Psicosis

Delirio compartido | Folie à deux

¿Sabías que un delirio puede ser compartido por una persona o una familia sin que ésta haya desarrollado una estructura o un cuadro psicótico? El delirio compartido lo podemos encontrar dentro del  «Trastorno psicótico compartido» si utilizamos el de DSM-IV o «Trastorno de ideas delirantes inducidas» en el CIE 10. Éste es uno de los cuadros más ...

LEER MÁS

¿Eres psicótico?

¿Cómo saber si eres psicótico? ¿Sabes cómo se desarrolla la psicosis y en dónde está el inicio de ésta? En DePsicologia.com te desvelamos todo lo relacionado con esta estructura clínica porque no es lo mismo ser psicótico que estar psicótico. La psicosis es una enfermedad muy mitificada y estigmatizada en la sociedad actual a pesar ...

LEER MÁS

Psicofármacos | cómo actúan

¿Cómo actúan los psicofármacos? Los psicofármacos se usan en los trastornos psicoterapéuticos, cómo  depresión, ansiedad, esquizofrenia o trastorno bipolar. En DePsicología.com te contamos cómo actúan los psicofármacos. Medicación antidepresiva, ansiolíticos,  medicación antipsicótica.  Algunos de los fármacos más vendidos en el mundo son psicofármacos como el Clonazepam (Riviotril) o Diacepam (Valium). En España el Lexatin (Bromezepan) ...

LEER MÁS

Alucinaciones

Hoy en DePsicología nos adentraremos en el mundo de las alucinaciones para mostraros cuántos tipos de alucinaciones hay y cómo se clasifican. Una persona tiene una alucinación cuando tiene una experiencia sensoperceptiva en ausencia de un estímulo real externo que lo justifique la sensación o percepción que ha tenido. Esta alucinación tiene lugar junto con ...

LEER MÁS