Emociones básicas, cómo las expresamos, Eduard Punset entrevista a Paul Ekman catedrático psicología de la Universidad de San Francisco y experto en cómo expresamos las emociones.
Paul Ekman catedrático en Psicología lleva más de 40 años estudiando las expresiones faciales de distintas culturas del mundo. Paul Ekman ha demostrado la universalidad de las emociones básicas.
Los resultados del trabajo de Paul Ekman son citados y usados en muchos campos. Desde las películas de animación, la detección de mentiras a las investigación de la esquizofrenia, en Depsicología, emociones básicas cómo las expresamos.
Paul Ekman comienza su trabajo sobre la universalidad de las emociones básicas a finales de los años 40. En ese momento había una gran influencia de la antropóloga Margaret Mead, sobre que eramos como una tabula rasa, y nuestro comportamiento social era producto de la cultura.
Las expresiones no existían eran un invento cultural. Paul Ekman no estaba muy de acuerdo con estas premisas y de ahí que comenzara su estudio de la universalidad de las emociones. Su estudio justifico sus dudas, y demostró la universalidad de las emociones básicas.
En su estudio se centraron en 21 culturas alfabetizadas y dos culturas que nunca habían tenido contacto con la civilización. Nunca habían visto fotografías, películas o televisión. Cuando se preguntaba qué cara pondrías si te dijeran que se ha muerto tu hijo, todos ponen la misma cara en cualquier cultura.
Eduardo Punset le pregunta: ¿para qué están las emociones?
Paul Ekman comenta que es una pregunta difícil de obtener, cada cual puede tener su propia teoría. El comenta tiene la suya. Las emociones son el sistema de señales Universal más importante que tenemos ¿ es para informar a otros miembros de otras especies de lo que sucede?.Es muy posible.
Paul Ekman comenta que durante el curso de la evolución era útil para las personas porque podían informar a los que le rodeaban de cuando estaba enfadado para que se alejaran.Igual la emoción al ver una cara de miedo podía advertir de la presencia de algún peligro.
Si lo pasas mal quieres que te ayuden, expresar la emoción es útil. Incluso en el siglo XXI que aparentemente cada cual vive su vida de forma más independiente, la expresión de las emociones sigue siendo útil.
Eduardo Punset le pregunta sobre: ¿Cómo es que algunas personas disfrutan del miedo, el terror?
Paul Ekman comenta: Cualquier emoción se puede disfrutar y hay gente que incluso disfruta con las emociones negativas. Hay gente que quiere leer novelas o películas que les hagan llorar. Otras personas les gusta sentir miedo, suspense, es como una especie de ejercicio emocional.
Hay otras personas que les gusta sentirse enfadado y ver películas tipo Rocky o de Boxeo. A muchos niños les gusta sentir asco, de ahí la multitud de juguetes asquerosos en forma viscosa con olores desagradables. Al igual que a los adultos nos gusta sentir asco (películas gore).
Hay gente que le gusta sentir desprecio, o sentir que es superior. Hay gente que le encantan las sorpresas y otras personas que no les gusta que les sorprendan, el abanico de emociones es amplio.
En Depsicología nos importa tu opinión, si tienes ideas o sugerencias puedes dejar tu comentario, Gracias por leer Depsicología.com
Fuente|www.eduardpunset.
Fotos|1, 2
Soy un fan de corazón de muy interesante, es excelente e ilustrativo, sobre todo actual,
gerardo
psicología en línea
Me encanta Punset. Es capaz de ilustrar muy bien cosas que si fueran dichas por otras personas no se entenderían igual.