¿Qué es la fobia social, te lo explicamos de forma clara?
¿Qué es la fobia social?
La fobia social está dentro de los trastornos de ansiedad, es un miedo persistente a ciertas situaciones sociales donde hay contacto con otras personas. Como por ejemplo, hablar en público, asistir a fiestas, iniciar una conversación con otras personas.
Quien lo padece cree le van a juzgar mal y eso le provoca ansiedad anticipatoria sólo con pensar en esas situaciones, puede entender que sus reacciones son irracionales, que realmente no pasa nada por hablar en público o presentarse a otras personas, pero no puede controlar sus reacciones de ansiedad, éstas llegan a interferir en la vida diaria de esa persona que llega incluso a evitar el contacto social para prevenir su angustia.
Datos sobre la fobia social
La fobia social es un problema bastante común se da en un 3 al 13% de la población, se diferencia de otras fobias en que se da en proporciones similares tanto en hombres como en mujeres. Tiene un componente hereditario y suele comenzar a partir de la adolescencia o antes de los 25 años.
Una característica es la ansiedad anticipatoria, es decir, las personas comienzan a sentir temor antes que ocurra la situación temida, lo que predispone a sobrellevar peor la situación. La persona con fobia social tiene una sensación angustiosa sobre que los demás piensen que es una persona tonta, débil o rara.
Tipos de fobia social
- Fobia social Generalizada: Implica que se experimenta miedo, ansiedad en la mayoría de las situaciones donde hay interacción social.
- Fobia social Específica: Esto es cuando las situaciones que provocan ansiedad son muy concretas como por ejemplo: hablar en público o temer que se está siendo observado mientras se come.
Ejemplo de situaciones temidas por personas que sufren Fobia social
- Hablar en público (desde en reuniones, exámenes etc)
- Asistir a Fiestas
- A los espacios cerrados donde hay gente. A hablar ante un grupo pequeño
- Comer o bebe en público
- Mirar a la gente a los ojos
- Tener que iniciar una conversación con otras u otras personas
- Ser presentado a otras personas
- Defender o hablar sobre sus opiniones
- Escribir o firmar en público
- Temor a quedarse en blanco (exámenes o reuniones etc)
- Ansiedad a decir o aceptar cumplidos
- Realizar tramites en oficinas, comercios.
- Hablar con personas de autoridad.
- Sensación de sentirse observado y criticado
- Temor al encuentro con una persona desconocida del sexo opuesto
- Preocupación por ser el centro de atención, que le miren, le juzguen, hablen mal
¿Qué debo hacer si creo tener fobia social?
Resume con detalle lo que sientes o imprime lo que has leído y acude al médico. Si hacer esto te causa ansiedad coméntalo con alguna persona de tu confianza para que pueda acompañarte.
Hay distintos tratamientos para la fobia social, infórmate sobre los diferentes tipos de orientación psicológica que hay para escoger un psicólogo o bien, sigue la recomendación de un médico o una persona que conozca el campo de la psicología.
Leer más
Fuente|www.fobiasocial.net/
Fotos|/www.lanacion.cl/p4_lanacion/, visitacasas.com/ninos
Aprovechamos para felicitarles por la labor que realizar de divulgación en su blog, y tambien queriamos anunciar que Filia-Social ha renovado su web, y esperemos que les resulte interesante.
http://www.fobiasocial.eu
GRACIAS AMIGAS DEL ALMA,BENDICION TE KIERO ADRIANA BESOS
La fobia social es el miedo irracional y desmesurado a situaciones que impliquen contacto con otra u otras personas, la idea es tratar de reducir el miedo a un punto que el mismo sea una ventaja para ti porque este te mantiene alerta y agudiza tus sentidos ayudándote a la hora de tener que expresarte en publico.
Tengo fobia social y padecia de esto como a los 14 años sin darme cuenta de lo que era,mi fobia consiste en un miedo a que me observen hablando,comiendo,caminando,tengo ya 19 años y descubri que lo que tengo es eso (FS),lo peor es que estudio medicina,ya que es una carrera social,de mucho trato con las personas y actuacion entre ellas. Es muy dificil para mi sobrellevar mi fobia con mi carrera,ya que me hace sufrir momentos de depresion,de baja de autoestima,inutilidad,es horrible.No poder contarle esto a nadie y sentirme la unica persona con este mal. Espero que Dios me ayude.
mi problema consiste en miedo a firmar documentos en oficinas,llenar y firmar planillas llenar y firmar cheques,muchas veces sin presencia de personas. Por lo demás, todo normal. Que me recomienda. Le agradezco su colaboración
tengo un hijo que padece fobia.pero lo estan tratando con antisicoticos (quietapina y ampliactil .y no funciona cada vez vive mas encerrado y tiene miedo a salir
Me parece un tema interesante, y creo que muy complejo debido a que personas que no necesariamente padecen de esta Fobia Social (me incluyo) parecen identificarse con algunas de las caracteristicas de este estado mental. Bueno eso es todo, muy buena web, chau y gracias.
waaaa padezco esto desde los 14 y medio, osea el año pasado a mediados, mi cumpleaños es enero, el alivio es en mi casa donde no padezco esto alli soy normal y lo peor es q no solo padezco fobia social q es para mi un infierno sino q tmb padezco personalidad multiple y mi familia me critica tmb soy bisexual (soy chica) y encima me gusta el bondage ,,, y ya no puedo soportar mas me quiero morir,cada dia fuera es peor q un infierno. en mis clases me siento observada por todos ya no quiero irrwa ayuden¡¡¡
taiz soy yo quien tiene y sufre de fobia social es muy difícil decir esto para los que padecen esta enfermedad por que lo que menos queremos en esos momentos de angustia generalizada son palabras mas deceamos sentir tranquilidad en todo nuestro cuerpo y mente sin embargo aunque paresca no cierto podemos mejorar gracias a dios tuve el deceo de querer sentir lo que sienten los demas cuando estan tranquilos cuando estan con miedo y no sentir esto ese deceo hizo que buscara mas informacion hasta que descubri que hay especialistas que te ayudan a reducir esta anciedad y no con sedantes si no con medicamentos adecuados y no adictos pero lo que mas me ayudo es siempre contarle y llorarle todo lo que sentia a jehova en la actualidad soy profesora y esto es como una terapia para mi me encanta y ala misma vez me ayuda uds pueden su mejoramiento tamien depende de uds no solo d los demas***taiz
hola yo tambien coincido con muchos de los sintomas de una fibia social al en la escuela y preparatoria trataba de huir de las situaciones donde tenia que decir algo y si lo decia era con la voz nerviosa y tambien me dan malestares estomacales antes de pasar por ello paro cuando ya salia de eso los malestares desaparecian pero siempre me ocurre cuando voy a empezar algo nuevo desde que soy una nina me ocurre esto pero entonces no entendia que era pero ya tengo cierta edad y no me he desarrollado como todos los demas
tengo un hermano que solo se la pasa todo el dia encerrado en su cuarto jugando play station y navegando en internet toda la noche y duerme de día no estudia ni trabaja si fuera mi hijo ya lo habria corrido
Hola, tengo 19 años, llevo practicamnte toda la vida, pero mas estos ultimos años, escondiendome de la gente, creyendo que todo el mundo habla de mi, nunca voi a muchos sitios a los que no conozco a la gente porque no me veo capaz de ir a un sitio sin nadie cercano.. no hablo con nadie que no conozco al no ser que me hable, no estudie lo que me gusta tanbien por eso.. cuando tengo que hacer algo social.. empiezo a temblar tengo nauseas.. taqicardia… lo mas duro es que nadie lo entiende no lo toman enserio… y es una sensacion que t quita las ganas d vivir…
ps yo tambn sufro de esto miedo a ser observada porq pienso q me van acriticar cuando no es asi mas que todo es miedo alo que piensen las personas de ti no compro no ayudo en la casa a hacer la comida no salgo y tengo una obsesion con mi ex porq es el unico con quien noo me paso mucho esto he controlado algunos síntomas como nauseas y taquicardia pero no me da dolor de cabeza cada vez que vengo de la universidad por pensar que el vecino me ve porq soy delgada que no soy sociable etc aggss estoy harta de esto vale