El Dapartamento de Salud de La Ribera programa psicoeducativo trastorno Bipolar

El Departamento de Salud del Hospital La Ribera, Alcira, por segundo año pone en marcha un programa psicoeducativo para pacientes con trastorno Bipolar. En Depsicología hablamos de esta excelente iniciativa del Departamento de Salud de la Ribera.

tratamiento-para-trastorno-bipolar

¿Qué es el trastorno bipolar?

Es un trastorno del estado de ánimo también denominado trastorno afectivo bipolar. Es un trastorno depresivo crónico que alterna períodos de:

  • Estado de ánimo elevado  donde el ánimo está muy elevado, o “manía” (entusiasmo y euforia excesivos, júbilo, alegría exagerada, gran actividad del cuerpo así como irritabilidad).

  • Estados de aparente normalidad.

  • Con estados de ánimo  bajos, “o depresión”. Tristeza, depresión intensa,  pensamientos negativos, sentimientos de culpa,  insomnio  o  por el contrario no querer más que dormir. Falta de apetito o por el contrario atracones de comida.  desgana y apatía por todo, cansancio , y en algunos casos ideas de suicidio.

  • El trastorno Bipolar puede surgir a cualquier edad. En el origen del trastorno Bipolar no se sabe con exactitud  tiene componentes biológicos con la disfunción de neurotrasmisores de dopamina y la serotonina, el componente genético, ambiental, así como componentes psicológicos, sociales entre otros.

  • trastorno bipolar

Se calcula  el trastorno Bipolar afecta aproximadamente al 2% de la población. En la zona del Departamento de Salud de la Ribera hablaríamos de unas 5000 personas afectadas. En el Departamento de Salud de La Ribera repiten la estupenda iniciativa del año pasado. Un grupo psicoeducativo para pacientes con trastorno bipolar.

El grupo está dirigido por un equipo multidisciplinar especialistas en temas de salud. Un psiquiatra, una psicóloga clínica, y una enfermera de salud mental.  Los objetivos de este grupo psicoeducativo:  Que la sociedad, los familiares y fundamentalmente los pacientes conozcan su enfermedad, aprendan a familiarizarse con ella para así poder mejorar la calidad de vida.

Este grupo psicoeducativo puede ayudar entre otras cosas a los pacientes de trastorno bipolar a:

  • Que los pacientes sigan de forma adecuada las pautas de medicación.

  • Que los pacientes reciban información clara y veraz de la enfermedad.

  • Que los mismos paciente sean capaces de detectar los síntomas de una recaída antes de que esta se produzca.

  • Que mejoren sus relaciones sociales en general.

  • Que con la interacción entre ellos compartan experiencias, apoyo y se sientan más predispuestos a conocer más a fondo su enfermedad para ganar en calidad de vida.

  • Hospital de la ribera

El grupo psicoeducativo

  • Lo integran pacientes mixtos, tanto hombres como mujeres de diversas edades.

  • Celebran una sesión a la semana de 90 minutos de duración.

  • Reciben información clara y específica sobre su enfermedad,  técnicas del manejo del estrés, habilidades sociales y sobre todo tienen la oportunidad de compartir, apoyarse y dar opiniones contando con un equipo multidisciplinar experto en salud mental que les apoya.

Seguro que el grupo psicoeducativo del Departamento de Salud de La Ribera logrará sus objetivos y el año que viene volverá a formarse para ayudar a los pacientes de trastorno bipolar. Iniciativas así son las que hacen falta para desmitificar los trastornos de salud mental. !Enhorabuena al Departamento de Salud de La Ribera!

Fuente| Hospital La Ribera.com

Fotos|.casadesalud.com.mx//, elconfidencial.com

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

2 Comentarios en “El Dapartamento de Salud de La Ribera programa psicoeducativo trastorno Bipolar”

  1. tutifruti_yita22 dice:

    Yo sufro de este trastorno el cual fue heredado por mi padre, debo decir que si se controla debidamente con medicamentación y evitando sustancias que puedan hacernos perder ese equilibrio emocional como el alcohol o el café se vive muy bien y de manera normal, y cada vez que estos pensamientos tanto de euforia o de pena máxima pasen por nuestra mente debemos tener presente que somos así, así nacimos y es por algo… cada vez que llegan estas ideas por mi cabezita me «autorecuerdo» que sufro de TAB (trastorno afectivo bipolar) por lo que no permito que mis emociones dominen mi cuerpo y mis actos y me repito «todo estará bien» quizá ahora tengo pena pero se que mañana estaré feliz, le he contado esto a la gente mas cercana y ellos me han ayudado mucho entendiendo el porqué de mis actos que muchas veces fueron criticados sin saber el porqué de las cosas… para las personas que sufran de este trastorno utilicen esa misma alteración de las emociones y llevenlas de un extremo al otro hasta lograr el equilibrio y sobre todo eviten las cosas que nos desencaden recaídas. Espero esto sirva de apoyo y de experiencia propia ya que viví toda mi vida con un padre bipolar y muchas veces lo critiqué pero solo era ignorancia ya que no sabia que existia esta enfermedad ni muchos menos que me la heredaria =) ahora que se el porqué de como me sentia, de mi pena profunda y de mis momentos de locura o violencia con mi tratamiento y apoyo de la gente que realmente le importo vá todo exelente!!!! mucha suerte y besos.

  2. didiana dice:

    esta mui bien