Psicología del amor

El amor es el motor de la vida, de las relaciones humanas, del sentir de los sentidos. Y siendo tantas cosas el amor sigue siendo a día de hoy un misterio para muchos, comprender el amor o cómo tiene que ser el amor, si todo es química o ilusión, cómo hacer funcionar una pareja… De todo ello, de la psicología del amor, hablaremos en este artículo.
amor
El amor sigue siendo uno de los objetos de estudio más imperecederos puesto que acompaña al ser humano desde el principio de su vida hasta el último instante. El amor es algo innato y necesario, un vínculo que se establece con un otro y que, finalmente, se puede establecer de múltiples maneras y eso determinará cómo vea uno el mundo, a las personas y a la vida.

Este sentimiento tan universal no ha dejado de despertar curiosidad a lo largo de los años, lo que ha supuesto que en estas últimas décadas se hayan realizado estudios sobre «La psicología del amor» para llegar a comprender cómo surge, las reacciones que provoca, los estados emocionales y físicos que genera, etc.

Psicología del amor en la Infancia

Los estudios realizados sobre el amor en la infancia se centran en el apego, destacaremos autores relevantes como Bowbly, Mary Ainsworth y Spitz. El apego entendido como el primer vínculo que se establece con un otro, que suele ser aquella persona que cumple una función materna y, al ser una función, no está ligado exclusivamente a la madre sino que puede ser un padre, una abuela/o, tía/o, etc. Es decir, la función materna es aquella persona que hace la función de cuidado (alimenta, contiene o mitiga el llanto, calma, acuna, habla, adormece…).

Según el tipo de apego establecido, así se irá desarrollando su personalidad en los primeros años (podéis leer más en «El afecto en la infancia: apego, hospitalismo y marasmo«).

Psicologia amor infancia

Dentro de la psicología y el psicoanálisis infantil también se ha hablado mucho sobre el amor en la infancia. Una frase de Winnicott que se convierte en el eje de tantas y tantas premisas, es «una madre suficientemente buena«.

Una madre suficientemente buena es aquella que puede sostener y atender las necesidades del hijo, que lo ilusiona pero que también tendrá que desilusionarlo en la espera de ser atendido, porque un apego excesivo también resulta patológico. Y, uno de los aspectos importantes e interesantes de esta teoría, es que no importa tanto la persona como la función (lo explicado anteriormente de la función materna).

Psicología del amor romántico

En la actualidad se están realizando múltiples trabajos con adolescentes para tratar de crear un nuevo tipo de amor alejado del insano amor romántico. Se llevan a cabo estudios y encuestas con adolescentes y jóvenes para conocer cómo se relacionan con sus parejas o cuáles son los fundamentos de sus relaciones, pues no es lo mismo amor romántico que romanticismo.

Hoy día se intenta desmitificar el amor romántico desde todos los ángulos posibles para poder acceder a relaciones de parejas más sanas. De construir que los celos no significan «te quiero», que ser posesivo no es un aspecto positivo y que el amor trata de potenciar las alas de alguien para que vuele y no de cortárselas para que nunca se vaya de mi lado.

El amor romántico habla de medias naranjas que se buscan para estar completas. Un amor más sano habla de ser naranjas completas para compartir la completud con otro ser completo, no esperar que sea un otro externo el que le procure felicidad y bienestar, sino que uno pueda ser feliz y estar bien por sí mismo.

Hay un trabajo largo por hacer y un trabajo que depende de todos. En este artículo Los mitos del amor romántico, podrás encontrar más información sobre cada uno de los componentes del amor romántico y cuáles son las razones para escoger otro tipo de amor.

Psicología del amor – Teoría triangular del amor

Una de las teorías psicológicas más conocidas es la Teoría triangular del amor, descrita por Robert Sternberg, quien plantea que los sentimientos no son las únicas emociones implicadas en conseguir que una relación funcione, si no que también es necesario que haya tres ingredientes adicionales:

  1. La Confianza: Es el compartir deseos, sueños, ilusiones, confidencias con otra persona y la satisfacción que encontramos en que esa persona nos escuche y atienda.
  2. La pasión: Hay un deseo de estar con la otra persona a nivel sexual, hay atracción y deseo.
  3. Compromiso: Existe la convicción de que la otra persona nos apoyará, nos prestará su ayuda y no nos olvidará.

Por tanto y  basándonos en los aspectos mencionados anteriormente, tenemos que comprender que hay dos tipos de triángulos: reales e ideales, en los que se pone de manifiesto cuáles son los ideales de cada uno de los miembros de la pareja.

El triángulo del ideal no tiene porqué aparecer siempre pero, la realidad, es que es frecuente ya que no es fácil cumplir con todos los requisitos del ideal del otro, lo que no siempre se traduce en comparaciones favorables y puede desembocar en otros problemas en la relación.

Siete formas de amor

Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos sentido diferentes formas de amar a las personas que tenemos a nuestro alrededor.

No es lo mismo querer a tu madre, que a un amigo, que a una pareja, a un familiar o a una mascota. Estas situaciones nos han permitido poder abordar el amor desde otro punto de vista, sin necesidad de saber aspectos teóricos, si no el más práctico de todos, el vivirlo uno mismo.

teoría triangular del amor

A continuación, os vamos a detallar las siete formas de amor que han diferenciado los estudios:

  1. El amor vacío: Cuando es un amor donde solo hay compromiso, no existe pasión ni existe confianza, Podría ser una pareja que lleva años casada y no rompe su pareja por convencionalismos sociales. Viven en la misma casa, duermen en habitaciones separadas y hacen cada uno su propia vida.
  2. El encaprichamiento: Cuando solo tenemos la pasión, el deseo sexual. Es el llamado amor a primera vista.
  3. El amor fatuo o loco: Este  tipo de amor conlleva pasión y compromiso. Es  un amor poco realista ya que no se conoce a la otra persona no existe la confianza. Es un amor más fuerte que un mero encaprichamiento.
  4. El amor romántico: Este amor tiene como componentes a la Pasión y a la confianza, pero no existe el compromiso.
  5. El amor sociable: Existe la confianza y el compromiso pero ya no existe la Pasión. Es el amor de una pareja que a pesar de que se quiere y tiene confianza ha  perdido la pasión.
  6. El amor completo o consumado: Es el tipo de amor ideal, une compromiso, pasión, y confianza. Hay que destacar que según las investigaciones el estado de enamoramiento suele decaer entre 6 meses a dos años. Luego según la Psicología , el amor completo es difícil de mantener y suele derivar hacia los otros tipos de amor.
  7. Cariño: Cuando hablamos de cariño no hacemos mención ni a la pasión ni al compromiso, pero sí a ese sentimiento que permite que haya un lazo fuerte, una buena relación de amistad.

Psicología del amor ¿todo es química?

La neurospicología también tiene mucho que decir sobre el amor y cómo el cerebro va generando diferentes sustancias que pueden intensificar lo que conocemos como amor o enamoramiento.

Autores como Helen Fisher llevan muchísimo tiempo estudiando el lado científico del amor, queriendo comprobar el vínculo entre las emociones y la química que se produce a nivel cerebral. ¿Sabías que cuando uno está enamorado se produce una gran liberación de dopamina que genera una sensación de euforia?

Si queréis leer más al respecto hay datos muy curiosos en este artículo «La química del amor ¿cómo afecta amar al cerebro?» donde se puede escuchar un discurso diferente acerca del amor, de las relaciones como ¿por qué amamos y engañamos ? o ¿Cómo funciona un cerebro enamorado?

Psicología del amor – Parejas tóxicas

Las relaciones tóxicas son un término muy utilizado actualmente para hacer referencia a aquellas personas que en lugar de hacer sentir que uno crece como persona a su lado, siente que decrece poco a poco.

El lema o la frase principal que intenta abrir los ojos a las personas que conviven con una pareja tóxica es que si duele, no es amor. 

Otra de las señales más frecuentes y que no se ciega ante ella es intentar cambiar al otro. Amar y ser amado significa aceptar al otro por quien es y como es, si se intenta cambiar a alguien es que algo está fallando en esa relación, no se está amando a la persona, se ama a quien podría ser dicha persona.

Siguiendo las señales indicadas por Silvia Congost, hemos hecho un artículo «8 señales de que tu relación de pareja es tóxica» donde os contamos las señales principales que indicarían que uno está viviendo una relación tóxica y destructiva para sí mismo.

Psicología del amor – In/Fidelidad

Una de las preocupaciones más frecuentes dentro de las relaciones de pareja es la fidelidad cuando se establece una relación monógama.

En artículos anteriores hablamos de la infidelidad (Cómo entienden la infidelidad hombres y mujeres), un tema de lo más estudiado y trillado que sigue siendo relevante e importante comprenderlo pero, recientemente, se estudió científicamente lo contrario.

Shana Cole ha llevado a cabo una investigación en la que se plantea la fidelidad de la pareja y qué es lo que ocurre en cada uno de sus miembros para que la monogamia se mantenga. Al parecer, habría un mecanismo de devaluación de los otros que permitiría ver al resto de personas menos atractivas e interesantes que sus parejas.

Os explicamos cómo se llevó a cabo la investigación -verdaderamente interesante- y así podréis entender mejor cómo llegaron a dichas conclusiones. Tenéis toda la información aquí ¿Por qué hay parejas que son fieles?.

Psicología del amor – Un amor sano

Psicologia amor sano

Habría muchísimas cosas que decir en el amor y sobre el amor, de ahí que nunca se cese de escribir al respecto y que siga fomentando investigaciones al respecto, pues el amor sigue siendo el precursor de la vida.

Después de todo lo que hemos comentado a lo largo del artículo, no podíamos terminar sin compartir este artículo con vosotros, que hemos formado a raíz de vuestros comentarios y de preguntar a la gente para conocer cuáles son esas características en una relación que les hace sentir bien, de saber cuáles son esos detalles imprescindibles para que una relación de pareja no termine por falta de amor.

Como veréis, hemos señalado cuatro pilares fundamentales pero dentro de cada uno de ellos, en su descripción, encontraréis más características englobadas dentro de las mismas: Pilares fundamentales para una relación sana de pareja

Psicología del amor – Beneficios para la salud

Tal y como lo lees, amar sanamente produce beneficios para la salud a todos los niveles, desde mejorar el sistema inmunológico a fomentar la creatividad en el individuo, lo que finalmente se traduce en una mayor sensación de bienestar y felicidad.

«Beneficios del amor para la salud» es el típico artículo para compartir con la persona a la que uno quiere o con los amigos porque, tal como decía Freud, si amas sufres, si no amas enfermas. Nuestra interpretación es que todos estamos abocados a amar, pues el amor es algo inherente al ser humano y amar nos confronta con la posibilidad de sufrir algún dolor (un desengaño, desilusión, un enfado…) No estamos hablando de algo tóxico, sino del de hecho de que amar nos expone a otros, a sentir. Al igual que también hablamos de que no amar enferma, puesto que uno se queda con la mirada fija hacia adentro, sin la posibilidad de salir al mundo, sin romper la falsa idea de que no necesita nada de los demás.

¿Es una elección consciente el amor?

Desde el punto de vista del psicoanálisis podríamos encontrar otra teoría sobre el amor en la que nos muestra que de quién te enamoras nunca tiene que ver con una elección consciente, más bien te ves llevado a la vorágine de amar.

Estamos en la sociedad del raciocinio, donde muchos esperan escoger a la persona adecuada a quien amar como quien va a la tienda y escoge un buen ordenador con el que trabajar. Una sociedad en la que los afectos se ven soterrados bajo un supuesto buen juicio pero, seamos realistas, nadie decide a quién amar, simplemente ama.

Parafraseando a Cortázar, cómo si se pudiese escoger en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Aquí podemos ver cómo el amor es algo que resulta inevitable, sin poder de decisión, sin saber bien por qué hay alguien que despierta todo lo dormido y en esa elección es donde encontramos una historia de vida, a veces la sensación de que uno deja de repetir la misma relación de pareja pero con personajes distintos y otras historias de amor que parece que durarán una vida.

Si quieres pedir cita con uno de nuestros psicólogos, puedes hacerlo pinchando «aquí«.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

72 Comentarios en “Psicología del amor”

  1. araceli dice:

    hola tengo una relacion mas de un año , lo malo es que siempre peliamos por algo pero eso si nunca nos hemos dado de manos, pero quisiera saner por que nos tratamos tan mal si los dos nos amamos el a veces se pone a llorar o si no soy yo , pero en algo tengo razon el siempre afirma mis decisiones no me contradice y mi gra defecto es que soy celosa pero no lo hago notar mucho. cuando me pongo celosa por algo pequeño mi cuerpo cambia me siento tan mal que a la vez quiero que el tambien se sienta muy mal y le digo cosas feas… ayudame :(.

    1. angeles dice:

      Hola Araceli,
      Así, en la distancia y sin poder conoceros mucho, te diría que acudieras a una terapia de pareja para poder encontrar un sentido a vuestra forma de relacionaros, porque nos cuentas que hay mucho amor por ambas partes pero que os tratáis mal, el saber puede ayudaros a relacionaros de una manera más sana para ambos y ser más felices.
      ¿No te parece?

  2. Romina Corral dice:

    Hola estoy de novia hace casi 6 años, tengo 20 y mi novio 21. Nos conocimos en la escuela y si bien tuvimos muchos problemas y momentos de desequilibrio puedo decir hoy que llegamos a una relacion super cercna, donde si discutimos son por cosas grosas pero la mayoria de las cuestiones somos capaces de sentarnos y hablarnos, de dejar de lado el orgullo y buscar el bien entre los dos, dejando tamb al otro tener su vida..me impresiona la forma de amarnos, cuando nos pusimos no sabiamos cuanto iba a durar y hoy en dia nos amamos mas y de una forma distinta mas madura que cuando nos conocimos. Crecimos y seguimos creciendo juntos..sera posible amar asi siempre?

  3. Omar dice:

    Hola, mi caso es el siguiente: El Lunes mi novia me terminó, llevábamos más de 1 año, el motivo fue que horas antes nos encontramos y tuvimos una discusión fuerte y me terminó por WhatsApp, me dijo que me estima y me quiere, pero que mejor es distanciarnos. El asunto es que al día siguiente en la noche yo estaba en mi habitación, muy triste por el asunto y de un momento a otro suena mi celular y era ella que me habló por WhatsApp, luego de hablarnos un poco, le dije que me sorprendió que me hable y me dijo que no podía distanciarse de mi, que le costaba mucho y yo le dije lo mismo y ahora nos seguimos hablando normal. Mi duda es cómo puedo tomar eso, que significa que ella me hable normal luego de decirme que quería distanciarse, será que trama alguna venganza (suena paranoico, pero a veces pasa), que nunca me quiso realmente o aún siente algo por mi, la verdad no quiero ilusionarme y me da miedo preguntarle por qué me habla, si aún siente algo por mí o ya no, no sé que pensar, espero que me ayuden un poco. Gracias.

    1. vanessita dice:

      Me gusta tu historia, sabes tu chica es inmadura terminarte y regresar , sólo te digo no te empates mucho no sabe realmente lo que quiere .buen día cuidate…

      1. Omar dice:

        Lo más curioso es que ya hemos salido algunas veces después de terminar y en esas veces, cuando ya la estaba regresando a su casa, entrelazábamos las manos como si aun fuéramos pareja, incluso le he estado ayudando en cosas importantes. La última vez que nos vimos fue el Viernes, en la Universidad donde estudiamos y pasó algo curioso, ella me acarició la mano preguntándome como me había ido (como solía hacerlo), luego se disculpó y me dijo que fue por la costumbre (aunque ya pasaron casi 2 meses de la ruptura), y bueno, seguimos hablando de varias cosas, yo le contaba mis cosas y ella a me contaba sus cosas, y en ocasiones recordamos algunas cosas de cuando eramos pareja. No sé cuanto más podré seguir en ésta situación, yo aun tengo sentimientos por ella y creo que ella también sigue sintiendo algo por mi, pues a veces noto algo en su mirada, es la misma de antes, pero creo que a ambos nos da miedo hablar de lo que pasó, realmente es muy complicado.

  4. yuli dice:

    Quiero una respuesta a lo que me pasa llevo conociendolo hace ya casi un año y hace tres meses comenzamos a hablar mas enserio via wasap hasta que hace un mes atras comenzamos una relacion muy intenza en la cual se sentia el amor nos extrañabamos mucho y nos veiamos lo quemas podiamos el es un hombre muy tierno y romantico pero con muchos problemas los cuales ya me estrezaba me daba mucha pena que lo trataran mal y que se viera tan vulnerable la ultima semana fue horrible el incluso me pudio matrimonio y de la noche a la mañana decidí que no keria mas que no me sentia preparada para rener eso toda mi vida …ahora me siento una cualquiera yo no le kiero hacer daño pero no me entiendo ni a mi misma….que habra pasado?? Que me sucede?? hace una semana lo adoraba y ahora no siento nada

    1. Elena dice:

      Mira creo que a toda persona humana le ha pasado eso , a veces los humanos tenemos una parte de desconectar que es cuando decimos que estamos bien pero dentro de nosotros tenemos miles de preguntas y miles de dudas en ese tiempo nos bloqueamos y no nos salen los sentimientos ami me paso tengo 30 años y llevo 3 años con mi novia y cuando empezamos era todo una aventura x mi parte y x la suya ella tenia 18 y yo 27 viviamos en e mismo barrio nos separaban menos de 100 metros yo tenia novia y ella era una niña a la que veia cada dia pero ni por 1 momento se me pasaba por l cabeza aunque eh de decir que era una muchacha a la que era imposible no mirarla monera 1,60 ojos color miel tenia una sonrisa perfecta y siempre iva bien vestida maquillada y peinada o lo que mas me gustaba verla al natural aun asi se veia mas preciosa, empeze a trabajar al lado de donde ella estudiaba y a la hora de los descanso salia por los pasillos sacando de su bolso su paquete de tabaco y su mechero grabado con su nombre ai observe y observe hasta saber que se llamaba elena cada mañana salia a la misma hora q ella al descanso solo para verla y lo que mas me gustaba era aquella melena morena y ver la brila del aire fresco y del sol darle en la cara mientras se fumaba el cigarro tras salir un finde semana con mis amigos por sevilla la vi de nuevo con su cigarro en la mano en la puerta de la discoteca y no pude aguantarme las ganas de perdirle fuego solo para conversar con ella hay ella me dijo oye yo te conosco verdad y me dio un vuelvo al corazon comenzamos a hablar y desde hay nos agregamos a face y empezamos a quedar nos llevamos 7 meses de rollo pero estabamos tan enamorado el uno del otro que cuando ella penso seria el momento para formalizarnos le dije q no , no me salian los sentimientos pero no queria hacerle daño no queria ser pareja de ella en ese instante pero tampoco queria dejarla ir xk sabia que era la persona mas hermano que conocido en mi vida tanto x dentro tanto x fuera nos distanciamos y ella quedo fatal pero yo me acordaba de ella aun mas pero me ponia a pensar y mis sentimientos se habian esfumado? Que va solo era un requemor de miedo temor a empezar algo y aue terminara xk un royo dura hasta que quieres una relacion hasta que se puede desp tampoco es decir que fuera de demostrar era una persona cariñosa pero reservada pero en menos de 1 mes fui a buscarla a la salida de su peluqueria y le dije de tomar algo de saber de ella en esas 3 semanas que habian pasado para mi parecia que habia pasado 3 meses ella acepto y me acojone de nuevo pero tuve huevo y le dije todo lo q la extrañe todo lo q la habia pensadoy lo q me habia pasado x la cabeza al estar sin ella y me podia mas el dolor de perderla que el saber que podia estar con ella y no lo hacia así q me lanze al dia de hoy tengo mi trabajo fijo gracias a ella , vivimos juntos desde que llevábamos 1 año y medio llevamos 3 y medio camino de 4 años ella termino sus estudios y abrio su peluquería yo cumoli mis sueños y ella los suyo al dia de hoy tengo 30 años y ella tiene camino de los 21 estamos esperando nuestro bebe con mucha ilucion y ganas con un amor inmenso y no te niego que tuve miedo de todo al principio y entre medio pero ahora ahora el unico miedo que tengo es de no tenerla. ella algun dia en las mñn o a ese bebe que crece dentro de ella ellos 2 son mi familia ahora y en menos de 2 años nos casamos hace 1 semana le pedi matrimonio asi q lucha si quieres algo aunque tengas miedo y no encuentres tus sentimientos

  5. pasty dice:

    Hola, ojala y me puedas ayudar mi novio y yo , nis conocimos en un chat y ya tenemos 3 meses de novios pero el otro día me hizo un comentario que la verdad no supe k hacer me dijo que antes de conocernos teníamos el compromiso el uno con el otro ya que nos conociéramos podíamos tratar con quien quisieramos!!!!!! A los dos días me manda un mensaje preguntándome si lo amaba y la verdad me dio miedo perderlo y le dije k si, pero el desde ese día no me hablado y esta como muy frió conmigo y no se que hacer deme su consejo por favor.

    1. Elena dice:

      Mira guapa si dia a dia nos cuenta encontrar a personas q valgan la pena por un chat crees que sera el hombre perfecto ? O que podras tener una relacion duradera ? Lo 1 no seas onta yno pierdas el tiempo con quien no conoces ten mucho cuidado con eso , 2 si tiene cabeza ese hombre no te preguntaria si te quiere porque es absurdo sin conocer a alguien como le vas a querer hay fantasmas x red nose que edad tendras pero te doy un consejo pierde el contacto con ese muchacho si eres peque aun no creo que a tu mami le haga gracia que alguie juege con las iluciones de su hija y si erez mayor de edad creo que la vida te habra enseñado palos y lecciones como para creer en amores de red y amar en dos diad amar es un sentimiento muy grande que no se contrulle en 2 dias 1 se conoce y se tienen ganas y ilucion 2 es el enamoramiento y 3 es amar o querer que eso es con el tiempo mucho tiempo asi que un beso guapa y no te ralles

  6. mari dice:

    hola buenos días tengo 10 años de casada mi matrimonio nunca a sido feliz por completo, mi marido nunca a sido cariñoso conmigo de hecho nunca tiene tiempo para mi y nunca puede darme gusto a nivel económico en nada pero sus caprichos si los cumple,hace 4 años me fue infiel por primera vez,desde hay empezaron mis desconfianza y siento que una parte de mi amor murió después seguimos intentándolo y el me volvió a fallar 2 veces mas aunque vivo con el en la actualidad siento que e perdido el tiempo a su lado,me gustaría saber que hubiera sido de mi si no viviera con el, mi esposo se volvió en una persona egoísta que solo piensa en el y sus necesidades no hay ningún detalle a
    hacia mi persona,soy una persona independiente y trabajo pero aveces me gustaría algún gesto de caballerocida de su parte a sus amigas y amiguitas las trata con amor de princesa,amor,mi vida,mi reina y a mi solo asecas por mi nombre. Después de su primera traición siento que se rompió como una linea que nos unía y desde entonces empezó este desastre de matrimonio por favor ayúdenme

    1. Tendenzias dice:

      Hola Mari,
      ¿Ha pensado en acudir a una terapia de pareja?
      Por otra parte, si no pudiera ser el caso, también puede plantearse el acudir usted sola a la consulta de un psicólogo para que la ayude a tomar una decisión.
      De momento, comentarle que parece que usted puede hablarnos de su propia infelicidad a través de la de su marido, de esa pregunta de qué hubiera sido de mí si hubiera elegido a otro tipo de pareja.
      Son preguntas que necesitan respuesta, preguntas a las que está a tiempo de plantearse y trabajarlas.
      Un abrazo

  7. ANA dice:

    BUENO DÍAS LA VERDAD YO QUERÍA HACER UNA PREGUNTA YO TENGO 10 MESES SOLA PERO HACE 2 SEMANA POR MEDIO DEL FACEBOOK CONOCÍ AUN JOVEN LLEVAMOS UNA SEMANA HABLANDO POR CELULAR POR FACEBOOK Y LA VERDAD EMPECE A TENER UN CARIÑO HA SI EL TIENE MUCHAS METAS AL IGUAL QUE YO PERO AUN NO LO CONOZCO EN PERSONA Y LA VERDAD TENGO MIEDO DEQUE ESTE SENTIMIENTO CRESCA MAS Y LA VERDAD EL ES MUY ATENTO PERO NUNCA ME AVÍA SUCEDIDO ESTO . Y LA VERDAD ME ENCANTA SU FORMA DE SER PERO SU FÍSICO NO MUCHO . QUE AGO SEÑORITA SIENTO QUE ES LA PERSONA QUE QUE ESPERE POR MUCHO TIEMPO PERO TENGO TEMOR QUE EL DIA QUE NOS CONOZCAMOS NO ME LLAME LA ATENCIÓN PARA NADA PERO NO SE DEME UN CONSEJO POR FAVOR :C

    1. Tendenzias dice:

      Hola Ana,
      El físico sólo es un envoltorio de algo mucho más profundo. Entre usted y yo, lo que enamora no es la apariencia, es lo que hay debajo.
      Es lógico que pueda sentir cierto miedo a temor a conocer a alguien a través de la red pero bueno, siempre atenta a quién es esa persona, puede ir descubriendo si puede haber algo más o no. Evitarlo es quitarse la oportunidad de ver qué puede suceder.
      Un abrazo

  8. Snake Plissken dice:

    Buenos días, me podrías resolver una pequeña duda amorosa que tengo
    ¿Cuando sabes que sientes amor verdadero hacia una persona?
    principalmente lo pregunto, por que en Facebook conocí a una chica que ahora es la que es mi novia.
    yo hablo con mi niña casi siempre, le pregunto como esta, si me echa de menos. Lo que tenemos entre nosotros es amor a distancia porque vive en Moscú, yo en León. A lo que iba mi pequeña conmigo es un muy dulce y buena, yo también lo soy con ella
    Y para acabar ya hemos decido vernos en Julio, que es cuando mi niña cumple años. Y tengo ganas de verla y abrazarla