for Interpersonal Perceptions: Gender-incongruent Purpose Goals and Nonverbal Judgment Accuracy. Journal of Nonverbal Behavior, 30(3), 127-140.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

2 Comentarios en “Diferencias en cómo hombres y mujeres leen el lenguaje no verbal”

  1. guillermo dice:

    Escribe aquí tu comentario.
    los hombres son mejores visual y espacialmente y las mujeres verbal esto se debe a q el hombre nace con mas corteza en el hemisferio derecho y las muejeres el izquierdo

  2. alojamiento rural en la rioja dice:

    Diferencias en cómo hombres y mujeres leen el lenguaje no verbal, ¿Puedes aportar más?, me resulta didactico esta informacion. Saludos.