Notice: La función wp_add_inline_script ha sido llamada de forma incorrecta. No pasar etiquetas <script> a wp_add_inline_script(). Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 4.5.0). in /var/www/vhosts/depsicologia.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Técnicas de manipulación - depsicologia.com

Deprecated: La función WPSEO_Metabox::translate_meta_boxes ha quedado obsoleta desde la versión Yoast SEO 23.5 y no hay alternativas disponibles. in /var/www/vhosts/depsicologia.com/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Técnicas de manipulación

Las técnicas de manipulación se utilizan diariamente y en todo tipo de situaciones pero el problema comienza cuando uno no sabe relacionarse sino es manipulando a los demás o cuando uno está siendo manipulado sin ser consciente.

Tecnicas manipulacion (1)

A veces puede ser tan sutil la manipulación que uno ni se plantea que la decisión que ha tomado no ha sido manipulada o influenciada por otra persona, sino que se cree que ha sido una elección personal. A veces, hablamos de dinámicas de manipulación en las relaciones de pareja, en situaciones laborales, en esos amigos que siempre consiguen lo que quieren o podemos hablar de política y estrategias de marketing.

Las técnicas de manipulación están ahí, incluso es posible que tú hayas manipulado a los demás sin ser consciente de ello o sí, para poder conseguir ser aceptado u obtener algún tipo de beneficio.

¿Qué es la Manipulación?

La manipulación es como un acto de seducción donde se embauca al otro para un fin particular y de interés personal para el manipulador. ÿsta aparece de forma constante a lo largo de la vida y con todo tipo de personas, desde los más pequeños a los adultos, en todo tipo de circunstancias vitales que propicien el alcance de un objetivo que interese a uno.

Cuando hablamos de manipulación no nos podemos centrar únicamente en los casos graves de psicopatología, sino que está en nuestro día a día.:

  • Anuncios que le llevan a uno a plantearse en dónde acaba la persuasión y comienza la manipulación para que uno compre un determinado producto que no pensaba adquirir o que ni si quiera necesita.
  • Políticos como Hitler o Mussolini que manipularon a poblaciones enteras para que les siguieran en sus fines personales.
  • Medios de comunicación que olvidan la objetividad del periodismo.
  • Y un largo etcétera.

Habría mucho que decir sobre cada uno de estos tres ejemplos que hemos mencionado pero, para no escribir tres artículos dentro de uno mismo e irnos del tema, los dejaremos únicamente mencionados y podemos comentarlos si queréis en los comentarios.

Dicho esto, también tendríamos que hablar de estafadores y delincuentes pero no lo hemos querido incluir en esa pequeña lista ya que su perfil psicológico suele corresponder con personalidades psicopáticas.

Y, antes de meternos con las técnicas de manipulación en profundidad, ¿sólo las personas con trastornos emocionales graves pueden manipular? La respuesta es un rotundo No. Todos, en algún momento de la vida (o en muchos), manipulamos para alcanzar hasta nuestros objetivos más superfluos, desde salir a cenar a un determinado restaurante o viajar a un lugar en concreto.

Técnicas de manipulación

La base de las técnicas de manipulación está ligada directamente al manejo de las emociones de los demás. Se suelen utilizar o provocar aquellas que más conflictos éticos generan o se intenta potenciar las debilidades personales de la persona para hacerla más voluble a la influencia.

Técnicas de manipulación: La culpa

Una de las emociones más intensas y que más moviliza al ser humano es la culpabilidad. La culpa es una experiencia difícil de gestionar para la gran mayoría de las personas, puesto que aparece desde los primeros años de infancia y está asociada al código ético de cada uno, la ética familiar y también la social.

Generalmente, cuando una persona se siente culpable está inquieta y necesita remediar cuanto antes lo que ha provocado dicha emoción para poder estar de nuevo en equilibrio. Esta necesidad imperiosa de dejar de sentirse culpable hace que uno sea más voluble y, por tanto, la culpabilidad va a ser una de las emociones que se exploten en las técnicas de manipulación.

Otra forma de generar esta situación sería con frases como ⿿Deberías haber echo⿝, ⿿Debes hacer⿝, de esta manera proyectan culpabilidad y sentimiento de vergüenza en la otra persona que por incomodidad puede hacer lo que le dicen cuando en el fondo no está de acuerdo.

Técnicas de manipulación: Inseguridad

La inseguridad en uno mismo va a ser otra de las emociones que van a jugar un papel decisivo en la manipulación.

Esto no quiere decir que las personas seguras de sí mismas no puedan sufrir manipulación o que todos aquellos que han sido manipulados no sean seguros de sí mismos, sino que un buen manipulador es aquel que sabe desentrañar los puntos débiles de cada uno y exprimirlos al máximo en su propio beneficio.

Un buen observador sabe cuáles son los aspectos a los que cada uno es más sensible y sólo hay que decir las palabras adecuadas para crear un estado de confusión o inseguridad en la persona, que provoque que ésta sea más receptiva a lo que diga el otro.

También puede utilizar la crítica, llegar a tejer una red mentiras o lo necesario para ridiculizarle o hacerle sentir molesto (hacerle sentir culpable o sentir vergüenza) o ante terceras personas en el trabajo, amigos, familia.

Técnicas de manipulación: Compasión

Generar compasión en los demás o dar pena, es una de las claves fundamentales para conseguir lo que uno quiere. Ese pobrecito o pobrecita puede hacer que uno acabe haciendo algo que no le apetece para intentar alegrar a la otra persona, aliviar la culpa por tener una vida más plena que el otro o querer hacer algo por ese alguien que parece que está tan mal.

Técnicas de manipulación: Aumentar el ego del otro

Una de las técnicas que suelen ser efectivas para conseguir lo que uno quiere es aumentar el ego del otro a través de alabanzas (falsas o reales) que consigan que se sienta cómodo con el manipulador, valorado por el mismo y finalmente, que le guste escuchar lo que el otro dice.

Si acaba dependiendo de dichas alabanzas, estará poniendo su autoestima en manos de otra persona y no de sí mismo, dependiendo de la imagen que le devuelva el otro y, en este caso, influenciable a lo que el manipulador tenga que decir.

A su vez, no suelen pasar desapercibidos, pueden llegar a ser muy generosos haciendo favores, obsequiando con regalos; es una táctica luego en base a lo regalado pedirán tú hagas otras cosas que ellos necesitan. Pueden resultar encantadores, simpáticos, excelente personas. El problema es que suele ser una apariencia y lo que más les importa es el beneficio que uno pueda aportarles.

Técnicas de manipulación: Intimidación sutil

Una de las características clave de una buena manipulación es la invisibilidad o ser sutil. El lenguaje es amplio, rico y sin ser conscientes nos marca por dentro, por eso son tan importantes las palabras que se utilizan.

El miedo es una emoción inherente al ser humano y generar dicha sensación en una persona es un arma perfecta para poder generar recelos o que esté predispuesta a escuchar soluciones cuando comienzan aparecer los efectos del mismo, como angustia o temor.

Además, fijaros en la importancia del lenguaje en estos casos porque a veces ya no se apela a la individualidad, sino que se apela al bienestar del grupo y de los efectos que puede tener en los compañeros, en la familia o se incluye el propio manipulador. «No lo hagas por ti, hazlo por nosotros (por tus hijos, por tus compañeros, etc.)».

También hay que decir que a veces no tiene nada de sutil. La manipulación por miedo, las amenazas, la coacción, si no se hace lo que dice, se sufrirán las consecuencias. No respetan la libertad de decisión de nadie, ha de hacerse lo que el manipulador marca.

Técnicas de manipulación: Discordia

Los manipuladores suelen ser personas muy bien aceptadas y generan cierto magnetismo en los demás, por lo que la gente suele prestarles atención cuando hablan y la seguridad con la que lo hacen suele generar confianza así que ¿qué pasa si empiezan a meter cizaña entre unos y otros? Que se les da credibilidad.

Para conseguir lo que uno quiere nada hay más lucrativo que generar la discordia entre los demás y así convertirse en una figura que puede manejar a las personas, mientras están enfrascados en las luchas provocadas por él mismo.

Sólo hay que escoger a un objetivo (persona) para conseguir que dude de sí mismo a través de presentarle una interpretación de la realidad completamente desdeñosa e irreal pero que le haga estar raro con sus compañeros de trabajo (por ejemplo), más taciturno, borde, sarcástico y conseguir que él mismo se vaya alejando o cerrando. Acabará sintiendo que la única persona que tiene a su lado es el propio manipulador y ante el miedo de estar completamente solo, caerá en sus dominios.

Técnicas de manipulación: Hacerse el tonto

Las personas manipuladoras no suelen tener ni un pelo de tontas pero nada como hacerse el tonto, el despistado o el pobrecito, que no se ha dado cuenta para que se le exija menos o se le perdone alguna de las faltas que haya podido cometer con toda la conciencia del mundo.

Técnicas de manipulación: Mentiras por omisión

La mejor manera de mentir no es crear historias paralelas que uno pueda olvidar, sino omitir las cosas, modificar pequeños detalles de la historia que generen una sensación de ambigüedad o cambiar de tema sutilmente para que la otra persona se olvide de lo que se estaba hablando.

Otra forma es alargar las respuestas, hacerlas tan rocambolescas que al final uno deja de prestar atención porque no va al meollo de la cuestión, sino que narra una historia en lugar de dar una respuesta clara.

Técnicas de manipulación: Chantaje emocional

El chantaje emocional es una de las técnicas de manipulación más claras y de las que a veces no se espera que haya un mensaje sutil en sí misma.

Pensemos en una relación de pareja «Si me dejas, me suicido«. Claramente, tenemos una técnica de manipulación basada en un chantaje emocional directo, puede tener o no un efecto positivo para el manipulador.

Técnicas de manipulación en las relaciones de pareja

Manipulacion pareja

Muchos nos habéis escrito para comentarnos cómo han sido vuestras relaciones de pareja y cómo os habéis sentido manipulados durante la relación pero ¿siempre es manipulación o también puede haber persuasión?

Cualquier relación que se establezca, y no sólo las relaciones de pareja, puede haber ocasiones en las que pueda darse una situación donde la manipulación aparezca pero es importante conocer la diferencia entre manipulación (manejar a alguien por un interés propio) y persuasión (inducir a creer o hacer algo).

A su vez, también habría que diferenciar la manipulación y el ser manipulado de las personas que se someten a dicho trato por elección propia y no porque estén siendo manejados por otra persona.

Centrándonos en la manipulación, un ejemplo de manipulación en la pareja es cuando uno va a recriminarle algo a la pareja y al final es el que recrimina el que acaba disculpándose: ⿿Cómo has sido capaz⿝, ⿿ con lo que yo he echo por ti⿝, ⿿no me esperaba esto de ti⿝,  ⿿si yo te importara no harías eso⿝ son frases típicas que tratan de hacer sentir culpable a quien las recibe. Hacerse la victima es algo que muchas personas manipuladoras usan a menudo.

¿Cómo son las personas manipuladoras?

El manipulador tienen una visión particular de sentir y comportarse, el primero es él, y los demás son instrumentos que puede usar para lograr sus propósitos. Se podría decir que el manipulador tiene un marcado rasgo de egoísmo y son muy hábiles haciendo lo que hacen, realmente puede haber una falta de conciencia de que se relacionan de una forma insana o que pueden estar causando daño porque para ellos es básico, es como son.

Es por esto que muchas veces uno se plantea que los manipuladores no tienen empatía (artículo recomendado «claves para ser más empático«), es decir, no pueden ponerse en el lugar del otro y de ahí, el no saber que puede estar causándole daño, puede haber faltas de respeto y entender que él es quien sabe, quien tiene la verdad de su lado.

No establecen relaciones igualitarias. Ellos hablan o deciden que no lo harán y tampoco escuchan a los demás. Imponen, o se hace lo que dicen o no hay conversación. Ellos son los que han decidido  llevar el control en esa relación. A menudo piden a otros que hagan cosas y ellos se llevan el mérito.

Tenéis más información sobre cómo descubrir a las personas manipuladoras en este artículo «¿Cómo son las personas manipuladoras?»

¿Qué hacer frente a la manipulación?

Como señalábamos al principio del artículo, la manipulación más sutil está marcada por el lenguaje y es ahí donde podrás encontrar las claves para saber si estás sufriendo o no manipulación.

A veces puede resultar muy difícil salir de este tipo de relación, ya que se ha ido produciendo una manipulación de forma progresiva, minando la autoestima y la confianza de la persona hasta el punto en el que uno puede sentirse vacío y dependiente de dicha persona. Por lo que muchas veces va a ser imprescindible recibir apoyo de amistades -si es que todavía se conservan- y de psicólogos para volver a reconstruirse después de haberse perdido tanto a uno mismo dentro de esta relación.

Lo ideal es poder alejarse de este tipo de personas, lo cual a veces resultará sencillo porque cuando uno resiste las primeras veces al sentimiento de culpa de decirle que «no» a una persona de este tipo, parece que a uno le dan las llaves de la libertad porque ya no insiste más. En otras ocasiones, va a ser un trabajo arduo de entereza y pasos pequeños porque seguirá demandando, haciendo dudar y hostigando para que uno vuelva al redil.

Analiza y escribe cómo te sientes a menudo con esa persona, si te hace sentir culpable a menudo, se hace la víctima, te critica, te invita hacer cosas que no deseas y cuando dices que «no» hay un problema, son señales para empezar a pensar en la salud de esa relación. Ahí te darás cuenta si tú estás permitiendo a alguien que te manipule usando la culpa, el miedo, la vergüenza, el chantaje emocional etc.

Un manipulador siente que tiene todos los derechos, pero no concede los mismos a los demás, aunque nunca debes olvidar que tú también tienes tus propios derechos ¡hazlos cumplir!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar


Warning: Attempt to read property "ID" on array in /var/www/vhosts/depsicologia.com/httpdocs/wp-includes/comment-template.php on line 1460

Warning: Attempt to read property "ID" on array in /var/www/vhosts/depsicologia.com/httpdocs/wp-includes/comment-template.php on line 1593

Un Comentario en “Hello world!”

  1. lizer dice:

    SI QUIEREN CAMBIAR DE PERSONALIDAD TIENEN Q DEJAR DE CER COMO SON Y APROBECHAR TODO AL MAXIMO DEJAR LO ABURRIDO PARA DESPUES Y LO DIVERTIDO PARA HAORA SI Q LES IMPORTE NADA

  2. Ohmar Perez dice:

    Hola soy mercadologo, abogado y especialista en recursos humanos y la piramide de maslow la he aplicado con mis colaboradores y funciona a la perfeccion, Maslow propone en su teoria que un individuo no puede concentrarse ni pensar en niveles de auto realizacion si antes no ha logrado satisfacer necesidades mas basicasy mas variadas. Los tiempos si han cambiado pero el ser humano y su fisiologia sigue funcionando al igual que funcionaba la del hombre de neandertal, es decir una persona no puede concentrarse en necesidades mas elevadas si su necesidad mediata es alimentarse, respirar, comer. Una vez satisfecha esta necesidad de superviencia el hombre comienza a interactuar con su entorno y a definir su camino. Cuando mis colaboradores tienen la seguridad de su empleo, seguro social, plan de viveinda pueden pasar al siguente nivel donde vana a vivir aplicando su programa de vivienda, en que escuela van a inscribir a sus niños etc, ya que saben que tienen esa necesidad satisfecha se pueden enfocar de lleno a su trabajo y buscar en funcion a sus logros (aqui es donde yo soy beneficiado por el capital humano e intelectual) el reconocimiento y el respeto. Finalmente la auto realizacion esta no sabemos cuando llega como lo dice Maslow es intrinseca totalmente personal y espiritual es decir (myself)
    En conclusion la piramide de Maslow hay que verla como un proceso concatenado o una cadena.
    Desde Ciudad Mexico saludos.
    LIC: OHMAR PEREZ RUIZ

  3. ROSA dice:

    Hola yo llevo tres años depresión o tristeza, pero esto que me pasa nadie lo entiende, asta que te toca. A mi me la ocasionó los estudios, la presion de tu madre, de tu maestro, de tus familiares, etc….. ahora tengo 23 y creo que voy empeorando porque cuando creo que estoy mejor otra vez entro en lo mismo, nerviosismo, ansiedad, hago cosas en mi misma que no es logico hacer, no se que mas, porque todo lo que pueda yo sentir es poco para decir con palabras. Que yo conozca la depresion en mi familia no ha habido por eso creo que no lo entienden o creen que eso no existe, yo no se como voy a salir de esto y el sicologo que iba me sacaba mas dinero que beneficios porque yo no avanzaba, es decir el sicologo estaba peor que yo. Gracias por escucharme. muak.SEGUID ESCRIBIENDO EN ESTA PAGINA.

  4. luz dice:

    hola espero que mi historia no les moleste soy una muchacha de 29 años que siempre estuvo triste y deprimida por todas llas situaciones que pasaron por mi vida amis pocos años de vida mi padre no me queria y siempre fui una muchacha seria sin aprender a sonreir por los probllemas de mi familia hoy me enamore de un muchacho que no me quiere y prefiere estar con una persona mayor , toda mi vida pedi ayuda peeeero aun me siento deprimidad y sola, y nose que hace

  5. nerida dice:

    Se conoce por psicología positiva a aquella rama de la psicología de reciente aparición que busca comprender, a través de la investigación plenamente científica, los procesos que subyacen a las emociones positivas y cualidades propias del ser humano.

    Este interés no sería otro que nuevos conocimientos acerca de la psique humana, no sólo para ayudar así a resolver los problemas de salud mental que adolecen a los individuos, sino -a su vez- para alcanzar una mayor calidad de vida, todo ello sin apartarse nunca de la más rigurosa metodología científica propia de toda ciencia de la salud.

    Es una escuela fundada por el estadounidense Martín Seligman que, tras 25 años de estudiar los síntomas de la depresión, comenzó a preguntarse por qué, en lugar de deprimirse, muchas personas lograban adoptar una actitud más o menos optimista ante la vida.

    El gran descubrimiento de Seligman no fue empeñarse en definir o curar ?enfermedades? conocidas obviamente como tales, como podrían ser depresiones o transtornos en sí de ansiedad, sino en investigar qué hacen y sienten las personas que, en sí mismas, se consideran como personas felices. Posteriormente, trató de enseñar esos pensamientos y actitudes

  6. NORA dice:

    Hola necesita queme ayuden me siento muy triste, sin ganas de nada tengo asi desde hace 3 semanas, estaba trabajando en la papeleria desde hace 2 años y me corrieron sin mas ni menos, por meter a la hermana de la dueña, yo tengo 39 años no se si sea porque estoy grande de edad o no se, a parte trabajo en una escuela desde hace 19 años, aqui me siento un poco incomoda,d por algunos problemas que he tenido, pero los he afrontado, sabes mi desperacion es que no tengo dinero mi hija estudia en toluca tengo dos hijos a los cuales mantener, y lo que gano en la escuela no me alcanza, y no tengo otro ingreso economico eso me despera, por todo lloro, salgo de la escuela me subo al cuarto, veo la tele me duermo, despues me dan ganas de llorar, y no quiero nada, me siento sola, triste muy triste, con dolor de cabeza con ascos, sin nada de animos. quiero que me expliques que es lo que tengo, todo eso afecto mi ritmo de vida, no me importaba estar de un trabajo a otro, asi sobrellevava mi vida economica, y ahora no se que hacer, necesito conseguir otro trabajo y no encuentro, las personas donde trabajaba son ojetes, sin sentimientos no les importo lo que sintiera solo asi vete y nada mas.

  7. MARIA dice:

    AY DIOS
    que triste me siento.
    yo queria ser amada. pero realmente siento un gran vacio en mi corazon

  8. noemi dice:

    ola yo tengo 12 años y apenas pase a la sekundaria yo siempre he sido seria pero comunmente me an dicho que estoy asi como amargada casi no ablo ni me rio y pues me e sentido muy sola porque no tengo amigos y mi mejor amiga la keria mucho al principio en la primaria era muy lindo todo pero lo desperdicie no me preocupe por si yo y mi mejor amiga nos siguieramos viendo y me siento sola ademas de q en mi casa tengo problemas ya no me importa si no llevo tareas o si no entrego trabajos.
    muchas noches he llorado en silencio para q mi mama no se de cuentas de lo q me pasa no salgo de mi casa pense q estaba deprimida pero creo q lo q tengo es trsteza.

  9. Sandra dice:

    No necesito drogas para navegar, la musica me transporta a lugares insospechable.
    Todo lo hago con musica, si se puede cantar o bailar mejor… no hay musica favorita para mi, toda es buena, por que cada una tiene acordes y tiempos distintos…

  10. pilar dice:

    Es cierto que quien no lo ha vivido no lo entiende… y que casi nadie te toma en serio. Es algo muy duro.. mi madre ha tenido muchas depresiones y la ultima ya le dura un año, está de baja.. Yo tengo 20 años y siento que desde hace unos 4 meses he caído en lo mismo.. necesito tomar pastillas para la ansiedad porque a veces no me deja ni respirar, siento que me ahogo, estoy en un estado de nervios constante y son muy pocos los momentos en los que puedo sentirme medianamente bien.. Esto esta afectando a mi vida con los demás , con mi familia, con mi novio… tengo miedo porque no sé qué hacer para salir, siempre he tendio una vida muy dificil y llena de problemas pero nunca lo había pasado tan mal

  11. femy dice:

    quisiera saber, cuantas personalidades distintas pueden estar en un individuo?

  12. alex dice:

    yo tengo una pesima raxa ace un año se murieron mis abuelos y desde entonces todo lo k ago va mal x ejemplo ace una semana me dejo mi novia mis amigos pasan de mi y mi familia apenas se preocupa x mi la unika persona k se preocupa x mi es mi ex y no puedo decirla xk stoy asi xk ella se pondria mal y encima aora me exan del ekipo en el k juego y los studios van fatal y eso k siempre e sido buen studiante pro todo sto me sta undiendo no tengo ganas de acer nada y solo kiero k todo sto desaparezca xk cada vez me duele mas todo

  13. ana zulma dice:

    hola soy ana tengo 20 años y desde que tengo uso de razon estoy deprimida. nada me hace feilz. absolutamente todo me da igual. no le tomo importancia a nada y eso esta afectando tanto mi vida familiar como mi vida laboral no me siento capaz de hacer nada bien a todo lo que me pasa le veo el lado negativo. el primer problema que tengo es que no me perdono por todos los errores que e cometido. no puedo perdonar a mi mama por haberme dejado. no me perdono por haber cometido tantos errores en su ausencia eso es algo que e venido arrastrando toda mi vida y ni e podido superar. no puedo darle amor a nadie ni reaccionar nada. no puedo continuae evadiendon la realidad

  14. magda alejandra dice:

    yo enrealidad no se si estoy triste o deprimida tengo tentas cosas en la cabesa, un tio que no conosi se desaparesio cuando tenie 18 años, mi abuelo se muere cuando yo tenia 6 meses, mi papa casito se muere y aora una tia se muere es algo que no se…. no me pueen desir nada porque me pongo a llorar y eso no me gusta mucho que digamos porque despues nadie se me querra asercar.

    solo quiero un consejo, yo apenas tengo 13 años

  15. candy s. dice:

    la verdad ya no se que hacer la vida me ha tratado mal y no se que hacer, he sido violada en multiples ocaciones la ultima vez en un asalto y fueron tres hombres, en la niñez muchas veces por un tio, nadie jamas se dio cuenta de ninguna, me case y mi esposo me engañaba con muchas mujeres a la vez, termino por irse con una y no se que paso jamas le falto nada, a lo mejor di demas, mi vida se convirtio en la salvadora de todos , yo resuelvo sus problemas economicos, morales, amorosos, y todo tip ellos dicen que tengo nervios de acero, que nada me derrumba que los problemas no me hacen nada y otras cosas mas, mas ninguno nunca se ha dado cuenta que me estoy muriendo de dolor dia a dia que no seme quita con nada, no se que hacer ya mi soledad me esta matando, siempre acompañada y sola a la vez, mi dolor me mata todos los dias ellos piensan que estoy de mil maravillas, por que no lloro ni estoy en una cama como segun ellos lo estan la mayoria de las personas con depresion, que hago por favor diganme, no se que hacer ya, matarme no lo quiero hacer, quiero saber los motivos que dicen otras personas que dicen que aman la vida yo necesito saber que es lo que es amar a la vida, yo tambien tengo deseos de sonreir y no llorar a la vez por dentro, reirme pero de verdad no por compromiso, me he refugiado en los libros de superacion personal, y todo tipo de libros, todos los dias le pido a dios, hago lo que sea no me quedo postrada en la cama me levanto y me arreglo,vivo con el penamiento de que nunca es mas obscuro que cuando va a amanecer, pero ya no me es suficiente, por favor alguien que me ayude, si ya paso por esto que me diga como le hizo,para que se vaya la tristeza y el dolor que te provoca vivir.
    a mi me duele vivir, respurar,mirar, oir, me duele todo ya.

  16. David dice:

    Porque se termina el amor a tus padres? Porque no sientes nada en tu corazon de amor hacia los demas?

  17. Asuncion dice:

    Quiero recibir mas informaciòn sobre psicologìa positiva
    Gracias.

    Asunciòn

  18. Florencia dice:

    hola, tengo 13 años casi por cumplir los 14…
    siiento ganas de moriir todo el tiiempo.. desde que tengo malditos 7 años que lloro todos los diias escondiida por ahii.. en mii familiia se me rííen, piiensan que es graciioso en vez de pregunbtarme que me está pasando.
    Lo que me esta pasando esque estoy cansada de viiviir para los demás, estoy casnada de todos los díías tener uqe miirarme al espejo y odiiarme cada vez un poco mas.
    Cansada de no poder expresar lo que siiento, soledad, desesperaciion, iimpaciienciia, me siiento perseguiida.. y todo eso..:(..
    ya fuee.. nocc que hacerr..
    boy a una psiicologa que cree que cada diia voy mejorr..
    sii por un lado sii.. voy mejorr.. voy camiino al suiiciidiio.. :D..

    muchas graciias por leer quiizas el que este pasando por lo miismo qeu yo sepaa y me entiiendaa.. que lo que se siiente no se curaa..dejar de sufriir es iimposiible para mii!..
    la meurte es mii saliidaa..!..

    besos..!

  19. luaaaa dice:

    jajaja son todos locoss..

  20. Yo dice:

    Sé que es difícil, pero… ÁNIMO A TODOS! LA PODEIS SUPERAR SI OS LO PROPONEIS!!!