Fobias

9 Fobias más comunes del mundo

Las 9 fobias más comunes del mundo, quizás alguna incluso la hayas sufrido tú. La fobia paraliza a una persona ante otra cosa o situación en la que se siente sobrepasado por sus emociones, teme en gran medida lo que puede ocurrir y se queda bloqueado, asustado o entra en pánico.

LEER MÁS

Fobias

Todos tenemos miedo en ciertos momentos, ante ciertas situaciones. La explicación suele ser que el miedo es una forma de estar preparados ante un peligro. Pero a veces esos miedos se vuelven muy intensos, e irracionales. Allí es cuando se comienza a hablar de fobias. ¿Qué es la fobia Una fobia es un miedo fuerte ...

LEER MÁS

Miedo | lo aprendemos desde la infancia

Miedo, lo aprendemos rápido desde la infancia. Distintas investigaciones en De Psicología.com te contamos más. Películas como Aracnofobia o Serpientes en el avión con Elsa Petaky juegan  con el temor incluso  fobia que tiene mucha gente a estos animales. En realidad muchas de esas personas con miedo a las arañas o las serpientes puede haber ...

LEER MÁS

Fobia a conducir

Fobia a conducir o la amaxofobia, síntomas e  información   ¿Qué es la amaxofobia o fobia a  conducir y por qué aparece?. Una fobia más frecuente de lo que pensamos ya que un 33% de los conductores la padece. En Depsicología hablamos del miedo a conducir o la amaxofobia. ¿Qué es la fobia a conducir ...

LEER MÁS

Fobia social

¿Qué es la fobia social, te lo explicamos de forma clara? ¿Qué es la fobia social? La fobia social está dentro de los trastornos de ansiedad, es un miedo persistente a ciertas situaciones sociales donde hay contacto con otras personas. Como por ejemplo, hablar en público, asistir a fiestas, iniciar una conversación con otras personas. ...

LEER MÁS

Fobia

Las fobias , ¿qué son, ¿cómo se si tengo una fobia? Fobia es una palabra que se usa para definir sentir una ansiedad, un temor  intenso irracional y permanente que se desencadena antes o en presencia del objeto o situación que tememos. En Depsicología hablamos de las fobias. No hablamos de un miedo esporádico, sino ...

LEER MÁS