Investigaciones

La química del amor ¿cómo afecta amar al cerebro?

El proceso químico del amor nos muestra cómo el funcionamiento del cerebro varía cuando uno está enamorado. Una suma perfecta entre emociones y sustancias químicas que lo envuelve todo. En el amor ¿todo es química? Cuántas veces habré escuchado la dispuesta entre una visión del amor únicamente emocional y el amor desde el punto de vista ...

LEER MÁS

La depresión recurrente reduce el tamaño del cerebro

La depresión es uno de los trastornos mentales más populares en nuestra sociedad pero, todavía seguimos descubriendo nuevas consecuencias físicas de su aparición. En la revista Molecular Psychiatry se ha publicado recientemente los resultados de una investigación internacional sobre los efectos de la depresión recurrente en el cerebro. Los datos obtenidos en este estudio han ...

LEER MÁS

¿Cómo puede afectar el sueño al aprendizaje de un bebé?

La memoria y el sueño siempre han estado muy relacionados, hoy nos hacemos eco de una investigación realizada con bebés de entre nueve y dieciséis meses de edad. Múltiples investigaciones han demostrado como el sueño y la memoria están ampliamente relacionados; hemos visto como el sueño se puede convertir no sólo en un agente de ...

LEER MÁS

Los peligros del desconocimiento de la sexualidad

Las relaciones íntimas forman parte de la vida de cualquier persona, pues el ser humano es un ser sexual. Hoy hablaremos de un estudio realizado en la Universidad de Alicante y los resultados obtenidos. A pesar de que podríamos pensar que los jóvenes de hoy en día tienen amplios conocimientos sobre la genitalidad, las relaciones ...

LEER MÁS

Los suicidios, una causa de muerte no natural

Los suicidios son una de las principales causas de muerte no natural a la que se puede llegar por un derrumbamiento psicológico. Nos hacemos eco de un informa de la OMS para poder reflexionar sobre ello. Estadísticas del informe de la OMS Un informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud) desvela una de ...

LEER MÁS

La ansiedad aumenta el olfato

Una nueva investigación de la Universidad de Wisconsin-Mádison relaciona la ansiedad con aumentar el sentido del olfato tener mejor olfato a la hora de detectar una amenaza. En De Psicologia.com os contamos más sobre ansiedad y olfato. En los animales el sentido del olfato es básico para su supervivencia, con este sentido detectan e identifican ...

LEER MÁS