Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

¿Qué es el TOC?, ¿Cómo convivir con una persona que sufre del Trastorno Obsesivo Compulsivo?

Una persona que no puede dejar de lavarse las manos de una forma determinada, que debe controlar si está cerrada la puerta, o si la llave del gas está abierta. Una persona que teme, sufre y se angustia por la posibilidad de que le pase algo a un ser querido. Una persona que sufre este tipo de rituales que no puede controlar, ni evitar, es alguien que sufre el Trastorno Obsesivo-Compulsivo o Desorden obsesivo compulsivo (TOC).

«Por favor NO piense en elefantes rosas. Le dije que no lo haga, quítese esa imagen de la cabeza. No puede«. Este es el típico ejemplo para que alguien se imagine cómo es tener TOC. La clave está en que la mayoría de las personas no podrá dejar de pensar en los elefantes rosas, no podrá quitarse esa imagen de su cabeza aunque les hayan dicho que no la imaginaran.

Esto se llama la «Paradoja de la Evitación del Pensamiento» y en las personas que tienen TOC esto sucede a diario, sin importar el esfuerzo que pongan en intentar quitar de su mente imágenes molestas o pensamientos, los sentimientos de angustia y ansiedad predominan. Una persona normal puede tener este tipo de situaciones, pero al rato se pasan. En una persona con TOC eso no sucede.

La vida para estas personas no es sencilla, y no sólo por lo que tienen que afrontar, sino por el entorno. La gente suele creer que exagera, que actúa, que quiere llamar la atención. No le suelen prestar atención a que la persona con TOC sufre, y necesita de que la comprendan y que la ayuden.

¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

El TOC es un desorden de ansiedad, ¿y qué es la ansiedad? Es tener angustia y miedo ante el temor de perder algo preciado, como la vida propia o de alguien querido. Aunque la angustia también es temer perder un objeto. El caso es que todo el mundo sufre angustia, es un estado que se caracteriza por un incremento en las facultades de percepción. Pero en los desórdenes de ansiedad lo que sucede es que esta se incremente hasta un grado desagradable para la persona.

El TOC no es una enfermedad mental, sino lo dicho un desorden de ansiedad, que le ocurre a más de 100 millones de personas en el mundo, se cree que afecta al 2% de la población. La OMS la incluye entre las 5 enfermedades psiquiátricas más discapacitantes.

Tratamientos

Hay muchos tipos de tratamientos distintos que tienen como objetivo paliar los síntomas del TOC y llegar a la cura de dicho trastorno.

Una de las soluciones rápidas que siempre se suelen mencionar son los fármacos psiquiátricos, fármacos que no curan, sólo contienen los síntomas. Es decir, pueden ayudar a reducir o contener los síntomas sin que lleguen a desaparecer por completo porque no se ha curado nada, el objetivo son los síntomas.

Una medicación psiquiátrica puede ser una buena opción cuando se entiende como un tratamiento complementario de una psicoterapia.

En la actualidad, podemos encontrar con terapias cognitivo conductuales que también buscan paliar esos síntomas. Por otra parte, nos encontramos con psicoterapias dinámicas y psicoanálisis que alcanzan la cura de este trastorno ya que se produce un cambio a nivel interno.

¿Cómo saber si tengo un Trastorno Obsesivo Compulsivo?

Los síntomas pueden aparecer a una edad temprana, a partir de los 6 años de edad. Gran parte de quienes lo sufren suelen tener una inteligencia por sobre el promedio, puesto que la propia naturaleza de la enfermedad precisa de patrones mentales complicados. Es importante que si se detecta alguno de los síntomas la persona sea tratada por un profesional, ya que el TOC sin tratar es puede ser uno de los trastornos más irritantes y frustrantes.

Para una descripción detallada de los posibles síntomas pueden ir a Webtoc. Pero aquí diremos que el enfermo típico de TOC tiene compulsiones o ritos para buscar un alivio de la ansiedad relacionada con las obsesiones.

Los dos términos dentro del nombre de este trastorno nos dan una pista. Obsesivo, habla de las obsesiones, que son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que no son producidos de forma voluntaria, sino que invaden la conciencia del individuo y son vistos por el como repugnantes o sin sentido. La persona intenta reprimirlos o ignorarlos, pero no puede evitarlos.

toc

Compulsivo, tiene que ver con las conductas de las personas con TOC, que son compulsivas, repetitivas con un aparente fin y según unas reglas determinadas que pueden ser estereotipadas. Suelen ser conductas que parecen tener un fin en sí mimo, pero en realidad están ⿿diseñadas⿝ para prevenir o evitar alguna situación futura. Por ejemplo, lavarse las manos, miedo a enfermarse; cerrar la puerta 10 veces, miedo que alguien entre, y así.

Aquí también la persona con TOC intenta resistirse pero no puede. La persona sabe que es una conducta sin sentido, y no tiene ningún placer por llevarla a cabo, más bien todo lo contrario, si bien le produce un alivio de tensión.

Cómo tratar a alguien con TOC

Una persona con TOC es identificable de forma sencilla. Los familiares o amigos cercanos se dan cuenta de todos los rituales, es lo primero que notan. Pero suelen descuidar o ignorar la parte de la angustia y los miedos.

Lo principal es apoyar a la persona con TOC, darle nuestra comprensión y aceptación. Que no siente una carga adicional de nuestra parte, como por ejemplo un rechazo hacia su enfermedad.

La persona con TOC se da cuenta de lo que sufre, no es algo inconsciente. Ahí radica otro de los problemas, la persona se ve lavándose las manos decenas de veces pero no puede evitarlo y sufre . Y muchas veces también se sienten culpables por ello.

La familia suele reaccionar de mala manera ante los síntomas de una persona con TOC. Suelen criticarlo porque no pueden dejar de repetir un ritual, no comprenden que no es algo que ellos puedan elegir, es algo que no pueden controlar. Incluso sufre burlas o retos.

Otras veces no se enfadan, pero tratan de evitar que realicen los rituales, o hacen de cuenta que no pasa nada, o algo peor es que colaboren con esos rituales.

Todas estas actitudes son contraproducentes para las personas que sufren de TOC. Ellos suelen sentirse mal por su problema, y tratan de ocultarlo para no llamar la atención de forma negativa.

Hay veces que podemos ayudar a quienes sufren TOC. Una de las características TOC es que sobrevaloran las ideas, y a veces esa exageración que hace su mente puede ser rechazada gracias a la ayuda de otra persona. Por ejemplo pueden tener el pensamiento de que existen muchas posibilidades de que un ser querido vaya a sufrir un daño, sin embargo esas posibilidades no existen, son sólo una exageración de su mente. Así que si alguien le explica racionalmente por qué es imposible que eso que teme suceda, puede ser que se convenza que su miedo es infundado.

Esto es posible porque muchas veces quienes sufren de TOC tienen dudas y se sienten inseguros de si sus compulsiones son irracionales o no. Con la opinión de alguien extra, puede luchar contra la compulsión.

También se puede ayudar al TOC con comentarios de aliento cuando vemos que está sufriendo la desesperanza típica que suele darles cuando la ansiedad es mucha. Si esto se intensifica puede degenerar en depresión, por eso es bueno que no sólo uno ayude al TOC en casa, sino que haya un tratamiento profesional.

Vídeo

Muchas veces nos resulta complicado llegar a entender o empatizar la complejidad de una forma de sentir y de vivir, pero con este vídeo creo que podrás ponerte en la piel de una persona que sufre TOC, cómo es su día a día y cuáles son sus pensamientos obsesivos:

Artículos relacionados:

Si queréis tener más información sobre las obsesiones y todo lo que ello entraña, estos artículos pueden mostraros detalles interesantes:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Hello world!”

  1. lo dice:

    el dolor mas grande es saber q no me tengo a mi misma es sentir la incapacidad de sentirme alegre por cosas pequenas o grandes, tambien lo es amar, si amamos tendemos a sufrir y si no amamos tambien, hoy en dia tengo una tristeza enorme q me ahoga, Ayer se fue para nunca mas verlo a alquien q pense no amar pero lo amo y eso me deprime aun mas, muy aparte de los problemas q tengo y q no me hacven feliz desde hace muchos anos, no puedo estar bien xq todo me lo recuerda, entro a trabajar y espero q entres tambien, veo la hora q llegabas y repirar tu perfume q te hacia unico, pero ahora solo veo la hora y no te veo ni siquiera se acerca tu aroma, entro al bano a escondidas y me pongo a llorar x tu ausencia, tan solo quisiera q todo volviera a tras y remediar el error q hiciste, xq!!! lo hiciste!!! te lo hubiera impedidoooo, eres tonto muy tono amor, te queiro te amo, aunq me digan todos q no eres buena persona…
    Disculpenme tengo muchas cosas ocultas y escribi lo q sentia en este momneto, solo quiero q Dios me lo bendiga apesar de error q cometio. yo desde aqui siempre lo recordare y lo querre… espero q salga del todo bien… estoy trriste muy muy triste 🙁

  2. CLAUDIA dice:

    Hola a todos.Primero que nada llegue a esta pagina queriendo encontrar alivio y distracción y lo logre pense que yo era la única en estos momentos de sentirme muy triste se que lo estoy por que la depresión hace tiempo que la supere y espero jamas jamas volver a pasar por esa situación. Estoy muy triste por que termine con un patan que me ha destrozado el alma y ahora pago las consecuencias solo eso aun qe tengo muchos amigos y bueno me invitan a salir nos e por que sigo tan obsesionada por el pero a pesar de todo me siento mucho mejor escribiendo y leyendo todos estos mensajes pues ahora creo sentirme mejor después de todo no lo estoy pasando tan mal espero que pronto todos estemos mejor y me gusta mucho pensar en esta frase que escuche no debería desperdiciar mi tiempo llorando o triste por todo o lo mucho que me paso si no mas bien alegre y sonriente por la pequeñas cosas con las cuales dios me bendice dia a dia

  3. anderson tabares dice:

    todo lo hecho por el señor abraham maslow es muy importante por que nos ayuda a entender un poco mas lo relacionado con la administracion y todo su contenido en lo relacionado con los niveles jerarquicos de la admistracion en una empresa

  4. linda dice:

    saben , si DIOS LLEGARA ALEER ESAS ESTUPIDECES QUE ESCRIBEN SE PONDRIA PEOR QUE USTEDES, QUE DECEPCION , DEBERIAN PENSAR UN POQUITO Y AGRADECER POR LO MENOS EL AIRE QUE RESPIRAN , TODO LO QUE CREO EL ES PARA DISFRUTARLO Y APROVECHARLO .. USTEDES SON LOS REYES DEL UNIVERSO Y SE QUEJAN , QUE MAS QUIEREN ..EL PUSO TODO A SUS PIES Y EN VES DE ESTAR APROVECHANDO CADA DIA DE SU VIDA …SE PONEN A PENSAR , EN VES DE ESPERAR QUE OTRO LOS AMEN , PORQUE NO EMPIEZAN POR AMARSE USTEDES MISMOS Y LUEGO EN BRINDAR AMOR SI HACEN ESO ,,ABSOLUTAMENTE TODOS SEREMOS FELICES HAGANLO
    Escribe aquí tu comentario.

  5. Julissa sólorzano dice:

    Hola, últimamene he tenido problema con mi esposo. He leído el tema y tengo los síntomas de la depresión. Podrían ayudarme

  6. Bery dice:

    Hola al igual que todos ustedes empece buscando en la google sobre el tema de porque duermo tanto y leyendo vi que podria ser tambien por la depresion o mejor tristeza y bueno lei esta pagina y me puse feliz de encontrar personas que se encuentren en la misma situacion mia porque esto de estar triste es serio y mas sin motivo porque mi tristeza es sin motivo porque gracias a Dios tengo mis padres vivos vivo con ellos, yo tengo 24 años y no tengo problemas solo quizas de crianza porque quizas me falto un poco de compresion o alguna palabra bien dicha en su mejor momento porque aunque con mis padres no me falto de nada y aun siguen juntos mi madre tiene sus raices de vida depresiva por su familia que es propicia a eso y parece que eso ha influenciado en mi, ahora mismo no tengo amistades soy cubana que estoy aqui en España y creo que ya que todos estamos pasando por la misma situacion podriamos hacer amistad, que se yo y quizas asi no nos sentiriamos tan solo, nos iriamos por un viaje por las montañas saldriamos a pasear, a hablar y a darnos animos unos a otros yo de verdad no soy muy encantadora ni muy habladora y siempre lo que me ha mantenido en mi circulo visioso de tristeza es que creo muy poco en mi me menosprecio mucho porque se que no tengo mucho para dar y eso es lo que hace a veces a uno refugiarse en uno mismo . Bery
    cinthia me gustaria poder conocerte espero que sigas en contacto en esta pagina.

  7. dreameer dice:

    bueno iieguee a esta web trataandoo de enkontrar un alivio o como salir de esto que yo siento que es depresion ,, hace como 2 meses me la paso llorando laa mayoria de los dias ,, tngo problemas familiares con mis amigos i me siento sola . lo unico que quiero es valorar la vida hasta eeh llegado a tratar de suicidarme
    buenoo espero y me ayuden porfavor
    adios

  8. San dice:

    Vaya, a veces crees ser el único ser triste o con soledad en la faz de la tierra, pero es cuando te das cuenta de que no estamos solos, todos nosotros somos uno mismo. Un solo sentimiento. Puedo sentir mi dolor, puedo sentir el dolor de todos. Puedo ver que realmente no le intereso a nadie, puedo ver que soy uno entre millones y que entre esos millones uno no es ninguno. Vaya, la vida está llena de contradicciones. Yo estoy llena de contradicciones. Quiero ser feliz, pero no sé qué hacer. Quiero hacer mi vida, pero me aferro a lo que los demás me digan. Soy una mierda, pero hasta me siento culpable de pensarlo…

  9. Mary dice:

    Espero que puedan cobrar animos

  10. wito dice:

    los miedos son una advertencia que dejamos de vivir y empezamos a sobrevivir… hemos dejado a un lado la aventura y damos paso al anquilosamiento, y sabemos que sucede con el agua estancada….

  11. Diego dice:

    ESCUCHAD!!!

    Me da pena ver cuanta gente sufre y quiero dar un mensaje de esperanza. Soy psicólogo clínico y conozco ese sufrir, hasta lo he sufrido en algún día. Lo que pasa, aunque algunos dirán que no, es que el ser humano está hecho para ser amado y entonces amar. Cuando no ocurre así, la vida se hace más difícil de llevar, pues no tiene sentido. ¿Queréis dejar de tener esos dolores y sufrimientos? Darles sentido de verdad. Dejad de creer que estáis solos en este mundo. No existe criatura que no la hayan creada y el que crea lo hace para bien, pues tiene poder de dar vida y eso se hace solo por amor. Dios nos quiere así como somos. No necesito más que su amor. Ese es lo que da sentido a mi vida. Saber que lo que me mantiene vivo es algo para la eternidad. Pensar que existimos para dejar de existir es una mentira fruto de un orgulloso error. No seremos más felices por creernos los mejores y únicos del mundo, sino que lo seremos cuando aceptaremos que hemos sido creados por amor y para amar. pero no hablo de un amor de pasión sino de un amor que se realiza en la entrega a los demás. Es ese amor que se paga cuando se pone en marcha. El que no se atreve a amar desinteresadamente, difícilmente experimentará lo que es la felicidad. Esta se le escapará siempre de las manos y cuando pensará tenerla, desaparecerá otra vez. esto haciendo el doctorado sobre la felicidad y os puedo asegurar una cosa: lo único que hace feliz al hombre es saber que Dios, que es amor, nos ama con una locura tan grande que ha sufrido por primero para rescatarnos a todos. Solo tenemos que reconocerle como padre…es tan poco lo que nos pide, solo nos pide que no creamos que somos unos sabelotodos autosuficientes y que le reconozcamos como Padre. Luego da el 100 x 1.
    Solo puedo decir a toda persona que está triste que sin poner al VERDADERO Dios en su vida, nunca será feliz. Y gozar, no es necesariamente ser feliz, por eso no sirve el dinero y otros medios. Todo está ordenado a Dios, que es bueno, pero no tenemos que confundir los medios de este mundo con el fin ultimo: Dios. Y esto vale también para las amistades, los amores y el placer. Son buenos si nos ayudan a ver la actuación de Dios en este mundo. Solo mediante la cruz personal, dotada del sentido que tienen EN Dios, nos dará esa tranquilidad y esa felicidad que permanece a pesar de las circunstancias tan desastrosas y cambiantes de este mundo.

    No pretendo convencer a nadie, pues si alguien en este momento siente que en estas líneas hay una verdad que puede ayudarla, es que se lo ha revelado el Padre por el Espíritu Santo. Solo quiero decir la verdad que alivia. Prometo que el que descubra al Dios del amor del que os hablo nunca estará triste. ¿Es un milagro? No. Es una promesa milagrosa ya experimentada en más personas y más conversiones, desde la mía a la de otros amigos míos y pacientes. Si alguien se siente llamado a ese amor, tenga la edad que tenga, que me contacte. Soy de Madrid. No tengáis miedo a descubrir la verdadera cara de Dios. muchos no le conocen para nada y están con ideas preconcebidas y falsas expectativas.

    Si queréis ser felices, solo tenéis que descubrir a Cristo de verdad y por alguien que sepa explicarlo, pues Cristo es el mismo, pero cada hombre es humano y no todos saben llegar al otro del mejor modo sin perder ni la psicología ni la teología.

    En fin, un saludo a todos, espero haber puesto un poco de luz sobre esa oscuridad que es pensar que estamos solos, pues no Dios nos ama mucho y nos deja libres de decirle que si o que no para que sea una respuesta verdadera, pero solo al decir que sí, seremos felices. Para eso somos libres, no para el no, sino para el SI.

    Un saludo y que Dios os bendiga,

    Diego

  12. anna dice:

    os entiendo a todos/as.a mi me paso,pero gracias a dios la supere.me gustaria que me escribierais para ayudaros en el proceso,en todo lo que pueda.hablar con alguien que te escutcha y te comprende alivia.tambien me gustaria recomendaros a todos un libro que puede ayudaros a entender que lo que os pasa tiene sus motivos,y os puede ayur¡dar a ser mas conscientes del porque para asi cambiar vuestras vidas,porque os mereceis ser felices,pero es importantisimo conocer y ser consciente de lo que os lo priva.el libro se llama (EL CUERPO NUNCA MIENTE) de ALICE MILLER.si te apetece hablar conmigo ,escribe.mi direccion de correo es:[email protected]….deciros tambien que estoy estudiando en estos momentos todo lo que concierne a las emociones.un beso a todos!!!

  13. Carolina dice:

    Tatiana Quiroz, me siento identificada contigo..porque siento lo mismo que tu..me pasa lo mismo..y cuando lei lo que escribiste senti que fuera yo la que lo estuviera diciendo. Me senti tan fuera de mi. Sera que no sere la unica que se siente asi..o que estoy loca..no se..pero me gustaria conocerte..hablar contigo. No lo se..mi correo es [email protected] (es un correo antiguo, xq si pongo el actual no quiero que cualquier persona me agregue..si puedes..escribeme.)

  14. Extremisimo dice:

    que cosa rara el por que juegan los nenes

  15. cinthya marysol dice:

    hola solo me gustaria saber si tengo deprecion ? soy una persona ceria, siempre estoy triste hay veses que me siento muy mal que he echo cosas que no deveria me corto cadavez que me siento muy mal eso sempre me hace sentir mejor siempre e pensado que es mejor la muerte que estar aqui,,, me afectan mucho los problemas familiares cual quier cosa me hace caer. no puedo evitar la exprecion de mi rostro y ni finguir lo que siento me dedico ha hacer poemas tristes tengo 17 años y me gustaria saber lo que piensa sobre eso–** GRACIAS

  16. kemberlyn dice:

    Bueno tengo 15 años y la verdad ahorita no se q es lo q siento si es tristeza o deprecion la verdad eh tenimos muchos problemas familiares solo con el hecho q te deseo simplemente deseo es la muerte tengo problema con mi mama,hermana y mi padre yy ahorita solo lo que hago es llorar y mas llorar….

    kiero morir saber no kiero seguir viviendo esta vida q tengo :S

  17. soraya dice:

    no se que acer con mi vida por k todo el mundo me insulta me dice de todo y aveces tengo ganas de morirme y me esoty bolbiendo loka y kisiera sabes si me podrias a yudar por favor

  18. rocio dice:

    pues no se que decirles ya que estoy peor que ustedes
    hace dias que mi padre fallecio, la verdad estoy muy triste ya que no me pude despedir de èl lo extraño y los mas dificil fue que ya no le dije que lo queria mucho.

    desde entonces soy una persona aburrida, por cualquier cosita de nada estallo y
    no me importa la vida, ni aun mi familia, estoy casada y tenmgo una niña de tres años, la verdad no se que hacer.
    me atormento con la muerte de mi padre.

    necesito que me ayuden

  19. Federico dice:

    Escribe aquí tu comentario.No se si lo que tengo es angustia o tristeza…
    pero es alguna de las dos.
    Todos me tratan como si no pasara nada, mis amigos, mis padres y mis hermanos.
    Tengo 17 años y no tendria que estar asi.
    Tendria que estar disfrutando la vida con mis amigos…
    No se como explicarlo, es algo por dentro.
    Me estan pasando muchas cosas malas seguidas, me siento muy decaido.
    Siempre pense en irme a algun lado lejos de todo esto.
    En algun lugar donde ya no me pasen estas cosas.
    Es verdad… nadie entiende lo que nos pasa.
    Ya ase creo que un mes que estoy asi…
    No soy de estar callado pero lo estoy ultimamente.
    Quiero que se valla…

  20. Elisa dice:

    Hola tengo 14 años y estoy por cumplir el sueño de toda niña los 15’s ,pero a mí en realidad no me atrae eso…y menos ahora que siento que mi vida no sirve para nada,sólo un estorvo en la sociedad, una burrra que no entiene de ningun modo el algrebra, que tiene miedo de sus padres por perder la materia,no sé si quiero morir,pero…no quiero siguir en estas condiciones.no aguenato más,llevo 2 semanas así y esto ya es mucho para mí!!!!!.