Miedo | lo aprendemos desde la infancia

Miedo, lo aprendemos rápido desde la infancia. Distintas investigaciones en De Psicología.com te contamos más.

Películas como Aracnofobia o Serpientes en el avión con Elsa Petaky juegan  con el temor incluso  fobia que tiene mucha gente a estos animales.

En realidad muchas de esas personas con miedo a las arañas o las serpientes puede haber aprendido su miedo desde pequeños, (alguna experiencia traumática, película que vieron de pequeños etcétera) En esta investigación del Instituto Karonlinska.

2e43c9fo02p

  • Una teoría que trata de explicar porque el miedo tan frecuente a las arañas y serpientes se basa en cómo muchos de estos animales son venenosos puede picar y causar daño la  selección natural puede haber favorecido el temor para que las personas se mantuvieran lejos de estos animales potencialmente peligrosos.

  • Varios estudios han observado que es más fácil para los seres humanos y los monos aprender a temer evolutivamente cosas amenazantes que cosas que no nos resultan una amenaza.

  • Arne Ohman del Instituto Karolinska de Suecia, en su investigación estudió como se puede enseñar a la gente a asociar una descarga eléctrica ya sea con fotos de serpientes y arañas o a fotos de flores y setas. Lo que sucede es que el efecto dura mucho más tiempo si las fotos son las de arañas y serpientes.

470snake

  • En otra investigación sobre el tema de la Universidad de Northwestern a cargo de Susan Mineka se muestra como los monos con los que se hacen pruebas si en un principio no muestran miedo a las arañas y serpientes aprenden a tenerles miedo mucho más fácil que a las flores o los conejos.

  • Distintos investigadores han estudiado como niños y bebés reaccionan al miedo. En una serie de experimento mostraron dos videos a bebés de siete meses.

  • Un vídeo de una serpiente y otro de algo menos amenazante como un elefante. Al mismo tiempo alternaban una voz tenebrosa con otra voz alegres. Los bebés pasaron más tiempo  mirando los vídeos de serpientes al escuchar las voces y sonidos de miedo pero  no mostraron temor.

Vanesa Lobue de la Universidad de Rutgers comenta:

Lo que estamos sugiriendo es que tenemos estos prejuicios para detectar cosas como las serpientes y arañas muy rápido, y para asociar las cosas malas y asquerosas con una voz tenebrosa.

Snake-and-spider

En otro estudio con niños de 3 años, se les mostró nueve fotografías y tenían que identificar algunas. Los niños identificaron las serpientes más rápidamente que las flores y que otros animales parecidos a las serpientes como orugas o ranas. Los niños que ya tenían miedo y los que no lo tenían eran igual de rápidos a la hora de identificar las fotos de serpientes.

Vanesa Lobue añade

En esta investigación de Ohman y Mineka con los monos y adultos se muestran cosas importantes de porqué las arañas y serpientes son diferentes.

  1. Porque los detectamos rápidamente

  2. Porque  además aprendemos a tenerles miedo muy rápido.

También te puede interesar

La fobia social

Fobia escolar

Fobia volar

Fobia a conducir

Fobia sangre

Agorafobia

Claustrofobia

6 fobias más populares del mundo

Miedo a la Burla | Gelotofobia un miedo universal

Fuente|/www.psychologicalscience.org/

Fotos| 1,2,3

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Miedo | lo aprendemos desde la infancia”

  1. Rodrigo dice:

    Hola muy buenas, soy propietario de una pagina web y le propongo mostrar reciprocamente enlaces a cada una de nuestras páginas para si aumentar nuestra relevancia en los buscadores.
    Mi pagina es de psicología social y PNL, le dejo el enlace:

    http://www.psicologiaypnl.com

    Espero su respuesta.

    Un saludo.

    Rodrigo Solera.