Dormir sin pastillas

Dormir sin pastillas, nuevo estudio.

¿A menudo tienes insomnio y recurres a las pastillas para dormir?, un nuevo estudio del Northwestern University Feinberg aporta conclusiones interesantes. En De Psicología te contamos más de dormir sin pastillas.

370x270_insomnia

El estudio revela que una solución orgánica para el insomnio es el ejercicio aeróbico regular. El ejercicio  mejora el estado de ánimo, la vitalidad y la calidad del sueño.Es el primer estudio en examinar el efecto del ejercicio aeróbico en adultos de mediana edad y edad avanzada con diagnostico de insomnio.

Alrededor del 50% de personas de mediana edad o edad avanzada suelen quejarse de insomnio crónico.  En este estudio se observo que las pruebas de ejercicio aérobico fueron las que  mayor mejoría lograron en la calidad del sueño en comparación con cualquier otra intervención no farmacológica.

WalkingOlder

Phyllis Zee, Md, director del Sleep Disorders Center  comenta que el insomnio aumenta con la edad.

A partir de mediana edad (50-60 años), el sueño comienza a cambiar de forma dramática. Es esencial identificar las formas de comportamiento para mejorar el sueño.

Este estudio revela resultados prometedores, gracias al ejercicio aeróbico , una estrategia sencilla se logra dormir mejor y sentirse más fuerte."

Al mejorar la calidad del sueño, repercute en el estado físico y mental de la persona.

El sueño es un barómetro de la salud, tal como la temperatura de la persona. Debe ser el quinto signo vital. Si una persona dice que el o ella  no está durmiendo bien, sabemos que son más propensos a tener un peor estado de salud, con problemas como hipertensión o diabetes.

seniors_exercising

  • En este estudio se incluyó a 23 adultos sedentarios. Las mujeres mayores de 55 años que tenían dificultad para dormir. Las mujeres tienen mayor prevalencia de insomnio. El grupo tuvo un período de preparación.

  • Dos sesiones de ejercicio físico aeróbico de 20 minutos cuatro veces por semana , luego fue aumentando a 30 a 40 minutos cuatro veces por semana durante 16 semanas.

  • El grupo de estudio participo además en actividades recreativas y educativas como clases de cocina, visita a museos o  ir a una conferencia durante 45  minutos de 3 a 5 veces en semana durante 16 semanas.

  • Al grupo se le facilitó consejos para una  mejor higiene del sueño. Dormir en un lugar fresco, oscuro, silencioso. Irse a dormir a la misma hora cada noche, no quedarse en la cama mucho tiempo si no pueden conciliar el sueño.

El ejercicio mejoro el sueño de los participantes, al dormir mejor los participantes se sentían de mejor ánimo, con más vitalidad y menos sueño durante el día.

dormir

Según Kathryn Reid, profesor asistente de investigación en Northwestern University Feinberg

  • El hecho de dormir mejor mejoró su ánimo. Ese ingrediente mágico que te hace querer levantarte  para hacer cosas.

Sobre el ejercicio Phyllis Zee, Md, director del Sleep Disorders Center 

  • El ejercicio es bueno para el metabolismo, el control del peso y la salud cardiovascular, y ahora también sabemos es bueno para dormir.

En De Psicologia nos importa tu opinión, ¿hacer ejercicio físico te ayuda a dormir mejor?, si quieres puedes dejar tu comentario. Gracias por leer De psicología.com

Fuente|/psychcentral.com/

Fotos|1,2,3,4

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

3 Comentarios en “Dormir sin pastillas”

  1. Cómo Dormir Bien? dice:

    Hola muchas gracias estoy de acuerdo con todos los consejos que dan, creo que el estrés y las situaciones cotidianas que nos preocupan son la mayor causa del insomnio, creo que generar una rutina por las noches y darle paso a la practica de la paz y la desconexión es casi un rito sagrado a la hora de conciliar el sueño.
    Yo suelo utilizar algunas técnicas para dormir que he sacado del siguiente sitio y me gustaría compartírselas, espero que te ayuden como amí.

    http://comodormirbienyprofundo.com/blog/

    Muchas gracias y saludos

  2. SomosPsico dice:

    Siempre es bueno tratar de dormirse sin acudir a medicamentos. Así evitaremos la tolerancia.

    Buen artículo y buen blog

  3. Pedro. dice:

    Hola Amigos sus concejos son muy buenos que los recuerden, pero uds tanbien deben comprender que en muchas partes del mundo las grandes ciudades estan desapareciendo los espacios,Ejemplo anctorizado a muchos colegios los cuales solo tienen aulas, y cuando tienen que hacer fisica toman las calles,