Psicoanálisis

El silencio en la terapia psicológica

En este artículo os vamos a hablar del silencio del paciente como del silencio del psicólogo, para que que podamos reflexionar sobre cada uno de ellos, sus efectos y dificultades. ¿Qué significa el silencio? Los silencios nunca están vacíos de significado ni sentido, tenemos que escucharlos constantemente. El silencio en la terapia resulta tan valioso ...

LEER MÁS

¿Cómo hacer un buen encuadre en psicoterapia?

El encuadre es un elemento fundamental de cualquier tipo de proceso psicoterapéutico. En este artículo vamos a compartir contigo cuáles son los elementos fundamentales de este encuadre y qué aspectos es importante que tengas en cuenta para hacer un buen encuadre en psicoterapia. ¿Qué es el encuadre en psicoterapia? El encuadre es un marco de ...

LEER MÁS

¿Cuál es el proceso de una terapia psicoanalítica?

¿Nada más llegar a una terapia analítica te tumbas en el diván? ¿Todas las terapias tienen la misma fundamentación teórica y por tanto, siguen el mismo procedimiento psicológico? ¿Sabías que hay distintas líneas de pensamiento psicoanalítico (Kleiniano, Lacaniano…)? En DePsicologia.com nos introducimos en un modelo de terapia psicoanalítica para ver cuáles son cada uno de ...

LEER MÁS

No sé lo que me pasa. Angustia emocional

«No sé lo que me pasa«, «No sé por qué no soy feliz«, «No sé por qué lloro«… Hay momentos en los que las palabras parecen inaccesibles y uno vive con extrañeza sus propias emociones. Sobrepasado por un malestar que le resulta incomprensible, desconocido intrínsecamente pero que sufre en carne propia con tal intensidad que ...

LEER MÁS

Índice de las obras completas de Freud

Para los amantes o interesados en la lectura psicoanalítica, hoy os traemos un índice de las obras de Freud para que podáis encontrar sus lecturas con facilidad. Sin duda alguna, Sigmund Freud escribió una gran obra en la que fue desarrollando la teoría psicoanalítica. El índice que os mostramos a continuación está basado en las Obras ...

LEER MÁS

¿Qué hacer con la Contratransferencia en una terapia?

Todo psicólogo se ve expuesto a los afectos que pueda despertar el paciente en sí mismo, la gran pregunta es qué hacer con ellos. ¿Qué es la contratransferencia? Cuando uno habla de psicoanálisis sin lugar a duda tiene que hablar de transferencia y, por tanto, de contratransferencia. Burdamente hablando, la transferencia serían los afectos que ...

LEER MÁS

Mi peor enemigo soy yo mismo

No hay un juez más severo que esa parte de uno mismo que dice «lo podría haber hecho mejor», «¡Qué ridículo! cómo he dicho…», «van a pensar que ahora soy…» y uno acaba en un bucle infinito dándole vueltas a estas frases y torturándose así mismo. Te contamos por qué pasa esto. Freud, en su ...

LEER MÁS