¿Qué es el TOC?, ¿Cómo convivir con una persona que sufre del Trastorno Obsesivo Compulsivo?
Una persona que no puede dejar de lavarse las manos de una forma determinada, que debe controlar si está cerrada la puerta, o si la llave del gas está abierta. Una persona que teme, sufre y se angustia por la posibilidad de que le pase algo a un ser querido. Una persona que sufre este tipo de rituales que no puede controlar, ni evitar, es alguien que sufre el Trastorno Obsesivo-Compulsivo o Desorden obsesivo compulsivo (TOC).
«Por favor NO piense en elefantes rosas. Le dije que no lo haga, quítese esa imagen de la cabeza. No puede«. Este es el típico ejemplo para que alguien se imagine cómo es tener TOC. La clave está en que la mayoría de las personas no podrá dejar de pensar en los elefantes rosas, no podrá quitarse esa imagen de su cabeza aunque les hayan dicho que no la imaginaran.
Esto se llama la «Paradoja de la Evitación del Pensamiento» y en las personas que tienen TOC esto sucede a diario, sin importar el esfuerzo que pongan en intentar quitar de su mente imágenes molestas o pensamientos, los sentimientos de angustia y ansiedad predominan. Una persona normal puede tener este tipo de situaciones, pero al rato se pasan. En una persona con TOC eso no sucede.
La vida para estas personas no es sencilla, y no sólo por lo que tienen que afrontar, sino por el entorno. La gente suele creer que exagera, que actúa, que quiere llamar la atención. No le suelen prestar atención a que la persona con TOC sufre, y necesita de que la comprendan y que la ayuden.
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo?
El TOC es un desorden de ansiedad, ¿y qué es la ansiedad? Es tener angustia y miedo ante el temor de perder algo preciado, como la vida propia o de alguien querido. Aunque la angustia también es temer perder un objeto. El caso es que todo el mundo sufre angustia, es un estado que se caracteriza por un incremento en las facultades de percepción. Pero en los desórdenes de ansiedad lo que sucede es que esta se incremente hasta un grado desagradable para la persona.
El TOC no es una enfermedad mental, sino lo dicho un desorden de ansiedad, que le ocurre a más de 100 millones de personas en el mundo, se cree que afecta al 2% de la población. La OMS la incluye entre las 5 enfermedades psiquiátricas más discapacitantes.
Tratamientos
Hay muchos tipos de tratamientos distintos que tienen como objetivo paliar los síntomas del TOC y llegar a la cura de dicho trastorno.
Una de las soluciones rápidas que siempre se suelen mencionar son los fármacos psiquiátricos, fármacos que no curan, sólo contienen los síntomas. Es decir, pueden ayudar a reducir o contener los síntomas sin que lleguen a desaparecer por completo porque no se ha curado nada, el objetivo son los síntomas.
Una medicación psiquiátrica puede ser una buena opción cuando se entiende como un tratamiento complementario de una psicoterapia.
En la actualidad, podemos encontrar con terapias cognitivo conductuales que también buscan paliar esos síntomas. Por otra parte, nos encontramos con psicoterapias dinámicas y psicoanálisis que alcanzan la cura de este trastorno ya que se produce un cambio a nivel interno.
¿Cómo saber si tengo un Trastorno Obsesivo Compulsivo?
Los síntomas pueden aparecer a una edad temprana, a partir de los 6 años de edad. Gran parte de quienes lo sufren suelen tener una inteligencia por sobre el promedio, puesto que la propia naturaleza de la enfermedad precisa de patrones mentales complicados. Es importante que si se detecta alguno de los síntomas la persona sea tratada por un profesional, ya que el TOC sin tratar es puede ser uno de los trastornos más irritantes y frustrantes.
Para una descripción detallada de los posibles síntomas pueden ir a Webtoc. Pero aquí diremos que el enfermo típico de TOC tiene compulsiones o ritos para buscar un alivio de la ansiedad relacionada con las obsesiones.
Los dos términos dentro del nombre de este trastorno nos dan una pista. Obsesivo, habla de las obsesiones, que son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que no son producidos de forma voluntaria, sino que invaden la conciencia del individuo y son vistos por el como repugnantes o sin sentido. La persona intenta reprimirlos o ignorarlos, pero no puede evitarlos.
Compulsivo, tiene que ver con las conductas de las personas con TOC, que son compulsivas, repetitivas con un aparente fin y según unas reglas determinadas que pueden ser estereotipadas. Suelen ser conductas que parecen tener un fin en sí mimo, pero en realidad están diseñadas para prevenir o evitar alguna situación futura. Por ejemplo, lavarse las manos, miedo a enfermarse; cerrar la puerta 10 veces, miedo que alguien entre, y así.
Aquí también la persona con TOC intenta resistirse pero no puede. La persona sabe que es una conducta sin sentido, y no tiene ningún placer por llevarla a cabo, más bien todo lo contrario, si bien le produce un alivio de tensión.
Cómo tratar a alguien con TOC
Una persona con TOC es identificable de forma sencilla. Los familiares o amigos cercanos se dan cuenta de todos los rituales, es lo primero que notan. Pero suelen descuidar o ignorar la parte de la angustia y los miedos.
Lo principal es apoyar a la persona con TOC, darle nuestra comprensión y aceptación. Que no siente una carga adicional de nuestra parte, como por ejemplo un rechazo hacia su enfermedad.
La persona con TOC se da cuenta de lo que sufre, no es algo inconsciente. Ahí radica otro de los problemas, la persona se ve lavándose las manos decenas de veces pero no puede evitarlo y sufre . Y muchas veces también se sienten culpables por ello.
La familia suele reaccionar de mala manera ante los síntomas de una persona con TOC. Suelen criticarlo porque no pueden dejar de repetir un ritual, no comprenden que no es algo que ellos puedan elegir, es algo que no pueden controlar. Incluso sufre burlas o retos.
Otras veces no se enfadan, pero tratan de evitar que realicen los rituales, o hacen de cuenta que no pasa nada, o algo peor es que colaboren con esos rituales.
Todas estas actitudes son contraproducentes para las personas que sufren de TOC. Ellos suelen sentirse mal por su problema, y tratan de ocultarlo para no llamar la atención de forma negativa.
Hay veces que podemos ayudar a quienes sufren TOC. Una de las características TOC es que sobrevaloran las ideas, y a veces esa exageración que hace su mente puede ser rechazada gracias a la ayuda de otra persona. Por ejemplo pueden tener el pensamiento de que existen muchas posibilidades de que un ser querido vaya a sufrir un daño, sin embargo esas posibilidades no existen, son sólo una exageración de su mente. Así que si alguien le explica racionalmente por qué es imposible que eso que teme suceda, puede ser que se convenza que su miedo es infundado.
Esto es posible porque muchas veces quienes sufren de TOC tienen dudas y se sienten inseguros de si sus compulsiones son irracionales o no. Con la opinión de alguien extra, puede luchar contra la compulsión.
También se puede ayudar al TOC con comentarios de aliento cuando vemos que está sufriendo la desesperanza típica que suele darles cuando la ansiedad es mucha. Si esto se intensifica puede degenerar en depresión, por eso es bueno que no sólo uno ayude al TOC en casa, sino que haya un tratamiento profesional.
Vídeo
Muchas veces nos resulta complicado llegar a entender o empatizar la complejidad de una forma de sentir y de vivir, pero con este vídeo creo que podrás ponerte en la piel de una persona que sufre TOC, cómo es su día a día y cuáles son sus pensamientos obsesivos:
Artículos relacionados:
Si queréis tener más información sobre las obsesiones y todo lo que ello entraña, estos artículos pueden mostraros detalles interesantes:
La depresión es muuy dificil dee explicaar,, porke paaraa el qe este enfermoo le resultara muuy dificil explicar qe le pasaa,,aveces por esoo te alteraaas,,te pones nervi@ ..tampoko duermes Bien..Porqe a mi me cuestaa mucho dormir ..me tiro laas noxee y noxeeees en velaaa=( el apetitoo se me kito por completo ,,aveces agustiaa..todos, todoss y a toas horas deseo la muerteee paraa mii ..mil graciassss
Hola, Claudia!
Es claro que tiene un problema, no sólo por las «manías» que serían los rituales, sino por que comentás que sufre de depresión y ansiedad, que están asociadas a no cumplir con sus rituales. Lo ideal es que vea a un profesional. Para que acepte ir, tenes que ir mostrándole, de buena manera, lo malo que es para él y para vos, el tener que cumplir con esos rituales y lo mal que le hace sentir si no los hace.
Escribe aquí tu comentario.DONDE ESTA ESE TEST DE PERSONALIDAD DESGARCIADAMENTE NO ESMUY FACIL DE VER CADA QUE SE ABRE ESTA PAGINA,POPR QUE?
Hola mi comentario va con respecto a la persona con la que salgo pense que solo era excentrico por sus comportamientos pero como yo soy psicologa comenze a observar rituales en su conducta aunque no encaja del todo como un TOC por ejemplo no sale de casa sino reviso cada una de las ventanas, las cerraduras, las llaves del agua, su ropa interior la lava aunque sea nueva por lo menos 3 veces con diferentes detergentes y la ropa de cama hasta con cloro, no permite que nadie beba de su botella o vaso de bebida, no permite que nadie le de o tome comida de su plato, no permite que nadie toque sus cosas, ni su cuerpo si no se ha labado antes uno las manos. No duerme por pensamientos que lo acosan su tiempo maximo de sueño en un dia es de 30 minutos ha llegado a tener paralizado partes de su cuerpo el dice que es por estres pero no se es muy raro.
muy buena informacion, soy estudiante de pedagogia y me gustaria saber como hacer test para medir el comportamiento y el autoestima en adolescentes
cuanto suele ser lo normal de respuestas acertadas en el test de Raven?
Hola…. k tal bueno sabemos k muchos sufrimos esta enfermmedad y yo soy una de esas personas ahora estoy tratamiento con el psiquiatra y la psicologa les,les digo que esta enfermedad no es nada facil no se imaginan como es vivir todos los dias con esta obsesiones …si tienen un familiar con esta enfermedad no piensen que lo hace por llamr la atencion o porque quiere no…,es algo que no podemos controlar y no saben que dificil se nos hace poder quitar las manos del agua por que pensamos que sigue sucia bueno es un poco de mi experiencia que les comunico y decirles que rezen muxo aunque para nosotros es muy dificil pero DIOS sabe como sufrimos con esta enfermedad gracias y exitos en todo que DIOS LES BENDIGA MUCHO…JAMAS PIERDAN LAS ESPERANZAS LA VIDA ES MUY BOPNITA ….AUNQUE DIFICIL DE LLEVARLA…..
me gustaria echarles una mano si se ven con ganas de intentar a mi se me da bn escuchar a la gente mi msn es [email protected]
holas a todos, la verdad me dejo mi novia a quien amo mucho esto ha desecadenado una depresión «grave» intento buscar ayuda pero también se que hablar ayuda por eso busco personas que sientan lo que he sentido creo que el intercambio de experiencias puede ayudar mi mail [email protected] si desean hablar yo respondere y tambien les confiare mis penas
atte
soñe con mi ex novio el me decea a gritos y muy groceramente te amo no entiendes te amo y luego de pronto me dijo que arias si te pego osea no entendo que significa todo lo que soñe y aparte con el terminamos hace 3 años
fuerza amigos.. se puede salir de eso.. yo pude.. ustedes tb… empiecen por tomar antidepresivos y veran el cambio.. yo asi me mantengo bien y el dolor se hace tolerable.. pero hay algunas veces q hasta se olvida… son unos verdaderos flotadores los antidepresivos. Amigos, no se queden ahi esperabndo nada… compren antidepresivos.. es lo unico y tb confiar en lo bueno de la vida y por sobre todo lo bueno de uno mismo y dios.. dios q se lleva en el corazon. Yo ahora me siento mejor.. mucho mejor q antes.. a veces siento q lo mejor seria no estar.. pero luego me acuerdo q mañana tengo q comprar vegetales.. eso son los antidepresivos. Amigos por favor toman esas pastillitas magicas, les va a cambiar la vida, se los dice una q hasta hace poco planeaba su muerte y la he planeado toda mi vida, desde q entre en la adolescencia.. pero ahora despues de los antidepresivos estoy mas fuerte y dispuesta, con mas fe en la vida y en el mundo, pero mas q nada en mi misma. crean en lo bueno del mundo porq le hace bien al alma, cariños, Pame.
hola , tengo 28 años y padezco TOC desde que tengo recuerdo,probablemente desde los 2 0 3 años en mi caso .Lo cierto es que siempre he intuido que me pasaba algo pero no lo he sabido desde hace 1 año ,más o menos .me gusta pensar que el TOC no es sólo una disfunción de ansiedad , si no ( porque no ? ) una dinámica , una forma de ser que genera mucha energia en forma de ansiedad .he tenido capítulos muy amargos en mi vida , soy un obsesivo´- puro , y en gran parte un gran ritualizador dentro de la tipologia del toc . hace tiempo , un día , totalmente derrotado por mi última obsesión , en este caso en torno a la respiración , me fuí a una playa desierta . Estaba hecho un asco ,deprimido , angustiado, sin ganas de vivir, de repente comenzé a burlarme de mi mísmo , a insultarme , a gritarme a lanzar piedras y palos a pegar patadas etc . Cuando acabé , analicé la situación : la energia generada por medio de la ansiedad habia sido transformada en ira . esto resultó muy importante .creo que nuestro problema ,crea un exceso de energia por medio de la ansiedad y esta ansiedad es generada en respuesta a pensamientos ,e imágenes negativas , creo que lo que las hace negativas no es su contenido ; es su repetición infinita y por tanto profundizar en ellas . pues bien , en mi caso lo peor que alguien puede intentar conmigo es que me relaje o me tranquilice . no creo que ese sea el camino , para mi el camino reside en : no profundizar , aceptar que la repetición y el caráter fijo es la forma en la que está estructurada mi dinámica psíquica y no la voy a cambiar ,aceptar que no es posible relajarnos y eso es inamovible , aceptar que nuestra » peculiaridad » es antisocial , pero que no es culpa nuestra , y por fin , recurrir al utilitarismo , es decir , no profundizar en las obsesiones y haciendo ejercicio mental , separar la energia que generan y utilizarla en nuestros actos ,sublimando así los rituales en forma de ejercicio , estudios , trabajo ( como yo cuando cambie el miedo y la desazón por la ira y la actividad )para esto hay que usar la repeticición y fijeza natural en nosotro/as de las ideas e imagenes y tomarlas en su forma bruta , sin desarrolar , como un eco , y cada vez que realicemos alguna actividad no tratar de apartarlas si no de acercarlas y utilizarlas como referente , como una bandera en una batalla , seguirlas mediante la concentración en ellas como objeto . un ejercicio bueno para desarrolar esto es tratar de mantener la concentración durante 10, 20 etc segundos mirando el segundero de un reloj tratando de no dejarnos pertubar por nada más , de dejar que las ideas pasen y fluyan sin dejarnos afectar , siendo solo espectadores .personalmente no creo que el TOC tenga solución pq pienso que es algo estructural , congénito en la mayoria delos casos , pero también pienso que puede convertirse para nosostros/as en algo más positivo a través de la producción que un suplicio que nos aparte de la actividad y de la sociedad sin más . un saludo, sé que mi testimonio es un poco abstracto pero si alguien lo comprende espero le sirva de ayuda .un abrazo obsesivo a todos/as.
buenas mi casa de depresion tiene muchas subidas y bajadas como dice anteriormente mi mente se muestre en un plano filosofico y no se para donde va mi vida no se quiero aveces quisera irme lejos nadie sabe lo q quiero ni yo se q es lo q quiero me gustaria hablar con alguien tal vez la enfermedad nos permite entendenros mas entre nosotros
buenas mi caso de depresion tiene muchas subidas y bajadas como dice anteriormente mi mente se muestre en un plano filosofico y no se para donde va mi vida no se quiero aveces quisera irme lejos nadie sabe lo q quiero ni yo se q es lo q quiero me gustaria hablar con alguien tal vez la enfermedad nos permite entendenros mas entre nosotros
me parece que maslow
fue muy inteligente en exponer su teoria la gerarquia de las necesidades del ser de la persona en cualquier lugar y en cualquier estado el hombre trata de buscar inconcientemente la autorrealizacion
gracias maslow por tu gran capacidad de razocinio!
Es normal que estemos interesados en nosotros mismos, si no ¿quién lo hará?
Lo que es absurdo y propio de personas inmaduras es pensar que los demás van a anteponer nuestros intereses a los suyos. ¡Aunque nos lo afirmen!
bueno q les puedo decir, me siento sola, estoy muy triste, siento q me falta todo, o sea yo se q la soledad se puede interpretar de dos formas, estar solo, y sentirse solo, cuando estamos solos, es normal, ya q a veces no tenemos la compañia d alguien, pero sentirse solo, com,o es mi caso, es estar rodeado d tu familia, d tus amigos, de tus seres queridos, etc etc, y sin embargo estas solo, xq t sientes solo, xq siento q no formo parte d algo, asi como algo Xs, entonces hago cosas para llamar la atencion, pero no se dan cuenta ya q yo, lloro todos los dias pero en silencio y en soledad, nadie en mi ksa se da cuenta, yo lo unico q quiero es ser feliz, o sea ser yo misma y no ser criticada por lo demas, me gustaria tener ayuda profesional para q me ayude a superar mis traumas y todas esas cosas q me hacen sentir mal…
me da mucha impotenciaaaa
todos tenemos problemas si se fijan diferentes pero ban a dar al mismo lugar la DEPRESION todos queremos una solucion pero aveces nos equivocamos al buscar la solucion pero asi como estos problemas van a dar ala depresion todos los caminos parecen tambien llegar a Dios entonses no hay que presipitarse al tomar una desicion sin importar cual sea la situacion hay que relajarse y reflexionar sobre como poder ayudarnos de nada sirve ponernos tristes mucho menos QUERER morir eso solo empeora las cosas y esto hay que rechasarlo esos pensamientos y evitar estar solos darse una opotunidad buscar pasatiempos sanos y sobre todo buscar de dios el nunca se ha ido de nuestro lado Y CUANDO MAS LO HEMOS NECESITADO Y NOS HEMOS SENTIDO SOLOS ES CUANDO MAS SERCA DE NOSOTROS HA ESTADO les recomiendo busquen en internt la alavanza de martin valberde titulada NADIE TE AMA COMO YO busquenla en you tobe Y BUSQUEN A UN SACERDOTE PARA HABLAR DE SUS PENAS ES LA PERSONA MAS INDICADA YO NO LO CREIA PERO HICE EL INTENTO Y ME HA AYUDADO MUCHO PORQUE TAMBIEN HE TENIDO PROBLEMAS DE DEPRESION Y SE LO QUE CUESTA ES COMO SI EL MUNDO ESTUBIERA SOBRE TI Y NO ENCUENTRAS SALIDA Y SOBRE TODO RECUERDA DIOS NO SE HA OLVIDADO DE TI AUN ESTA ESPERANDOTE COMO DICE LA CITA BIBLICA MIRA QUE ESTOY ALA PUERTA Y LLAMO SI ALGUIEN ABRE ENTRARE Y SENARE CON EL Y EL CON MIGO.
soy una mujer de 50 años y me he identificado con algunos comentaristas,me considero actualmente exitosa y soy madre soltera de 3 hijos ya mayores de edad los cuales considero muy buenos hijos. a mi tambien a mi fam de niña y joven me considero estupida, pero que creen resulte ser de los mejores, si a alguien le interesa hablar no importa la edad escribeme yo puedo escucharte y tal vez te sirva mi experiencia para sentirte mejor.
Hola tngo 13 años
anteayer mi novio me dejo y encima el no me qeria sino q le molaba una amiga mia y la otra le apoyaba y yo… aora lloro cada tarde de lo tanto q le amo… y no nos ablamos y me insulta =(
Porfavor necesito ayuda para poder parar de pensar en el