Melancolía indispensable para vivir mejor

Un equipo de expertos asegura la melancolía o nostalgia es indispensable para vivir mejor.

Aparentemente la melancolía se relaciona con la tristeza, y la depresión. Uno puede no tener ganas de nada, salvo de divagar, un nuevo estudio científico asegura que la melancolía nos ayuda a vivir mejor. En De Psicología os lo contamos.

melancolia

  • La música de una canción que recuerda a un viejo amor. El olor de un guiso que nos recuerda las comidas de cuando éramos pequeños. Una foto que encontramos entre las páginas de un libro. Muchas cosas pueden despertar la nostalgia.

  • En el siglo XVII y XVIII era como sufrir una enfermedad, cuyos síntomas eran el llanto, la falta de apetito, la nostalgia, arritmias cardíacas. Al no saber a qué atribuir este estado de melancolía, se especulaba con todo tipo de hipótesis como los efectos de la presión atmosférica o el sonido de las campanas de las Iglesias.

  • En el siglo XX un estado de melancolía pasó a relacionarse con la ansiedad, la depresión y el insomnio, siendo clasificada como un trastorno psiquiátrico.

En la Universidad de Southsampton en el Reino Unido, un equipo de investigadores ha publicado sus trabajos en el ‘Current Directions in Psychological Science’.

Los Investigadores afirman que el sentimiento de melancolía, mejora la salud, aumenta la autoestima, fortalece los lazos sociales y hace que la vida cobre más sentido.

Los investigadores de la Universidad de Southsampton comentaban:

“Aunque en el pasado la nostalgia ha sido tratada como un problema, lo cierto es que es una estrategia fundamental para el ser humano, que se puede usar para contrarrestar el sentimiento de soledad y escapar de los problemas cotidianos”.

melancolia

¿Cómo  llegaron a estas afirmaciones?

El equipo de investigadores hicieron diferentes pruebas que inducirían a la nostalgia como escribir o leer textos, evocar recuerdos de la infancia a distintos grupos de estudiantes. Británicos, Chinos y de los Estados Unidos.

Los resultados indicaban que quienes evocaban un recuerdo nostálgico se sentían luego mucho más felices que quienes habían recordado algo ordinario. El 80% de los jóvenes participantes reconoció experimentar nostalgia, al menos una vez a la semana. Este dato indicaría que la nostalgia o melancolía no se restringe a personas más mayores.

Los investigadores observaron que hay dos factores claves a la hora de hacer salir este sentimiento de melancolía

  • El mal humor

  • La sensación de soledad

melancolia

Según los Investigadores de la Universidad de Southsampton, una vez fuera la melancolía impulsa a la inspiración y el optimismo. Al dejar salir la melancolía uno vuelve a sentirse querido y la soledad desaparece. La melancolía sería como una estado de catarsis para de nuevo recuperar la esperanza.

¿Cómo  llegaron a estas afirmaciones?

El equipo de investigadores hicieron diferentes pruebas que inducirían a la nostalgia como escribir o leer textos, evocar recuerdos de la infancia a distintos grupos de estudiantes. Británicos, Chinos y de los Estados Unidos.

Los resultados indicaban que quienes evocaban un recuerdo nostálgico se sentían luego mucho más felices que quienes habían recordado algo ordinario. El 80% de los jóvenes participantes reconoció experimentar nostalgia, al menos una vez a la semana. Este dato indicaría que la nostalgia o melancolía no se restringe a personas más mayores.

Los investigadores observaron que hay dos factores claves a la hora de hacer salir este sentimiento de melancolía

  • El mal humor

  • La sensación de soledad

melancolia

Según los Investigadores de la Universidad de Southsampton, una vez fuera la melancolía impulsa a la inspiración y el optimismo. Al dejar salir la melancolía uno vuelve a sentirse querido y la soledad desaparece. La melancolía sería como una estado de catarsis para de nuevo recuperar la esperanza.

En De Psicología nos importa tu opinión. Si tienes ideas o sugerencias puedes dejar tu comentario. Gracias por leer Depsicología.com

Fuente|www.neomundo.com.ar

Fotos|sacanueces.blogia.com,bloquealamente.blogspot.com/

www.dumblittleman.com

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

2 Comentarios en “Melancolía indispensable para vivir mejor”

  1. mariela dice:

    Tengo depresion y los nervios desde hace 11 meses he sentido mejoria pero por la noche me siento triste y siento de todo en el cuerpo como pimienta como vacia, la melancolia la tristeza , me apaga la vistA, sin animo, tengo que tomarme una alprazolan, para poder tranquilizarme y no me de pesadillaS vertigo miedo, ya no se que hacer tambien me tomo una fluoxetina diaria de 20 mg, pero siento que nunca acabare, ahora invente aa colombia y aa *v enezuelae* pero no c si sera conveniente por que le tengo miedo aa la alturA, que me aconcejan, gracias
    Mariela
    Panamaa rep. De panama

  2. Fernando M B dice:

    La melancolía es tu mejor amiga, te acompaña en esos momentos de soledad tan deseados, donde verdaderamente te encuentras contigo mismo. La melancolía limpia tus pensamientos de todo lo superfluo, y resalta de una manera viva aquellas vivencias tanto positivas como negativas, que te han ocurrido en el transcurso de tu vida. Es decir, la melancolía te acerca más que ninguna otra sensación a esa Gran Verdad inalcanzable.