Ser feliz

En esta sección encontrarás artículos relacionados con el optimismo y el autoestima como modos para lograr una vida más satisfactoria y plena, pero también hablaremos sobre el trabajo y el comportamiento en sí mismo


10 tips para ser más organizados

El desorden es un estado natural de orden, aunque éste podría llegar a marcar un verdadero estado de confusión y tensión en nuestras propias vidas. Os compartimos 10 tips para ser más organizados que os pueden resultar útiles para vuestro día a día. Son muchas las interpretaciones que se pueden hacer acerca del desorden, sin ninguna ...

LEER MÁS

Técnicas de manipulación

Las técnicas de manipulación se utilizan diariamente y en todo tipo de situaciones pero el problema comienza cuando uno no sabe relacionarse sino es manipulando a los demás o cuando uno está siendo manipulado sin ser consciente. A veces puede ser tan sutil la manipulación que uno ni se plantea que la decisión que ha ...

LEER MÁS

¿Cómo ser resiliente en tu día a día?

La resiliencia se ha convertido en un tema contemporáneo. Realmente no es algo actual, sino que este concepto nos acompaña desde hace décadas. Lo único que, como ocurre muchas veces, hay determinadas teorías o conceptos que acaban siendo utilizados en el lenguaje popular. De esta forma, muchas personas hablan de ser resilientes o de desear ...

LEER MÁS

Cuáles son las causas de la agresividad al volante

Muchísimas personas se transforman cuando se colocan tras un volante y comienzan a conducir. La agresividad durante la conducción se puede hacer patente rápidamente pero ¿por qué? El mismo hecho de conducir está considerado una actividad que puede incrementar un estado emocional de estrés. Hay que estar pendiente y alerta de todo lo que puede ...

LEER MÁS

Niños desobedientes en Supernanny

«Los niños desobedientes» consejos de Supernanny, la psicóloga Rocío Ramos Paul del famoso programa de Quatro. En Depsicología os hacemos un resumen práctico: ¿Cómo actuar con los niños desobedientes? ¿Por qué los niños son desobedientes? Muchas veces los padres acuden a consulta completamente angustiados porque sus hijos no obedecen, porque les contestan mal, porque sienten ...

LEER MÁS

¿Por qué me tomo todo a pecho?

Lo más frecuente es que cuando uno se siente cuestionado o criticado, aunque la intención de la otra persona no sea la de emitir un juicio o una crítica ni hacer daño, pueden aparecer respuestas defensivas, sentirse menospreciado o insultado, agredido, y aparece el enfado, el insulto o incluso el fin de la relación. Esto ...

LEER MÁS