Miedo al amor, malas experiencias pasadas o inseguridad pueden llevar a desarrollar miedo al amor. Comenzar una relación y tener cierta inseguridad es normal.
Si hay un patrón que se repite cuando se conoce a una persona y se evita siempre profundizar en la relación por miedo a sufrir, hablamos de “adictos a la evitación”.
Se puede ser adicto a comportamientos o situaciones, no necesariamente a drogas, por lo que también encontramos personas que son adictas a las relaciones y otras a huir de ellas.
Según Pia Mellody, hay dos tipos de adictos en las relaciones o dependientes emocionales.
- Los adictos al amor
- Los adictos a la evitación.
Si hablamos de miedo al amor, son los adictos a la evitación la tipología que nos interesa
-
El adicto a la evitación se evade de la relación de pareja, busca fuera de la pareja todo tipo de actividades y excusas.
-
Evita el contacto intimo con su pareja. Usa distintas técnicas de distanciamiento.
-
El adicto a la evitación y el adicto al amor suelen ser tal para cual. La mayor parte de parejas con dependencias emocionales, problemas de celos, etc están formadas por un adicto a la evitación y un adicto al amor.
-
Tiene miedo a la intimidad – Miedo a ser abandonado. De esta forma piensa, si no me implico, no me dañarán.
-
Para mantener el control en las relaciones puede querer tener la hegemonía del dinero , querer tener siempre razón, incluso llegar a usar la fuerza física.
-
Al adicto a la evitación, puede tener algún tipo de adicción adicional, alcohol, drogas, juego, adicción a los romances. De esta forma busca intensidad fuera de la relación de pareja.
-
El adicto a la evitación establece relaciones de pareja poco igualitarias donde se dan altas dosis de sufrimiento, reconciliaciones, más sufrimiento. Son relaciones donde la intensidad emocional es como una montaña rusa. Adictos al amor y adictos a la evitación juntos. La montaña rusa emocional.
-
Llegan a creer que el amor tiene que tener una alta intensidad emocional (dolor, rupturas, peleas, reconciliaciones). En una relación de pareja normal, sana donde no se den estas altas dosis de cambios emocionales, donde no se den las manipulaciones, los juegos de poder el adicto a la evitación no estará bien, le parecerán relaciones aburridas. Necesita sentir la adrenalina en la relación.
-
El adicto o adicta a la evitación le gusta el rol de “rescatador”.
-
Si un adicto o adicta a la evitación nota que la otra persona está muy enamorada, perderá interés, y seguramente escape, aún sin decir nada. Dejando a la pareja totalmente perpleja.
-
El adicto a la evitación le gusta hacerse el interesante, crear juegos de poder.
-
El adicto a la evitación habla poco, comparte menos, levanta muros para no ser conocido.
-
El adicto a la evitación a menudo tendrá distintas relaciones incluso simultáneas para así evitar su miedo al abandono.
Este tipo de trastornos se puede tratar, con la ayuda de un psicólogo que explica y guía a la persona lo que sucede, le ayuda a desarrollar herramientas para enfrentarse a sus problemas. Lograr una coherencia emocional. O la capacidad de desarrollar intensidad emocional con alguien pero sin por ello sentirse dependiente.
Muchas veces el motivo son las experiencias pasadas, a mi me han pasado muchas cosas, y ahora lo pienso 2 veces antes de tomar alguna desición. Es muy dificil.
Y en el mío es haber visto y vivido en mi casa la violencia doméstica. Desgraciadamente por un horrible miedo trato muy duramente a los hombres y prefiero tenerlos de amigos a otra cosa más. Cuando en el fondo quisiera acercarme a ellos, no puedo :(. Es horrible.
No se se con mi pareja estamos dentro de los adictos a la evitación o al amor, por que tenemos problemas de desconfianza e inseguridad en nuestra relación, sería tan amable en guiarnos para identificar nuestro problema y buscar una saloción-
es muy fuerte este tema en micaso yo tengo miedo al amor por malas experiencias con mi anterior pareja y no se hoy me niego al amor aunque dentro de mi si quisiera intentarlo pero no puedo
Yo estab enamorada del amor hasta que me tope con pared en una relacion ke tuve y tengo muchisimo mieod a enamorarme. conosco chicos pero solo los trato como amigos y si veo ke ellos intentan alkgo mas solo digo adios…recientememte conocia a uno y el se enamoro d emi y yo tmbien lo estab haciendo y por eso mejor decidi alejarme de el. ahora solo se de el y me duile ver ke el ya sale con otras chikas pero yo trato de decirme ke fue lo mejor aunque lo extrañe y me kede con el hubiere pero es mejor porke asi no podria rrisesgarme a ke me lastimara.
Me parece muy interesante el comentario que hacen al respecto sobre las relaciones de pareja, es cierto en la mayoria de los casos apesar de tener una relaciòn «estable» y esta nos descepciona como pareja o se pierde la comunicaciòn y un sin fin de aspectos, automaticamente se pierde el interes y surge un nuevo prospecto que nos proporciona todo lo que esperamos, es decir nos enamoramos nuevamete pero mi pregunta es ¿còmo puedo dejar de vivir con mi pareja de años, con quien e pasado experiencias buenas y malas, pero tengo miedo a otra decepcion amorosa y estando presente el nuevo prospecto pero este no pretende una relaciòn seri por aspectos similares al mio, tiene miedo al fracazo? es decir me encuentro en total confuciòn.
ES HORRIBLE NO PODER ACERCARSE A QUIEN TE GUSTA, PERO ES MAS DECEPCIONANTE QUE TRATES DE SALIR DE ESTO Y CUANDO VES LA SALIDA REGRESES A ENCERRARTE, QUE CIERRES LA PUERTA AL AMOR QUE PODRIA HACER TU VIDA ALGO INCREÍBLE!! OJALÁ ALGÚN DI8A PODAMOS VOLVER A AMAR, PUES LA VERDADERA IMPORTANCIA RADICA EN LO QUE UNO PUEDO EXPRESAR
si se entiende desde la profundidad es posible que el 90% de los problemas desaparecen incluso los psicosomáticos.
Hay que aprender a ser padre de uno mismo. A mí este libro me ayudó mucho «Cuando Edipo Creció»